Ocho de los doce cocineros participantes posan durante la presentación

Alta Cocina x Haití el 14 de marzo en Madrid

Con Mucha Gula07/03/2011

Esta mañana se ha presentado en Madrid la Gala Gastronómica «Alta Cocina x Haití», que se celebrará el próximo lunes 14 de marzo en el Hotel High Tech President (C/ Marqués de Villamagna número 4, Madrid). En ella, algunos de los mejores cocineros del panorama gastronómico español prepararán platos y pinchos por una causa solidaria: la Soberanía Alimentaria en Haití.

Sergi Arola, Dani García, Rubén Trincado, Fernando Canales, Josechu Corella, David Fernández, Agapito Cristóbal, Carlos Rejes, Jesús Velasco, Enrique Pérez y Alberto Hernando elaborarán una oferta gastronómica basada en los productos típicos de sus respectivas comunidades autónomas. Estos prestigiosos chefs, cuyo arte culinario ha sido reconocido con galardones de la talla de estrellas Michelín, o por el hecho de estar al frente de los fogones de renombrados Paradores y hoteles, muestran con su adhesión a esta iniciativa su faceta más solidaria.

Alta Cocina x Haití cuenta también con el patrocinio Paradores y de las Comunidades Autónomas de Aragón, Andalucía, Euskadi, Castilla-La Mancha, Murcia, Asturias, Extremadura, Cantabria, La Rioja y Catalunya, que han colaborado aportando cocineros y donando productos típicos de cada zona. Para esto último, se ha contado también con la colaboración de numerosas Denominaciones de Origen.

Ocho de los doce cocineros participantes posan durante la presentaciónEn la presentación a medios, Juan Manuel Eguiagaray, Presidente de Solidaridad Internacional, ha señalado la importancia de «mantener el foco sobre lo que ha ocurrido en Haití, a pesar de que otros acontecimientos centren la atención informativa. Por eso Solidaridad Internacional organiza esta Gala Gastronómica, para la que hemos contado con la inestimable colaboración de High Tech Hoteles y de Club Gourmets«.

Antonio Fernández Casado (Consejero delegado de High Tech Hoteles) ha señalado que la colaboración de la cadena hotelera «ha respondido al conocimiento y la confianza en el trabajo de Solidaridad Interancional y en lo apropiado de la causa«. Por su parte, Francisco López Canis (Presidente de Grupo Gourmets), señaló la «importancia de ampliar al máximo la difusión pública de esta actividad, para llegar al máximo de gente posible».

En la rueda de prensa participaron además Sergi Arola, Josechu Corella, David Fernández, Agapito Cristóbal, Jesús Velasco, Enrique Pérez, Alberto Hernando y Carlos Rejes, en representación de los cocineros colaboradores en la iniciativa.

Sergi Arola afirmó que, a pesar de no haber estado nunca en Haití, «conozco en primera persona esa realidad a través de cuatro viajes al Sahel«. Arola señaló que «ayudar es una cuestión de sentido común, pero también de sentidos«, poniendo como ejemplos los diferentes olores, sonidos y sabores que pudo apreciar en estos viajes. Entre sus recuerdos más latentes se encuentra «el sabor de la comida comunitaria hecha por las madres senegalesas, y el aroma de esos guisos. Por encima de todas esas desgracias hay alegría. Por eso soy un firme defensor del trabajo de las ONG en esos países«. Sergi Arola cocinará una patata guisada con ron haitiano, rellena de camarones con chile, cilantro, maíz… Un aperitivo con sabor caribeño.

Detalle de la presentación de ALTA COCINA x HAITÍPor su parte, Carlos Rejes (Jefe de cocina de High Tech Hoteles) que está coordinando los menús para las diferentes franjas horarias, agradeció especialmente la «disponibilidad que todos los compañeros han presentado ante esta propuesta de colaboración«, y realizó un «llamamiento especial al público, para que participe acudiendo el lunes 14«. Carlos elaborará un Cóctel crujiente de callos con menta deshidratada, una versión de los callos madrileños, preparados de forma que se puedan comer con la mano.

Carlos Rejes avanzó también los platos que aportarán los cocineros que no han estado presentes en la presentación de esta mañana: Dani García (Restaurante Calima, Marbella), preparará un Gazpacho de cerezas con nieve de queso fresco, anchoas y albahaca, Burguell Bull (Hamburguesa de toro guisado, con mayonesa de su jugo y rúcula) y un postre de Aromas Malagueños; Fernando Canales (Restaurante Etxanobe, Bilbao)  preparará Crema de purrusalda y ravioli de bacalao, y Merluza en salsa verde. Por último, Rubén Trincado (Restaurante Mirador de Ulía, Donosti) aportará Porru-patata adaptada, Solomillo txerritxaldeo -pectina errezil, y Canutos bien puestos pasteleros.

Las bebidas irán incluidas en los precios de los menús, que serán regados por vinos variados donados por las diferentes Comunidades Autónomas y Denominaciones de Origen:  Txacolí de Álava, Txacolí de Bizkaia, Txacolí de Getaria, Tinto Roble Ribera del Guadiana, Rioja Alavesa, Sidra Asturiana…

Una actividad abierta a todos los públicos

De izquierda a derecha, Antonio Casado, David Fernandéz, Juanma Eguiagaray, Josechu Corella, Alberto Hernando y Francisco López CanisEl 14 de marzo, cualquier persona interesada en participar podrá hacerlo acudiendo al Hotel High Tech President (C/ Marqués de Villamagna número 4, Madrid) en alguna de las tres franjas horarias disponibles: de 8 a 12 h se servirá un brunch degustación, para empezar el día y la semana disfrutando de una variada selección de productos típicos de cada una de las comunidades Autónomas participantes. Por un precio de 15 euros, podremos saborear los zumos de la huerta murciana, quesos variados, sobaos, melocotones de Calanda, jamón de Teruel, y una variedad de productos dulces y salados, además del café servido por High Tech.

El mismo día 14, pero en franjas de 13 a 17.00 h (almuerzo) y de 19 a 22 h (cena), serán servidos los «platos fuertes» elaborados por los cocineros participantes. El ticket de acceso a cada una de estas franjas cuesta 30 euros, y dará acceso a degustar gazpachos de cereza, hamburguesitas de rabo de toro o tapas con «toque haitiano», entre otras sorpresas que los chefs nos reservan para deleite de nuestros paladares.

El número de entradas a la venta es limitado, y los tickets pueden ser adquiridos por compra anticipada a través de la web www.solidaridad.org (las personas que efectúen la compra anticipada podrán acceder a las distintas sesiones degustación con sólo indicar su nombre y apellidos o el del titular de la tarjeta con la que se ha efectuado el pago). También estarán a la venta en la recepción de los 19 Hoteles High Tech de Madrid a partir del martes 8.

Además, durante toda la jornada, se realizará en el vestíbulo del hotel una exhibición y venta de los productos gastronómicos más distintivos de las Comunidades Autónomas participantes, cuya recaudación será íntegramente destinada a los proyectos de Solidaridad Internacional en Haití.

La iniciativa parte de la ONG de desarrollo Solidaridad Internacional, que trabaja en Haití desde 2005, centrada en garantizar la soberanía alimentaria en Haití y el derecho a la alimentación de su población. El terremoto de enero de 2010 ha venido a complicar la ya precaria situación alimentaria del país, por lo que en este momento es más necesario que nunca apoyar la producción local de alimentos (agricultura, ganadería y pesca), como base para un desarrollo sostenible.