Durante todo este fin de semana, el Hotel Puerta de América ha acogido en Madrid la final de la XIX Edición de La Nariz de Oro Ayer tuvo lugar La Nariz de Oro Amateur, de la que os hablaremos próximamente, habilitándose además un recinto de exposición en el que los visitantes pudieron degustar los 86 caldos que optan al premio a Los Mejores Vinos de España en siete categorías diferentes. El programa del fin de semana también incluyo catas, master class y armonías de productos como la Torta del Casar, el Jamón de la Sierra de Sevilla o los Quesos de Asturias, que pudieron ser degustados por los asistentes junto a los vinos participantes, además de sesiones especiales sobre Mixología y otros temas que complementan la formación de cualquier profesional de la Sumillería.
Los sumilleres participantes en esta edición de La Nariz de Oro eligieron ayer Los Mejores Vinos de España, y durante la tarde de hoy se han enfrentado a dos exámenes: el primero de ellos teórico, y el segundo práctico, en el que han catado una selección de vinos de la D.O. de Navarra, para después enfrentarse a una selección de 5 bebidas alcohólicas colocadas en sendas copas negras, las cuáles cada participante debe, utilizando únicamente su olfato y sin ningún tipo de información adicional, reconocer y aportar la mayor información posible sobre ellas: bodega, zona de Navarra, tipos de uva, añada, cata visual, en nariz y en boca…

Una vez realizadas las pruebas, un jurado compuesto por expertos ha seleccionado seis finalistas. Entre los miembros del jurado se encontraban Luis Magaña, Editor de la Revista Vino+Gastronomía; Vanesa Viñolo, Directora de Cata de La Nariz de Oro; Miguel Díaz, del C.R.D.O. Vinos de Navarra; Elena Adell, enóloga de Azpilicueta; así como sumilleres con Nariz de Oro en pasadas ediciones, como Lucio del Campo, del restaurante Di-Vino de Segovia (2002), Maximiliano Bao, del Restaurante Kailuze de Valencia (2005) o María José Vázquez, del Restaurante del Museo Guggenheim de Bilbao, ganadora de la pasada edición de La Nariz de Oro.
Los seis finalistas seleccionados han sido:
- Daniel Corman, de Essencia Ardoenda, en San Sebastián
- Tomás Mayo Sánchez, del Restaurante Pedro Romero, en Málaga
- José Manuel de Castro Ayuso, del Restaurante Zaranda, en Madrid
- Pilar Zapatero Pinto, de El Lagar de Isilla, en Aranda de Duero
- Andrea Alonso, de Makro Alicante
- Jordina Tarrida, de Cal Pere Tarrida, en El Prat de Llobregat

Entre ellos, y tras las deliberaciones del jurado, la ganadora de La XIX Edición de La Nariz de Oro por su buen hacer durante las catas a ciegas, y la correcta identificación y completa descripción de los vinos presentados en copa negra ha sido Andrea Alonso, de Makro Alicante, y quien también había sido elegida mejor sumiller de la Comunidad Valenciana en la cuarta semifinal de este concurso.. La segunda posición ha sido para Daniel Corman y la tercera ha sido para Jordina Tarrida.
Como siempre, felicitamos a los ganadores y comenzamos la cuenta atrás para la XX Edición de La Nariz de Oro, de la que os tendremos puntualmente informados el próximo año aquí en conmuchagula.com