La Colección Würth tiene su origen en los años ’60 como la colección del Prof. Dr. h. c. mult. Reinhold Würth, y hoy en día está considerada como una de las más relevantes de Europa. De entre las más de 18.000 piezas con las que cuenta, en la colección están representados algunos de los artistas fundamentales de la Historia del Arte del siglo XX como Pablo Picasso, Max Beckmann, Louise Bourgeois, Anish Kapoor, Henry Moore, Edvard Munch, Andy Warhol o Joan Miró y cuenta, además, con secciones monográficas de Hans Arp, Eduardo Chillida, Georg Baselitz, Max Bill, Max Ernst, Christo and Jeanne-Claude o Anselm Kiefer.
La apuesta del Prof. Würth por abrir esta colección al público a través de los Museos Würth, ubicados en el entorno laboral de la empresa, genera una sinergia entre cultura y trabajo, en la que conviven empleados, clientes y proveedores de la empresa con los visitantes del museo. La Colección además ha realizado una apuesta firme por la apertura de una red de museos que ya cuenta con 14 espacios en Europa; su peculiar ubicación se construye sobre la convicción del Prof. Würth de que la cultura mejora la calidad de vida de sus empleados, y de que la cultura es una herramienta de progreso social, por lo que junto a la programación expositiva, los Museos Würth mantienen una activa programación cultural y educativa abierta a todo el público.
En España, el Museo Würth La Rioja, ubicado en la localidad de Agoncillo, se inauguró el 7 de septiembre de 2007 y desde entonces desarrolla una labor de exposición, conservación, investigación y educación en torno a la Colección Würth y la creación contemporánea.
Desde el 30 de noviembre de 2019 y hasta el 18 de octubre de 2020, muestra en sus salas Arte Español a partir de la Colección Würth. Comisariada por el Catedrático de Historia del Arte, Kosme de Barañano; la exposición muestra más de 100 obras de 26 artistas españoles que en palabras del comisario tienen una trayectoria “poseedora de un timbre particular, una personal dicción y un particular pensamiento plástico” en el contexto actual de la creación artística: Alfonso Albacete, José Manuel Ballester, Miquel Barceló, Santiago Calatrava, Jorge Castillo, Eduardo Chillida, Alberto Corazón, Cristian Domecq, Luis Gordillo, Prudencio Irazabal, Koldobika Jauregi, Xavier Mascaró, Assumpció Mateu, Blanca Muñoz, Isabel Muñoz, Miquel Navarro, Aitor Ortiz, Jorge Palacios, Jaume Plensa, Monica Ridruejo, David Rodríguez Caballero, Antonio Saura, Ana Soler, Antoni Tàpies, Manolo Valdés y Ramon Vinyes.
Pol. Ind. El Sequero Avda. Cameros pcls. 86, 89, 26150 Agoncillo
Teléfono: 941 01 04 10