El próximo día 30 de Noviembre tendrán lugar una serie de catas únicas, cuyo objetivo será encontrar los mejores vinos, tanto nacionales como internacionales, en formato Magnum. El método elegido es el de cata ciega.
Los objetivos que persigue la Organización de Círculo del Vino, en la persona de D. Ernesto Gallud, con esta II Edición de los premios Magnum son:
- Poner en valor un formato que proporciona múltiples ventajas al vino y su disfrute, ya que hace que el vino entre menos en contacto con el oxígeno, mejorando su conservación, y además resulta más adecuado para su consumo en reuniones y grupos de tamaños medio y grande, dado que duplica el tamaño de una botella normal.
- Dar a conocer, en el comercio y entre los consumidores, la presencia de este formato, que existe con muchas marcas
- Continuar contribuyendo a la difusión de la cultura del vino y de su consumo razonable, dado que contiene tantas cualidades saludables y de disfrute personal.
- Favorecer el mercado del vino con el desarrollo de una campaña de comunicación a favor del formato Magnum.
- Mantener el compromiso de Circulo del Vino de contribuir al conocimiento y disfrute de los vinos por parte de los aficionados.
- Reunir a bodegueros y aficionados del vino, para hacer presente y latente su gran ayuda a este sector.
- Reunir a catadores de prestigio y aficionados de España para fomentar el contacto profesional y, en su caso, proponer sugerencias de cualquier índole a aquellos organismos del sector a los que se considere.
- Estimular la presencia del formato Magnum en todas las áreas de la distribución.
El jurado estará compuesto por un importante elenco de profesionales bajo la dirección de D. Jesús Flores Téllez, el cual posee un currículo impresionante: enólogo, especialista en análisis sensorial y crítico de vinos, presidente del Aula Española del Vino, profesor de la Cámara de Comercio de Madrid, fundador y ex presidente de la Asociación Española de Sumilleres, cofundador de la Unión Española de Catadores, miembro de varias cofradías vínicas nacionales e internacionales, y jurado frecuente en concursos nacionales e internacionales de vinos.
Según el Sr, Flores, «el concurso de por sí, tiene ya mucha importancia porque los Magnums en teoría atesoran, no sólo mucha calidad, sino que ahora en tiempos de crisis es un buen momento para darle salida a estos magníficos formatos. Hay que tener en cuenta que es la primera vez en el mundo que se hace un evento de tamaña característica y además, hay que habituar a los consumidores de este país a este tipo de botellas«.
Las catas finales se llevarán a cabo en el Centro de Experiencias del Vino «La Rebelión de los Mandiles».