Eva Celada
Fotografías:
Traducción:
Actualizado
29/09/2015
El aroma tiene mucho que ver con la comida. Sin aroma, sin olfato, dificilmente podríamos disfrutar de un buen café, por poner un ejemplo. Quizá por esa razón me atrevo a incluír este libro en nuestra selección de libros, aunque se encuentre en el margen de lo que podría denominarse libro gastronómico.
Aromaterapia empieza contándonos cuáles son las bases de de esta rama de la herbolaria, los aceites esenciales y los aceites vegetales, en los que se utilizan con frecuencia flores y hierbas, la mayoría de ellas comestibles. También nos aclara las aplicaciones de los aromas en masajes y cuidado del cutis. En la página 28 nos habla de los siete aceites esenciales básicos, como el eucalipto, el tomillo, las almendras dulces, el aguacate o el coco.
También son de caracter alimenticio otros complementos que se utilizan para estos ungüentos, como la miel, la avena, la sal marina o el yogur y, finalmente, habla de los tratamientos, patologías y sus remedios. Por ejemplo, para el resfriado aconsejan aceite esencial de eucalipto, salvia, expliego y romero, y hacer unas inhalaciones. También como bebida caliente con clavo, canela, jangibre, zumo de limón, pimienta cayena y miel al gusto.
Como puede leerse, los alimentos también curan (algo que ya sabíamos). El libro incluye un DVD explicativo de 105 minutos. Muy interesante y curioso, sobre todo para los amantes de los remedios naturales.
Título: Aromaterapia
Subtítulo: El poder sanador de los aromas naturales
Autor: Enrique Sanz Bascuñana
Editorial: Hispano Europea
Páginas: 95
Formato: Rústica, 17 x 23 cm.
ISBN: 9788425520044
Precio: 18,50 euros
Fecha de publicación: Octubre 2011
Subscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo todas las novedades de Con Mucha Gula: