Navaja, loncheja ibérica y curry

Atrio, nueva dirección pero la magia de siempre

Eva Celada📷 Héctor Parra30/03/2011

El comedor de Atrio es una galería de Arte: espacioso, elegante, armonioso… Un alarde de buen gustoSi durante décadas los restaurantes de los hoteles levantaban sospechas, vivimos el momento más dulce de este tipo de establecimientos, que se han convertido en auténticos referentes de la gastronomía internacional. Como en todo hay niveles, y el más excelente sin duda es el hotel que se crea en función de un restaurante, donde la batuta la lleva el restaurante, y a su alrededor se crea un hotel para que, tras el almuerzo o la cena, podamos descansar. Hoteles gastronómicos que lo demuestran también en sus magnificos desayunos y su excelente carta en sus cafeterías. En cuanto a la cocina que dirije Toño Perez, y que en sala y bodega lleva José Polo, mantiene y mejora su estándar de calidad y originalidad.
 
Nombre: Atrio
Dirección: Plaza de San Mateo nº 1
Teléfono: 927 242 928
Página Web: www.restauranteatrio.com
Tipo de cocina: Creativa, con sabores reconocibles extremeños
Entorno: El comedor es una galería de Arte: espacioso, elegante, armonioso… Un alarde de buen gusto
Servicio: Eficaz y rápido
Accesibilidad: Buena
Ambiente: Parejas, grupos de amigos y turistas
Aparcacoches:
Precio: 89 euros – 109 euros, según menú.
Fecha visita: jueves, 17 de febrero de 2011, cena

Cocina:

Sopa de calabaza y castañas con esencia de almendras y brotes de temporadaEl chef nos ofrece un menú degustación a medida; suele hacerlo con sus clientes porque el espíritu del restaurante es que todo el mundo se sienta como en casa y sea feliz.

Empezamos con una Sopa de calabaza y castañas con esencia de almendras y brotes de temporada, que tiene diferentes texturas y un sabor de fondo profundo y muy natural. Ésta será la tónica de toda la cena: cocina con mucho sabor a casera pero con texturas y elaboraciones de vanguardia.

Navaja, loncheja ibérica y curryContinuamos con una Navaja, loncheja ibérica y curry, un mar y montaña a la extremeña atrevido y delicioso que toda la mesa aplaudimos unánimamente.

Seguimos con el Huevo con caviar servido en vaso sobre un fondo de parmentier de patata, un clásico de sabor que siempre funciona, muy rico, con una textura cremosa y a la vez el toque salino del caviar, muy redondo.

Cardo en salsa verde, piñones, trigueros y trufaTurno ahora para un Cardo en salsa verde, piñones, trigueros y trufa. De nuevo esos sabores profundos con el ligero amargo del cardo, el cambio de texturas con los piñones y los trigueros crujientes y el aroma de la trufa: de nuevo sorprendente y agradable al paladar.

Un clásico del cocinero extremeño que no le dejan sacar de la carta sus clientes es el Crujiente de careta ibérica, cigala confitada y caldo de ave: el caldo con sabor profundo, la careta aporta el crujiente y la cigala el sabor de mar, de nuevo Toño realiza otro mar y montaña sorprendente lleno de matices, un plato para no olvidar.

Ostra con manitas de cerdoAunque todo el menú es impresionante, posiblemente el que más me gustó fue la Ostra con manitas de cerdo, de nuevo la combinación de mar y tierra extremeña en la que el cocinero indaga una y otra vez con notable éxito; la textura gelatinosa de la manita que va deshuesada y la potencia de la ostra, unidas, son una explosión de sabor que perdura durante bastante tiempo en la boca y en la mente. Aún días después de haber degustado este plato lo percibo en mi memoría. Después llega la Pluma asada, melocotón salteado y crema de berros, excelente desde el punto de vista técnico pero menos sorprendente que el resto de los platos.

Binómio de Torta del Casar, Helado de Torta del Casar y MembrilloTerminamos el menú con dos postres: el primero es el Binómio de Torta del Casar, Helado de Torta del Casar y Membrillo, espectacular y absolutamente autóctono. El segundo, Tocinillo de Cielo, Helado de yogurt y Tierra de cacao, está también muy rico pero resulta menos espectacular; quizá el orden de los postres tendría que ser a la inversa: aunque los quesos vayan siempre antes, en este caso el profundo e intenso sabor de la torta solapa el sabor del segundo postre.

José Polo en uno de los rincones más especiales de la bodega de Atrio, que cuenta con más de 35.000 botellasDe la extraordinaria bodega con más de 35.000 botellas que posee el restaurante, la «niña bonita» de José, tomamos un Champagne André Clouet en el aperitivo y el resto de la comida lo acompañamos con un Bourgogne Clos San-Philibert Monopole completamente integrado en el menú, muy aromático y a la vez refrescante.

Observaciones:

Conviene reservar y pedir conocer la bodega: espectacular, también hacer un pequeño recorrido «guiado» por las estancias del comedor y hotel y sus magnificos cuadros.

Calificación:

Toño Pérez en la puerta del nuevo AtrioJunto a la sabrosa, vanguardista y original cocina de Toño, nos encontramos con un restaurante que cuenta con toda la excelencia de un Relaix & Châteaux donde desde la mantelería, la vajilla, la cubertería, los cuadros de Saura o Tapies, los muebles de diseño danés con sillas de Nanna Ditzel y Hans Wegner, la iluminación, los espacios exteriores que dan luz a todo el comedor… Todo nos lleva a la excelencia. Atrio es, sin duda, uno de los mejores y más especiales restaurantes españoles, con la singularidad de la calidez que saben imprimir en él sus propietarios, tanto por su cocina como por el trato afectuoso y personal que ofrecen a sus clientes.

Puntuación: 

9/10

Galería fotográfica: