Alvalle, la Huerta de Bertín y Hacendado de Mercadona, entre los mejores gazpachos envasados

Uno de los platos que más refrescan y alimentan en verano es el Gazpacho. Sin embargo, cada vez se hace menos en los hogares y se compra más envasado. OCU ha realizado un magnífico estudio sobre cuáles son los mejores y se lo contamos en este reportaje.

Eva Celada20/07/2015

Seis de los mejores gazpachos del mercado español, según el estudio de OCU

Según el estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios los gazpachos envasados no están ni de lejos a la altura de los caseros: en muchos casos, el sabor resulta artificial. Hay gazpachos suaves y fuertes, dependiendo si tienen más o menos agua, pan o pepino. Algunos incluso agregan ingredientes que no son propios del gazpacho, como el limón o especias.

El casero es el que proporciona más energía, porque suele tener mayor cantidad de aceite de oliva virgen extra y de mejor calidad, también es el que suele tener menos sal y un precio mas económico. En CMG tenemos varias recetas de gazpachos para hacer en casa que se preparan en un momento. Entre los envasados sin embargo, el mejor dobla en sal al casero y el peor la triplica, al igual que el precio.

Entre los menos valorados por el estudio, con tan sólo 20 puntos están Casa Más (3,70 euros);  Hidra (1,88 euros); Solfrio (2,99 euros) y Carrefour suave (1,79 euros).

Entre los más valorados se encuentran:

  1. Puntuación: 85. Alvalle Gazpacho Original (2,82 euros). Buen color y sabor intenso, un punto acido agradable. Ingredientes: tomate, pimiento, pepino, cebolla, tan sólo un 2,6% de aceite de oliva virgen extra, sal, ajo, vinagre de vino, zumo de limón. Demasiada sal, demasiada grasa… y esto siendo el más valorado.
  2. Puntuación: 80. La Huerta de Bertín, gazpacho tradicional (2,59 euros). Buena textura, aunque le falta un poco de vinagre. Los ingredientes son: Tomates frescos, agua, pimientos frescos, pepinos frescos, aceite de oliva virgen extra (5%), pan (harina de trigo, agua, sal y levadura), vinagre de Jerez, ajos frescos y sal.
  3. Puntuación: 70. El Hacendado de Mercadona (1,45 euros). Es pálido, con tonalidad anaranjada. Se aprecia un olor a pepino que no se aprecia en boca. Pasa limpio y sedoso en boca. Tomate, agua, pimiento, pepino, aceite de oliva virgen extra (2,7%), pan rallado, sal, vinagre de Jerez Reserva, ajo.
  4. Puntuación: 70. Santa Teresa Gazpacho Raf (4,70 euros). Color agradable. Densidad aceptable, grumoso. Sabor muy fuerte, donde destacan el ajo y el vinagre. Punto alto de sal. Tomates frescos, tomate RAF (20%), pimientos frescos, aceite de oliva virgen extra (4,4%), pepinos frescos, sal, vinagre de Jerez y ajos frescos.
  5. Puntuación: 65. Don Simón (1,75 euros). Color rojo. Textura cremosa. Sabor plano, con un toque agresivo de vinagre. Tomate, pimiento, pepino, cebolla, aceite de oliva virgen, vinagre de vino, sal, ajo, limón.
  6. Puntuación: 60. Carrefour gazpacho (1,79 euros). Color rojo intenso. Densidad aceptable. Sabor aceptable, donde destaca el tomate y el ácido. Retrogusto a ajo. Tomate (68%), pimiento (15%), pepino (10%), aceite de oliva virgen extra (2%), vinagre de vino, cebolla (0,5%), sal, ajo (0,05%) y zumo de limón. Destaca su excesivo contenido de sal.

El listado completo de puntuaciones se puede ver en la web de OCU.