Cuando vemos los estragos que causa el plástico en el mundo, nos damos cuenta que debemos cambiar nuestros hábitos de consumo. Lo importante es sumar acciones que permita reducir la huella ecológica que dejamos los seres humanos por el consumo indiscriminado de los recursos. Antes de adentrarnos en las posibles soluciones, vamos a analizar el problema desde diferentes perspectivas.
Mares e islas de plástico
Es obvio que el plástico está presente en nuestras vidas. Incluso en lugares y productos que no sabíamos que lo contenían. Uno de los símbolos de la capital francesa, la Torre Eiffel, mide unos 30 m. y pesa una 7.200 toneladas. Si recogiéramos todo el plástico que termina en los océanos durante un año, obtendríamos una masa con un peso entre 800 a 1.200 veces superior al peso de la Torre Eiffel. Por minuto, se compran más de 1.000.000 de botellas. Más de 400.000 millones de botellas anuales. Menos del 50% de todo ese plástico se recicla y solo 7% vuelve a la calle en forma de una nueva botella.
En Estados Unidos el consumo de bolsas de plástico es equivalente a una por residente en el país cada 24 horas. Una cifra de escándalo, sobre todo cuando se compara con Dinamarca, donde la media personal de bolsas de plástico es de cuatro por año. Desde la aparición del plástico, la mitad de la fabricación histórica se suma desde el año 2000. Es decir, en menos de 20 años se produjo casi la misma cantidad de plástico que se fabricó en cinco décadas.
Tiempo en desaparecer
En España, solo el 30% del plástico que consumimos se recicla conforme a la legislación vigente. ¿Por qué es necesario reciclar plástico? Según estudios presentados por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, NOAA por sus siglas en inglés, un vaso de polietileno tarda 50 años en biodegradarse. Una botella de aluminio tarda 200 años, un pañal durará 450 años en desaparecer, lo mismo que una botella de plástico. Hay datos más perturbadores. Por ejemplo, una caña de pescar -artículo muy relacionado con los mares- requiere 600 años para biodegradarse. El problema principal es que, según hemos visto, gran cantidad de este plástico termina en los mares. Desafortunadamente, forma parte de la dieta de peces y aves marinas.
Tomemos el control del consumo personal de plástico
Visibilizar el problema es importante, sin embargo, la acción principal es cambiar nuestro ritmo de consumo. De forma progresiva, asumir cambios en los hábitos para mejorar nuestra relación con el medio ambiente. Utilizar botellas reutilizables para el consumo de agua, reducir el uso de material plástico de un solo uso, involucrar a amigos y familiares en el cambio, para que juntos convertirnos en ciudadanos responsables que participamos en la solución de la contaminación de los problemas.
Consumo de cartón
El cartón es una excelente opción para la sustitución de envases de plástico por otro material menos agresivo con el medio ambiente. La naturaleza tarda en degradar el cartón en solo un año. Sin embargo debemos recordar que el cartón proviene de los árboles, por tanto, el consumo debe ser consciente y limitado. En la industria de hostelería y restauración, de manera específica en el sector de la panadería y pastelería, el uso de cartón puede sustituir al plástico. Por ejemplo, en la entrega de productos para llevar el cartón puede ser un excelente medio de traslado.
El camino comienza desde el primer paso
Modificar nuestros hábitos debe ser gradual o será un impacto que pocos soportarán. Sin embargo, dejar de emplear plástico y utilizar cartón puede -y debe- hacerse en poco tiempo. En España, contamos con empresas especializadas en la comercialización productos especiales para la industria de la hostelería y restauración. A través de estas empresas puedes conseguir productos que cumplan con normativa legal y se fabriquen según las mejores prácticas para ser amigables con el medio ambiente. En estos distribuidores, encontrarás cajas de cartón con ventana, cajas para cupcakes, caja pastelera, cajas para brazos, cajas para bombones, entre otros productos que pueden sustituir, desde tu próxima compra, el plástico de tu negocio.
Lo importante es que cuentes con un proveedor que te ofrezca múltiples opciones para la compra de cajas para tartas y pasteles de cartón. Así podrás hacer el cambio de material de la forma menos traumática.
Puedes encontrar cajas de cartón con acabados superiores, muy al estilo de tu negocio, recubiertas con color dorado, blanco, con diseños rojos y azules. Si quieres tener una imagen de restaurante consciente y preocupado por el impacto en el medio ambiente, la utilización de las cajas crudas, es decir, sin ningún tipo de color o recubrimiento, es una gran elección.