Detalle de la barra

Atelier Belge: la cocina belga irrumpe en Madrid

Jennifer Arenas16/08/2011

Detalle de la barra, con una amplia selección cerveceraTras pasar por los fogones de Casa Palacio, El Chaflán o La Broche, el chef Etienne Bastaits ha decidido comenzar una nueva etapa de su vida en el Atelier Belge, un restaurante con menos de seis meses de vida que da a conocer la variada cocina belga y que ya se ha ganado la confianza de sus clientes y ha demostrado la calidad de sus creaciones.

Steve Pelegrín Prieto es el jefe de Sala del bistró, quien nos recibe con los brazos abiertos en la entrada del mismo y cuida tanto del local como sus propietarios. Etienne presenta una cocina belga tradicional, con toques modernos y en la que tienen cabida preparaciones de diferentes zonas de Europa.

Atelier Belge ofrece un menú degustación a 29 euros que ya tiene muchos adeptos, pudiendo maridarse con los mejores caldos de la carta por 10 euros adicionales, además de disponer de un menú ejecutivo de diario por 11,50 euros con ciertas recetas de la carta y otros platos elaborados de forma más casera.

Todas las propuestas pueden maridarse con su cuidada carta de vinos, entre los que destacan algunos ecológicos, como Qübel, un madrileño, o Menade, de la Denominación de Origen Rueda. Pero sin duda, el Atelier apuesta por su selección de cervezas, con Leffe, Kriek, Gerstel, Hoegaarden, Kwak, Duvel o Jupiler como las más importantes, servidas con un original serpentín y algunas de ellas, en vasos especiales.

Variedad de cervezas del AtelierAl entrar, sorprende la decoración, a base de discos, ilustraciones, cuadros, fotografías, muñecos o dibujos, que hacen al establecimiento único, le aportan su identidad. La sala, muy acogedora, cuenta con mesas espaciosas y manteles pulcramente colocados y una atmósfera inmejorable, que culmina con los comentarios finales sobre la comida entre el chef y los comensales, momento en el que Etienne demuestra toda su magia y arte al hablar de cocina y desvela alguno de sus mejores trucos.

Como aperitivos pueden disfrutarse un magnífico Paté de cerdo y mantequilla aromatizada o unas Patatas con salsa bearnesa, que también se sirven como acompañamiento de muchos platos, maridados con las mejores cervezas rubias belgas. Después, las Croquetas de quisquillas o los Espárragos a la flamenca como entrantes, todos ellos platos de cuidada presentación y raciones generosas.

En cuanto a los pescados, se ofrece la típica Cazuelita de Mejillones a la Marinera de 1 kilo (12,50 euros) o Raya con mantequilla negra y puré de patatas (18,00 euros) y como propuestas cárnicas: el Steak tartare «Julio Cortázar» (12 euros), en honor al escritor argentino nacido en la capital belga, Bruselas, o el Solomillo a la bearnesa (24 euros).

Cazuelita de mejillones a la marineraLa carta finaliza con los postres, entre los que recomendamos la Tarta de azúcar caramelizado (4,90 euros) y el Saint Honore, es decir, Profiteroles rellenos de crema pastelera y recubiertos de chocolate belga (5,20 euros). Destaca una extraordinaria mantequilla con sal, idónea para acompañar todos los platos o las tostas que se sirven, pudiéndose probar además cuatro tipos diferentes de sal.

Un servicio encantador, vestido con el característico delantal negro largo propio de los bistrós y muy atento completa esta oferta culinaria, que puede encontrarse en la Calle Martín de los Heros, nº 36 en el barrio madrileño de la Moncloa y que seguirá creciendo con el tiempo gracias a las elaboraciones belgas innovadoras que Etienne ya prepara en su nuevo taller creativo: el Atelier.