El algodón de azúcar nos recuerda a la infancia, a las ferias de nuestro barrio o pueblo, a momentos de despreocupación y felicidad, pero… ¿Sabes cómo hacer algodón de azúcar en casa?
Preparar algodón de azúcar en casa es fácil. Y con él podremos decorar postres o simplemente comerlo y recordar aquellos grandes momentos de infancia con nuestra familia.
En la edición de Madrid Fusión 2016 el cocinero dulce Albert Adriá preparaba su propio algodón de azúcar: mostraba cómo, con una tira de azúcar previamente calentada, se hacían hilos finísimos de azúcar. La elaboración requería de estirar con las manos durante casi una hora una especie de goma que se doblaba sobre sí misma una y otra vez: un procedimiento muy curioso, aunque bastante lento.
La receta de algodón de Azúcar casero

Si queréis saber cómo hacer algodón de azúcar, lo principal es saber que existen dos métodos para elaborarlo a mano: uno de ellos consiste en calentar el azúcar haciendo pequeños hilitos, y el otro se lleva a cabo estirando el azúcar, como en el caso de Albert Adriá antes citado.
En cualquier caso, necesitarás los mismos ingredientes para hacer algodón de azúcar en casa:
Receta de Algodón de Azúcar casero preparado a Mano

Ingredientes
- 5 tazas de azúcar
- 2 tazas de agua
- 1 cucharadita de vinagre de vino
- 1/2 taza de miel ligera
- 1 cda de maizena (es preferible almidón de maíz pero resulta más difícil de encontrar)
- Colorante alimentario para hacer el algodón de colores según lo prefiramos.
Elaboración paso a paso
- Calentar todos los ingredientes en un cazo a 160º:
- Se deja hervir el caramelo a 131ºC (es imprescindible tener un termómetro de pastelero, que son muy baratos y además muy útiles en la cocina).
- Se retira de la cacerola a un recipiente que resista el calor y cuando esté a 100ºC se extiende sobre una superficie lisa y, con las manos o un vaso por la parte ancha, se hace un hueco en el interior. Quedará como una cuerda ancha flexible, y la estiraremos con las manos, doblándola por la mitad.
- Esta operación la repetiremos una y otra vez, de manera que el caramelo se vaya haciendo hilos muy finos que, una vez terminados, puedes envolver alrededor de un palo.
Notas
Si decides prepararlo con varillas
Uno de los procedimientos para hacer algodón de azúcar en casa es coger unas varillas, sumergirlas en el recipiente donde tenemos en azúcar calentado y llevarlas muy rápidamente sobre un papel de hornear, moviéndolas de un lado a otro para que caigan los hilos de azúcar, muy finos, sobre el papel.
Hay que hacerlo en redondo, como si quisiéramos imitar un nido. Para ello hay que meter un palo similar al de los polos dentro y empezar darle vueltas, con el objetivo de doblar los hilos de algodón alrededor del palo.
Esta operación hay que hacerla muy rápidamente, de forma que los hilos de caramelo no se rompan o quiebren.

Trucos para hacer algodón de azúcar en casa
- Debes saber que ambos procedimientos deben hacerse con el caramelo caliente porque si se deja enfriar, no saldrán hilos.
- También es importante tener en cuenta que el resultado nunca será como el algodón de azúcar que se hace con una máquina, aunque ahora también se pueden adquirir máquinas de algodón de azúcar en Amazon a buen precio y simplificar el proceso.

Ideas para decorar tus postres con algodón de azúcar
Te damos algunas ideas. Si tienes máquina para hacer el algodón de azúcar, únicamente debes seguir las instrucciones. Y, antes de empezar, un consejo muy importante: utiliza siempre los mejores ingredientes.
- El algodón de azúcar nos servirá principalmente para decorar pasteles: desde una mousse, a la que puedes añadir algodón para darle más volumen, a un cupcake, que puedes complementar con el algodón o una tarta de bizcocho, que puedes recubrir con algodón y decorar con lacasitos o cualquier otro ingrediente que le dé textura.
- Los mugcakes que se hacen en el microondas en taza se pueden colocar en un plato y adornar con algodón de azúcar: así quedarán mucho más vistosos. Lo mismo sucede con los batidos, que se pueden terminar con algodón y añadir una pajita del mismo color.
- El algodón dulce también le dará mucho glamour frugal a una crema dulce, incluso a unas natillas o arroz con leche.
- Sólo el algodón de azúcar, montado en una copa con trocitos de fruta, ya es un postre llamativo y, sin duda, un adorno sutil porque aporta volumen pero no consistencia, en la línea de la decoración dulce actual, ya que se tiende a una menor concentración de azúcar y materia grasa en los terminados dulces.