Si no tienes jardín, una gran terraza o balcón, no te preocupes porque hay soluciones muy buenas para cocinar a la brasa dentro del hogar. Las barbacoas indoor consiguen el aroma de las brasas en tus recetas de carne, pescado, verduras, mariscos… y sin hacer humos.
Barbacoas portátiles
- Es la hermana pequeña de la mítica barbacoa Weber, la Smokey Joe, con el mismo diseño en forma de esfera con tapa. Las hay de muchos colores y ofrece las mismas prestaciones que el modelo grande. Es fácil de transportar y con las medidas perfectas (37 cm.) para usar en un pequeño balcón o terraza, y también bajo la campana extractora. Incluso puede utilizarse como brasero de mesa para servir los alimentos calientes a los comensales (Desde 99 euros). La firma americana tiene otra versión portátil muy práctica, en forma cuadrada, Go Anywhere, que mide 40,5 x 25,5 cm.
- La minibarbacoa Baluja puede usarse para cocinar carne y también cuenta con un accesorio o plancha para el pescado y las verduras. Es una solución para los amantes de la cocina a la brasa que no tienen jardín o un espacio exterior donde cocinar. Es muy cómoda para colocarla debajo de la campana de la cocina, evitando que el humo se propague. Incluye una parrilla para carne, parrilla para pescado, vaso recoge grasas, cenicero extraíble y bolsa de transporte (200 euros).
- La parrilla también tiene su versión mini. Puedes elegir entre una parrilla en V con recogedor de grasas, fabricada en hierro (se realiza bajo encargo), con los mismos materiales y sistema de las grandes que utilizan los mejores maestros parrilleros. Es un brasero de mesa profesional y un producto ideal para servir los alimentos en la mesa sin perder temperatura. Del mismo modo, los comensales pueden terminar al punto deseado por ellos carnes y pescados. Esta parrilla cuenta con recoge grasas extraíble para una prefecta limpieza. Medidas de la zona de parrilla 30 x 25 cm.
- Otra versión de la parrilla en V con patas, más económico, es el realizado en acero inoxidable (desde 55 euros). Los hay de distintas medidas, pero el más común es el de 25 x 20 cm, una parrilla práctica, ligera y de fácil limpieza. Tanto para uso profesional como particular. El Brasero de Mesa Pro es otra buena opción de cocina con brasas, cómoda y asequible, desde 55 euros.
- La opción más pequeña, estilosa y la idónea para quienes comienzan a tener sus primeras experiencias con la cocina a la brasa doméstica es el modelo Joya. Tiene un tamaño adecuado para colocarse bajo la campana extractora y poder cocinar sin riesgo de llenar la casa de humo (desde 100 euros).
Combustible y encendido
«La única manera efectiva de no generar humo y encender el carbón es utilizar un encendedor eléctrico», asegura Juan Manuel Benayas, de Fuegomarket. Su uso es muy sencillo: se coloca el combustible y se comienza a aplicar calor sobre el carbón de coco (no es válido para otro tipo) de tal manera que tendremos listas las brasas cuando esté completamente blanco.
Es importante tener preparado un recipiente donde apoyar el encendedor eléctrico una vez hayamos terminado para evitar el riesgo de que prenda o se queme la superficie.
A la hora de elegir el combustible, conviene saber que algunos generan menos humos que otros. Es el caso de la cáscara de coco, que apenas produce humo frente al carbón de encina que ahuma más.
Consejos claves para conseguir una barbacoa perfecta
- Se cocina con brasas, no con llamas.
- Los alimentos se colocan sobre la parrilla cuando las brasas están blancas, nunca con el carbón negro o con llamas.
- Para comprobar que las brasas están listas, seguir la regla de los 7 segundos: colocar la palma de la mano abierta sobre la parrilla y si somos capaces de aguantar siete segundos, es que están listas.
- Tan sólo se da una única vuelta al producto.
- Para controlar las calorías del fuego, hay que aprender a esparcir o juntar el fuego para conseguir la temperatura deseada.