arroz cas

Arrocito de Castelló

Un arroz muy especial, elaborado con los mejores productos de Castelló: langostino de Vinaròs, alcachofa de Benicarló, 'sepionet' y pescado de la lonja de Castelló de la Plana.

Alicia Hernández05/07/2019
  • 400 g de arroz J. Sendra (DO Valencia)
  • 1.600 g de fumet de pescado
  • 80 cl de aceite de oliva virgen extra
  • 1 diente de ajo
  • 2 tomates maduros (200 g)
  • 2 alcachofas de Benicarló
  • 4 langostinos de la lonja de Castelló
  • 200 g de rape
  • 4 sepionet de la punxa
  • Azafrán
  • Para el fumet:
  • 5 kg de pescado de roca (con alguna galera o cáscara de langostinos o de gamba)
  • 2 cebollas
  • 1 hoja de laurel
  • 15 l de agua mineral

Dificultad:

Facil

Precio:

Medio

Así lo hacemos:

  1. En una paellera, saltear todos los pescados, empezando por el langostino, pelado. Saltear hasta que se dore ligeramente y retirar. Hacer lo mismo con el sepionet de la punxa: saltear y apartar fuera de la paellera. El sepionet no necesita limpiarse, solo pasarlos por debajo del agua. Cuando son muy pequeños tampoco es necesario sacar la pluma de los sepionets.
  2. Por último se saltea el rape, cortado en 4 trozos (suelta mucha más agua, por éso se hace el último) y retirar.
  3. Limpiar las alcachofas hasta dejar el corazón y cortar en 4 trozos cada una. Saltear y retirar.
  4. Freír el ajo bien picado, añadir el tomate rallado. Cuando estén bien sofritos, añadir el arroz y sofreír un poco. Posteriormente, añadir el fumet del pescado y las alcachofas. Es fundamental tener un buen fumet de pescado para lograr un buen Arrocito de Castelló.
  5. Cuando falten 5 minutos para acabar de cocer el arroz (20 minutos en total), introducir el sepionet, el rape y el langostino. Será suficiente, ya que si se cocinan más tiempo pierden textura y sabor.