Ángel León con Fernando Huidobro

Ángel León y Dani García, entre los ganadores de los Premios de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo 2015

Entregados en el magnifico Castillo de Canena en Jaén, estos premios son un homenaje a la mejor gastronomía andaluza, que goza de una gran calidad, tanto por producto como por sus excelentes cocineros.

Eva Celada28/04/2015

Ángel León con Fernando HuidobroLa entrega de premios otorgados por la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo tuvo lugar el lunes 20 de Abril en el transcurso de una cena a ocho manos, elaborada por lo más granado de la restauración jienense.

El escenario elegido fue el espléndido patio renacentista del Castillo de Canena, propiedad de la reconocida firma del mismo nombre, elaboradora de aceites de oliva virgen de alta calidad, sin duda la más internacional del país. Los chefs andaluces galardonados con dos estrellas Michelin Angel León (Aponiente. El Puerto de Santa María. Cádiz) y Dani Garcia, (Dani García y Bibo. Marbella. Málaga) junto con las Escuelas de Hostelería donde cursaron sus estudios: E.H. Superior de Sevilla y E.H. La Cónsula, Málaga, respectivamente, fueron los elegidos. También se concedió un merecido Premio Especial al desaparecido Juan Salcedo, Juanito de Baeza, que recogieron su viuda e hijos. La gran labor desarrollada a lo largo de tantos años por este restaurante en pro del producto más emblemático de la provincia de Jaén, el aceite de oliva virgen, no podía estar ausente en este importante evento.

Dani García con Rosa VañóLa cena fue oficiada por los chefs de los restaurantes Canela en Rama en Linares (Juan Carlos Trujillo), Casa Antonio de Jaén (Pedro Sánchez), Cantina La Estación de Úbeda (Montserrat de la Torre y Antonio Cristofani) y Los Sentidos, también de Linares (Juan Pablo Gámez) que sorprendieron por su maestría y originalidad. Angel León y Dani García, asi como todos los asistentes al gran evento celebrado en Castillo de Canena, aclamaron la coordinación, calidad, suculencia y modernidad de las elaboraciones de estos jóvenes chefs jienenses. Catas de aceite, visitas al Museo del Aceite de Oliva, a la Ciudad  Patrimonio  de  la  Humanidad  de Baeza, al Centro Cultural Baños Árabes Palacio de Villardompardo de Jaén, uno de los mayores atractivos patrimoniales y turísticos de la provincia y una degustación de productos enmarcados bajo la etiqueta «Degusta Jaén», completaron la agenda de estas dos inolvidables jornadas gastronómicas y turísticas que han marcado un antes y un después en la consideración de esta provincia andaluza.