Así ha sido HIP 2021

Así ha sido HIP 2021

Después de tres jornadas con cientos de expertos internacionales, marcas expuestas y hasta 26 cumbres diferentes, el mayor escaparate de innovación del sector ha llegado a su fin.

Ruth Cordero Delgado25/03/2021

La quinta edición de Horeca Profesional Expo, que llevaba el peso de ser el primer evento presencial realizado en Europa desde 2020, ha estado a la altura, tanto a la hora de cumplir los protocolos sanitarios como en el desarrollo de sus múltiples congresos, foros y conferencias.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha estado presente en la última jornada de la feria para mostrar su apoyo al sector de la hostelería española como a la celebración de este tipo de eventos. Maroto ha reconocido que la hostelería ha sido uno de los sectores más castigados por la crisis económica y sanitaria y que por tanto, “celebrar este tipo de eventos es una satisfacción y un ejemplo de actividad que busca la recuperación de un sector tan importante”.  Además, ha mostrado su orgullo porque Madrid y España hayan acogido la primera feria presencial tras la pandemia.

La ministra Reyes Maroto ha intervenido en la última jornada de HIP 2021

Los puntos fuertes

En el marco de HIP se ha celebrado el Hospitality 4.0 Congress, el congreso internacional de la innovación en el sector. Este año, sus más de veinte foros se han orientado hacia las nuevas tendencias y conceptos tecnológicos. Uno de estos foros ha sido Restaurant Trends en que se ha hablado de las estrategias que deben seguir los establecimientos para iniciar la recuperación económica en este 2021, teniendo siempre en cuenta las nuevas herramientas e innovaciones.

Otra cita imprescindible dentro de Hospitality 4.0 Congress ha sido el Summit Safe Horeca, de la  mano de los Hermanos Torres. En este espacio, los chefs han analizado las medidas sanitarias que el sector hostelero debería implementar para su correcto funcionamiento.

Por su parte, el summit Foodservice Robotics Pioneers sobre cómo está revolucionando la cocina el mundo de la robótica, contaba con un invitado de oro, Paco Roncero. El dueño de Sublimotion es uno de los profesionales que mejor conoce las aplicaciones de los robots y la tecnología en cocina. Además, en este espacio muchas empresas de robótica aplicada el sector procedente de España han presentado sus últimas creaciones, como ha sido el caso de Brotob5, especializada en robots-camareros para servir cerveza.

Algunos de los foros más destacados de HIP 2021 han sido Foodservice Robotics Pioneers, Delivery and Food as a Sevice y Summit Safe Horeca, entre otros.

Las sesiones de Delivery and Food as a Sevice pueden considerarse las más representativas de esta edición de HIP 2021. El delivery, o servicio a domicilio ha marcado el punto de inflexión en los negocios de restauración después de la pandemia y en muchos casos ha sido su salvación para general ingresos. En este contexto, Patrick Bergareche CEO de Just Eat España resaltó que durante la pandemia se incorporaron 8.000 restaurantes a la aplicación, el mismo número que en los nueve años anteriores.

Los galardones más esperados del sector Horeca

Más de 250 candidaturas se han presentado para optar a los Horeca New Business Models Awards 2021, los galardones que ofrece HIP a las empresas con proyectos innovadores dentro del sector Horeca. Este año, han querido reconocer el liderazgo, el esfuerzo y la trasformación de estas para salir adelante durante la crisis que ha azotado al sector en durante el 2020.

Entre los galardonados, destacan Freshoerts que ha recibido el premio Hostelería de España al Desarrollo Empresarial por la creación de un grupo de restauración 100% delivery que cuenta con la única app del mercado capaz de combinar platos de diferentes restaurantes en un único pedido. Aunque no se alzaron con el galardón, los dos finalistas de esta categoría también han hecho un trabajo magnífico, como el paso del Offline al Online de El Fornet o la gama de productos 100% vegetarianos que incluyeron Telepizza y The Vegetarian Butcher en enero.

Los galardonados en los Horeca New Business Models Awards 2021 por sus proyectos innovadores

El grupo hotelero Concept Group se ha llevado el premio Campofrío Design & Experience, FINDUS, gracias a su gama “Green Cusine” con 0% carne ha conseguido el premio Pascual a la innovación de producto y Urban Air Purifier ha obtenido el CaixaBank a la innovación tecnológica, como reconocimiento a su purificador de aire urbano. Po su parte, el premio Heineken People Product Planet pertenece al sistema de empaque reutilizable de comida para llevar que ha desarrollado la empresa Bumerang Takeaway.

A mayores, cabe destacar la victoria de Juan Carlos Reyes, chef en el restaurante Abac, como ganando del concurso «Mejor receta asiática de España» en los Asian Culinaty Awards. Su plato, curry verde de espinacas con noodles ha competido con los chefs

A mayores, cabe destacar la victoria de Juan Carlos Reyes, chef en el restaurante Abac, como ganando del concurso «Mejor receta asiática de España» en los Asian Culinaty Awards. Su plato, curry verde de espinacas con noodles ha competido con los chefs

A mayores, cabe destacar la victoria de Juan Carlos Reyes, chef en el restaurante Àbac, como ganando del concurso «Mejor receta asiática de España» en los Asian Culinary Awards. Su plato, curry verde de espinacas con noodles, ha competido con los chefs Alberto Montes y Naumi Uemura.

El chef de Ábac, Juan Carlos Reyes, premiado con el Asian Culinary Award