Nuevas aperturas, locales que se reinventan, cocineros con estrellas… Barcelona esta llena de novedades, te contamos algunas.
Terraza The Clock, un soplo de aire fresco
En verano apetece tomar el fresquito en lugares distintos. Es el caso de las terrazas de altura de ciertos hoteles, que ahora pisan con fuerza en la ciudad porque ya no son exclusivos de sus huéspedes, sino de todo el que quiera entrar. Si vas hacia Plaza España, en Montjuïc, es inevitable no fijarse en el Hotel Catalonia Barcelona Plaza por su gran reloj en la fachada. Su azotea es una terraza, The Clock, en la octava planta, que destaca, como no, por sus vistas hacia Montjuïc. Entre cócteles y chill out, juega con una propuesta culinaria que fusiona brasa mediterránea, del restaurante del hotel, Filigrana, y cocina nipona tradicional, la del espacio gastronómico Kurai.
De este último hay platos algo desconocidos que vale la pena probar, como el rodaballo frito sobre su espina crujiente con mahonesa de wasabi o las frutas osmotizadas, una elaboración que consiste en impregnar las frutas con aromatizantes naturales mediante el envasado al vacío.
Para relajarse en verano, nada mejor que la piscina central de la terraza, pero si vas por la noche, ¡cuidado! Está algo cerca de la barra. La cadena Catalonia también es noticia porque acaba de integrar la cocina de los restaurantes de sus hoteles en una sola marca: Eboca, que engloba 14 restaurantes de cinco ciudades distintas: Barcelona, Madrid, Ronda, Ibiza y Santo Domingo. Ahí es nada…
La Brochette, oda al pollo
Conocemos muchos restaurantes de carne y pescado, pero no tantos donde el pollo sea el elemento principal. Buscando locales en este sentido, La Brochette, en el centro, (Muntaner, 215) se ha propuesto revalorizar el pollo, una carne sencilla y algo menospreciada, pero que siempre se recomienda para una dieta sana y equilibrada. No es tarea fácil, pero en el restaurante consiguen que se aprecie el pollo gracias a sus platos gourmet. La ventaja es que hay para todos los gustos: hamburguesas, croquetas, canelones, pollo a l’ast, brochetas (que dan nombre al local) y el tajín de pollo con limón confitado y cuscús. Otras razones por las que escoger este producto son su carne tierna y sabrosa y su precio, sabemos que no va a ser caro, por lo que en La Brochette el ticket medio es de 15 a 20 euros. También hay un menú de mediodía a 12,50 euros. Si quieres comer en casa, te lo puedes llevar gracias a su servicio de take away.
¡Vamos a la playa! Love Beach Club: el chiringuito de Carlés Abellán
Hubo un tiempo en el que los chiringuitos eran los reyes del verano. Luego, muchos de ellos se cerraron por órdenes municipales, pero ahora vuelven a resurgir. Carles Abellán, pionero en tendencias culinarias y lifestyle no ha querido ser menos, y se avanza en el tiempo con Love Beach Club, el chinguito de playa de toda la vida, algo más modernizado. Prácticamente os avanzamos una primicia, porque justo acaba de abrir para esta temporada y ya es la atracción de la playa Ciutadella Vila Olímpica.
La carta de mojitos es muy completa, y algunos sorprenden: Mojito Cubano loco y Margarita correcaminos. La oferta gastronómica gusta, porque viniendo de Carles la calidad está asegurada: tapas reinventadas de calamares con feta y cítricos, bonito de temporada, gambeta roja salada D.O Barceloneta… y el bikini tradicional del chef (jamón ibérico, mozzarela, trufa), que también degustamos en Tapas24, en Bravo y otros establecimientos que el chef ya tiene en la ciudad. Love Beach Club es un lugar destinado a la fiesta, y de hecho, en julio empiezan las parties de tarde y las happy hours con dj’s techno de diferentes partes del mundo. ¡Un Beach Club en toda regla!
Brewpub NaparBCN, cervezas y gastronomía
Sólo tiene unos meses de vida, pero larga experiencia a sus espaldas. NaparBCN no nace de cero, es la continuación del primer proyecto de sus dueños, la fábrica de cerveza artesana Naparbier de Navarra. De esta manera, el circuito de los brewpub de la ciudad, es decir, locales que producen su propia bebida en las instalaciones, se amplía con éste, ubicado en el Eixample (c/Diputació, 223). En NaparBCN han dado un paso más: crear un brew restaurant con la mejor comida y cerveza propia fabricada in situ. Y no han escatimado, pues la cocina corre a cargo del cocinero Miquel Aldana, premiado con una estrella Michelin por su restaurante Tresmacarrons.
Entre los platos están el Steak tartar con anguila del Delta del Ebro, el Ceviche de vieiras, la Sopita de mango verde picante y encurtidos, el Solomillo de buey, o el Gofre de brioche al foie y salsa ‘perigordini’. Los platos van todos acompañados de sus cervezas; un maridaje perfecto que todavía está por explorar, y que te explican bien en el local. El precio medio de la carta ronda los 25 euros y el menú de mediodía sale a 19,50 euros, de martes a viernes y en horario de 13:00-15:45h.
En el restaurante los ojos se van hacia los enormes tanques de fermentación de su propia fábrica de cerveza, que está abierta y expuesta a los visitantes. Realmente no nos conformamos con poco, pues probar los sabores de una cerveza fresca, recién elaborada y sin envasar es todo un lujo.