La gastronomía de Andorra se define por los aromas y sabores característicos de alta montaña, dando como resultado creaciones culinarias en las que los productos locales y de temporada son los protagonistas. Una cocina que antiguamente se caracterizó por la austeridad. En la actualidad, la cocina andorrana aprovecha los alimentos de temporada para ofrecer a los comensales una experiencia gastronómica única.

Andorra es un destino en el que disfrutar de una cocina singular que combina tradiciones francesas y españolas, así como una gran herencia gastronómica autóctona. Por ello se creó el Recetario de Gastronomía Andorrana como extensión del Corpus del patrimoni culinari del Principat, un amplio trabajo que incluye más de 400 elaboraciones y que forman parte de su patrimonio gastronómico.
Como también lo son los restaurantes típicos de Andorra conocidos como las bordas, unos espacios que conservan la esencia del país pirenaico. Antiguamente se usaban para almacenar alimentos y hoy en día son lugares en los que degustar las recetas más tradicionales como por ejemplo la escudella, un plato con sabor a invierno; el famoso “trinxat”, sabroso y contundente o el bacalao y los canelones a la andorrana.
El país es además el hogar de distintas variedades de setas como los boletus, los níscalos, las negrillas, las murgas o las senderuelas que terminan en una variedad de platos. Sabrosos ingredientes que podrás encontrar en cremas, arroces, salsas o como complemento de todo tipo de carnes. Otro acompañamiento perfecto para carnes y patatas es el alioli de membrillo, una salsa hecha a base de membrillo, aceite y ajo; muy típico en la cocina de montaña.
Finalmente, el diente de león o achicoria amarga es una excelente variante para la ensalada en los meses de primavera, se puede condimentar con tocino y frutos secos.
Andorra Taste: gastronomía de Altura

Por primera vez en Andorra se reunirán los mejores chefs nacionales e internacionales dando cita a un evento único y exclusivo: el Andorra Taste, el primer evento de gastronomía de alta montaña que se llevará a cabo en el Principado del 14 al 18 de septiembre.
Un encuentro en el que estarán presentes las mejores cocinas de alta montaña del mundo y se pondrá en valor la gastronomía andorrana. Durante estos cinco días se podrá disfrutar, debatir y construir sobre la autenticidad de los territorios de alta montaña.
Del 14 al 16 se celebrará un evento especial en El Prat del Roure de Escaldes-Engordany donde se reunirán un centenar de cocineros, productores y profesionales de entornos montañosos. Para acudir debes inscribirte, pero, también se podrá seguir online. Del 16 al 18, el evento estará abierto a todos, en un encuentro gastronómico popular, con entrada libre y muchas actividades.
Durante esta primera edición también se realizarán una serie de ponencias con cocineros nacionales e internacionales de referencia como Ana Ros, líder del restaurante esloveno Hiša Franko; el chef ambientalista y activista colombiano Aníbal Criollo o Rodolfo Guzmán, dueño del premiado restaurante “Boragó”. Finalmente, se premiará la trayectoria profesional de uno de los cocineros más importantes, el francés Michel Bras, del restaurante Bras.