El origen de la revista Bar&Beer está en el fanzine More Beer!, que nació en Vigo en 1994 y llegó a lanzar unos 14 números. More Beer! comenzó tratando temas de música, cómics y cerveza pero, poco a poco, la cerveza fue ganando espacio, e incluso salieron tres especiales de unas 80 páginas dedicados a Bélgica, Alemania y Estados Unidos. El único fin del fanzine era pasarlo bien y hacer cosas originales: en algún número regalaron una botella de cerveza etiquetada por la publicación y en otro una jarra.
En Galicia, año 1999, con la proliferación de cervecerías especializadas se vió que tenían la posibilidad de editar una publicación dedicada a la cerveza. Eran los años de la prensa gratuita, y el formato más de moda y acorde a los tiempos era el periódico. Así, en mayo de 1999 salió el número 1 a la calle, con distribución en la mayoría de las cervecerías de Galicia. En el lateral de casi todas las páginas incluía módulos publicitarios de locales como principal fórmula de financiación de la revista.
La primera que tuvo una distribución nacional fue el número 9. Además de enviarse directamente a unos 200 locales, una red de 50 distribuidores especializados en cerveza la comenzaron a repartir entre sus clientes, incrementando notablemente la tirada. Su repercusión favoreció la progresiva aparición de nuevos anunciantes, quienes veían en Bar&Beer un medio afín para dar a conocer sus productos y promocionarlos. Con el número 21 se produjo el cambio de rotativa y todas las páginas pasaron a ser a color, y en la entrega 26 se cambió la maquetación y el gramaje del papel, lo que hizo que la revista, que seguía siendo en gran formato, ganase en cuerpo y solidez.
En 2008 se abordó el cambio más importante y arriesgado. Sabiendo que en el mercado se valoraban cada vez peor las publicaciones gratuitas, decidieron que era el momento oportuno de pasar al formato revista en venta con un papel de alta calidad. Así, después de haber editado ya 40 números en formato de grandes dimensiones, era el momento de lanzar un número 0 en formato revista. La acogida, tanto entre lectores -que pasaron a tener que pagar por lo que antes era gratis- como entre anunciantes fue excelente, conllevando un progresivo aumento de páginas.
Desde el número 14 vol.2 la revista incluye el boletín Brewmaster, que informa de novedades cerveceras y de los productos exclusivos que ponen a disposición de sus lectores. Además, a partir del número 20 vol.2 incluyen el suplemento Malt&Co. dedicado a la gastronomía y a los destilados.
La última novedad ha sido la creación del programa Elite, una guía de las mejores tiendas y locales especializados en cerveza de España. En todos ellos está disponible cada número de Bar&Beer.
Las personas que de alguna manera u otra estamos vinculados al mundo de la cerveza debemos estar agradecidos a las personas que hacen Bar&Beer, porque nos hacen partícipes de una interesante y valiosa información. Es la única publicación en este formato que se edita en España y que además está sobreviviendo al temporal económico que ha causado que muchas otras publicaciones, de diversas temáticas, hayan tenido que dejar de salir.