Barcelona Beer Festival, el gran encuentro cervecero

luis G.Balcells20/02/2013
Cartel Oficial del Barcelona Beer FestivalCartel Oficial del Barcelona Beer Festival

El año pasado nació el Festival de Cerveza Artesana en la ciudad condal, el Barcelona Beer Festival, fue en marzo, en el Convento de San Agustín (Borne), donde se ofreció un amplio espacio destinado a promocionar la cerveza artesana, para lo que dispusieron de una barra con 36 tiradores y una degustación total que rondaba el centenar de cervezas. 

Del 8 al 10 de marzo se va a celebrar la segunda edición del Barcelona Beer Festival 2013 en la Cúpula de las Arenas (la antigua plaza de toros). En esta ocasión se instalará una barra con 50 tiradores, sólo habrá cerveza de barril. En dicha barra se ofrecerán hasta 302 cervezas artesanas diferentes, tanto elaboradas en España como en otros países, irán rotando para dar cabida a todas.

Ya podéis consultar el listado de cervezas artesanas que tendrán presencia en el festival de cervezas de Barcelona, conociendo su origen y algunas de sus características. Quizá a muchos os sorprenda la cantidad y variedad de cervezas que se elaboran en nuestro país de forma tradicional: la cultura de la cerveza está creciendo en España.

Como en la primera edición, tampoco se han invitado a participar a las macro-cerveceras, porque la organización consideran que éstas acapararían gran parte de las acciones del evento gracias a los grandes medios de que disponen,  y que pueden dejar en un segundo plano a las micros y artesanales. Aunque reconocen que en otros países este tipo de eventos cuentan con la participación de todo el mundo cervecero, en el BBF no tienen cabida por el malestar que pueden ocasionar entre el resto de cerveceras participantes. Lógicamente desde Con Mucha Gula respetamos la decisión de la organización del BBF, aunque no la compartamos, ya que consideramos que un Festival cervecero debería estar abierto a todas las cerveceras, enriqueciéndolo por la mayor variedad de cervezas.

La Cúpula de las Arenas abrirá sus puertas al público para celebrar este evento el viernes 8 de marzo a las 14:00 horas, ese día el cierre está programado para las 23:00 horas. El horario del sábado será de 11:00 a 23:00 horas y el domingo de 11:00 a 21:00 horas. Para poder degustar las cervezas, el sistema será como en la edición anterior, habrá unos puntos de venta en los que se podrá adquirir el vaso y la moneda propia del festival, que es con la que se pagarán las degustaciones en la barra. El acceso al evento es gratuito.

Habrá tres packs a elegir: el pack 1 se compone del vaso, una guía que ofrece todos los detalles del festival, las cervezas presentes, e información relacionada con las cervezas artesanas, y 7 monedas del festival, el precio de este pack es de 10 euros. Los otros dos packs son de 5 monedas del festival a 5 euros, y de 10 monedas del festival a 10 euros. Cada cerveza, dependiendo de los costes de producción, tendrá un precio. Destacar que entre la amplia oferta de cervezas, habrá una cerveza belga artesana apta para celíacos.

Para acompañar las degustaciones de cerveza, nada mejor que ricos bocados, también con una variada oferta, con cinco espacios para comer: el bar de tapas La Lola ofrecerá pinchos de tortilla, papas arrugas y ensaladilla rusa, el Grupo Moncho’s ofrecerá empanadas y coca de escalivada, La Viandateca suculentos guisos de ‘Cap i pota’, albóndigas con curry… También habrá crêpes dulces y salados y quesos variados de Asturias, Valladolid, País Vasco o Navarra.

Además de conquistar paladares, la idea de este festival es enriquecer en conocimientos a todos los apasionados del mundo de la cerveza artesanal, así que habrá actividades paralelas, como conferencias de cerveceros europeos, mesas redondas y catas guiadas.

Muy pronto se podrán realizar las inscripciones, si estáis interesados, os recomendamos ver el programa aquí y estar atentos a las novedades en la web oficial.