El arándano azul perteneciente al género Vaccinium corymbosu y se ha utilizado desde la antigüedad hasta nuestros días como remedio medicinal por sus múltiples propiedades. Desde un punto de vista nutricional son muy similares los arándanos rojos y azules, aunque se atribuye a éstos últimos una mayor eficacia en problemas relacionados con la vista.
Los arándanos son, en general, frutas de bajo valor calórico por su escaso aporte de hidratos de carbono. Son especialmente ricos en vitamina C y también contienen, en una proporción más que considerable, fibra, potasio, hierro, calcio, taninos de acción astringente y de diversos ácidos orgánicos.
Sin embargo, lo que en realidad caracteriza a estas frutas es su abundancia de pigmentos naturales (antocianos y carotenoides) de importante acción antioxidante, lo que les confiere la capacidad de neutralizan la acción de los radicales libres (nocivos para el organismo), así como efectos antiinflamatorios y de acción antibacteriana, entre otros. La ingesta dietética de estas sustancias potencia nuestro sistema inmunológico y de defensas del organismo. El arándano azul español, además de lo ya expuesto, es especialmente rico en flavonoides, ácidos fenólicos, hierro, calcio y taninos, y cuenta con mayor proporción de vitamina C que el rojo.
Entre sus cualidades cabe destacar:
- Anti infecciones urinarias: por su elevada concentración del tanino proantocianidina, muy eficaz para las infecciones del tracto urinario.
- Retrasa el proceso de envejecimiento: por su gran cantidad de antioxidantes, además de prevenir enfermedades relacionadas con la edad como la artritis, diabetes, cáncer e insuficiencias cardiacas. Ayuda a mantener activa la función cerebral, mejorando la memoria en adultos revertiendo algunos aspectos de las alteraciones cognitivas causadas por la edad.
- Reduce el colesterol LDL (colesterol malo), por su importante contenido en pterostilbeno.
- Fortalece el sistema inmunológico, debido a su gran aporte de vitamina C, así como de maganeso, vitamina A, complejo vitamínico B, cobre, selenio, zinc y hierro.
- Mejora el sistema digestivo, los arándanos son ricos en sodio, cobre y fructosa, que ayudan a mejorar la digestión. También son ricos en fibra, que permite prevenir el estreñimiento.
- Bacteriostático y antifúngico, tienen actividad bacteriostática contra la Helycobacter pylori, que se asocias a úlceras y cáncer. También puede inhibir el crecimiento de hongos patógenos humanos, incluyendo las especies de Cándida
El consumo recomendado de zumo de arándanos para obtener sus beneficios es de 200 ml diarios. Además, una cantidad como ésta equivale a ingerir 2 de las 5 piezas de frutas que se recomiendan en un día. Lo más importante para realmente beneficiarnos de las cualidades nutricionales del arándano en un zumo, es que tanto la fruta cómo el zumo sean de calidad y lo más naturales posibles. El caso del zumo de Granatum Plus contiene un 99,7% de zumo de arándano exprimido por prensado de arándanos, maduros y sanos. Es natural, no concentrado, ni diluido, ni fermentado, y sin ningún aditivo.
¿Qué opinan los consumidores?
Los consumidores, en la página web de Granatum, valoran su sabor: «Estupendo, aparte de sus cualidades antioxidantes y demás, el sabor es excelente. Ya he repetido y lo seguiré haciendo.» A muchos les gusta que los frascos estén en pequeñas dosis y recibirlos en casa: «Muy buen producto, de sabor excelente además de sus grandes propiedades. El hecho de que se pueda comprar en frascos de dosis pequeñas es todo un acierto, para no dejar los frascos abiertos en la nevera. El envío me llegó en el plazo y muy bien embalado”. Muchos clientes que han probado otros zumos de arándanos notan la diferencia: «Este sí que es un zumo natural de arándanos, con todo el sabor de la fruta madura. Deja un agradable sabor en boca y se perciben los beneficios del fruto de origen. Tiene una relación precio/calidad excelente. Muy recomendable.»
Magnífico para repostería y como complemento para ensaladas y postres con frutas
El arándano es un fruto ideal para acompañamiento de postres. Su uso más extendido es para hacer mermeladas o compotas y es un magnífico relleno para tartas y pasteles. Su consumo como fruto fresco se puede realizar acompañado de helado, nata u otras frutas, ya que aporta vistosidad y sabor. El jugo de su pulpa se emplea en la preparación de salsas de cocina, principalmente para platos de caza, y también se puede utilizar como fondo para las macedonias, granizados, sorbetes y batidos. En repostería resulta igualmente exquisito en combinación con otras frutas del bosque, en pasteles, cakes, muffins o bizcochos. Sorprendentes también en ensaladas en combinación con quesos, siempre es conveniente tomarlos en fresco o en zumo, ya que cocinados pierden propiedades.
¿De dónde proceden los arándanos con los que se hacen los zumos?
En Granatum el zumo se obtiene directamente por prensado de arándanos Vaccinium Coirymbosum maduros y sanos. Es natural, no concentrado, ni diluido, ni fermentado y sin ningún aditivo. Se cultiva en diferentes puntos de España (Andalucia, Asturias, Cantabria, Navarra). Granatum Plus hace una selección de los diferentes cultivos para conseguir un grado de acidez y de sabor excepcional. De esta forma, se consigue un zumo de arándano con un excelente sabor y color, además de preservar al máximo sus compuestos antioxidantes.
El zumo tiene la ventaja sobre el arándano fresco de que alarga la vida del arándano, mantiene sus características organolépticas y mejora la disponibilidad de antocianos (maceración y extracción) siempre que sea 100% arándano azul natural español, más dulce y suave que el europeo, y no concentrado, diluido, ni fermentado, sin ningún aditivo, como es el caso del zumo de arándano Granatum, posiblemente el mejor zumo de arándano del mundo.
Algunas interesantes Investigaciones sobre el arándano
- El consumo diario del arándano azul mejora la presión arterial y la rigidez arterial en mujeres posmenopáusicas con pre y Etapa 1-Hipertensión: Un estudio aleatorizado, ensayo clínico doble ciego, controlado con placebo publicado en: Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics. Conclusiones: El consumo de arándanos diario puede reducir la presión arterial y la rigidez arterial, que puede ser debido, en parte, a un aumento de la producción de óxido nítrico (2015)
- Efectos del arándano azul sobre la cognición in vivo e in vitro y en el estado inflamatorio de Neuroscience and Aging USDA-ARS, HNRCA at Tufts University Boston MA United States publicada en The FASEB Journal Conclusiones: “…Estos hallazgos sugieren que la intervención dietética con el arándano puede ser capaz de retrasar o revertir el deterioro cognitivo relacionado con la edad mediante la reducción de la neuroinflamación” (2015)
- Efectos diferenciales de los polifenoles de los arándanos azules en la neuroinflamación asociada a la edad y la cognición, de Neurociencias y Envejecimiento USDA- ARS, HNRCA en Tufts Universidad de Boston Estados Unidos, publicada en The FASEB Journal. Conclusiones: “…Por lo tanto, el consumo diario de arándanos puede revertir algunos déficits relacionados con la edad en la cognición, así como preservar la función entre las personas con capacidad cognitiva intacta” (2015)
- Los efectos del consumo del zumo de arándazo azul salvaje en mujeres en riesgo de diabetes de tipo 2, dirigido por Health Sciences SUNY Empire State United States; Biology University of Prince Edward Island Canada; BHNRC USDA, ARS United States; Biosciences SUNY Polytechnic Institute United States; Biology SUNY Albany United States publicado por The FASEB Journal Conclusión: “La ingesta a corto plazo de jugo de arándano silvestre no tenía efectos nocivos sobre biomarcadores de la regulación de la glucosa, el estrés oxidativo, la inflamación y el estado vascular en mujeres en situación de riesgo para la diabetes tipo 2. Además, el jugo de arándano silvestre podría mejorar la presión arterial sistólica”. (2015)
- Antocianinas del arándano azul – Extractos enriquecidos atenúan la ciclofosfamida que induce la lesión cardiaca de la University of Hawai’i Manoa, EEUU, publicada en PLOS ONE. Conclusiones: Los extractos enriquecidos con antocianinas de arándanos atenúa la lesión cardiaca inducida por ciclofosfamida y los mecanismos de protección están relacionados estrechamente con las características antiinflamatorias, antioxidantes y anti –inflamatorias. (2015).