La empresa líder internacionalmente en producción y comercialización de atún rojo ha lanzado un nuevo reto gastronómico a chefs y restauradores para concienciar sobre la sostenibilidad y el compromiso medioambiental. Bajo el lema, “Conviértete en el cambio que quieres ver” la compañía propone a los profesionales culinarios desarrollar acciones concretas en este ámbito para 2022.
La sostenibilidad en el proceso productivo y de distribución del atún rojo, sobre todo enfocado a la conservación de dicha especie, es uno de los pilares de la empresa; por ello, anima a sus socios a participar de forma activa en los valores de la empresa a través de esta nueva campaña. Juan Serrano, director general de Balfegó, asegura que “inspirar a los demás es un don y una responsabilidad porque las decisiones que tomes serán el legado que dejes y los chefs pueden ser guías que muestren el camino”. Por ello, el reto fomenta la creatividad de chefs que proponen ideas concretas que fomenten la sostenibilidad.
Las ideas de los chefs

Los proyectos planteados por los diversos chefs se muestran en la web de Balfegó para conseguir visibilizar las diferentes ideas. Este es el caso de Ekaitz Apraiz, quien desde Tunateca trabaja por alcanzar el objetivo de residuos cero aprovechando todas las partes del atún y pesando la cantidad de residuos generadas cada día. Del mismo modo, en el restaurante Les Moles, Jeroni Castell y su equipo trabajan en un huerto biodinámico junto con la instalación de placas solares o la ionización del agua par evitar químicos y así formar parte del cambio.
Índigo Balfegó
El proyecto se desarrolla a través de Índigo Balfegó, la plataforma que conecta a clientes y chefs con el objetivo de compartir conocimiento acerca del atún rojo. Más de 3.000 empresas gastronómicas, tanto nacionales como internacionales, trabajan bajo los parámetros de comunicación y participación en este espacio, fomentando la interacción a través de foros, seminarios, ferias y retos culinarios.

Al mismo tiempo, Balfegó ha creado vídeos interactivos que explican conceptos como los objetivos de sostenibilidad y exponen las motivaciones que han llevado a la empresa a promover esta campaña de concienciación. Gracias a esta vía de comunicación, Balfegó pretende convertir la pasión de los restauradores en un un motor para el compromiso de la sostenibilidad.
Asimismo, la empresa busca utilizar la fortaleza social de dicho colectivo para incitar a ciudadanos y empresas a transformar sus estrategias productivas o de consumo hacia un modelo de gestión responsable con el medio ambiente.