Batch Cooking, la tendencia con la que ahorrarás dinero y energía

Batch Cooking, la tendencia con la que ahorrarás dinero y energía

¿Siempre tienes dudas sobre qué cocinar? ¿No tienes tiempo para andar entre fogones diariamente? Pues te traemos la solución, el Batch Cooking

Álvaro Hontanar05/09/2022

Tener tiempo para cocina en la mayoría de las ocasiones resulta una utopía. Además, sumado al incremento del precio de la luz o el gas, encender la vitrocerámica o los fuegos resulta cada vez más caro. El ser humano busca eficiencia y por eso se crean tendencias como el Batch Cooking que te vamos a explicar a continuación.

¿Qué es el Batch Cooking?

El Batch Cooking consiste en cocinar durante un día lo que se comerá durante toda la semana. Para conservar todas las preparaciones se utilizan tuppers o recipientes que puedan cerrarse herméticamente, y se almacenan en la nevera o en el congelador. Cuando vayas a consumir los alimentos solo tendrás que calentarlos o acabarlos de manera rápida.

El Batch Cooking es ideal para ahorrar tiempo y planificar la semana con antelaciónEl Batch Cooking es ideal para ahorrar tiempo y planificar la semana con antelación

Ventajas del Batch Cooking

  • Ahorrarás tiempo durante la semana
  • No te comerás la cabeza pensando. Como el menú se hace el primer día, no te pasarás toda la semana preguntándote: ¿Qué hago hoy de comer?
  • Comerás más sano: Al tener todo planificado se reducirán las posibilidades de darte caprichos en forma de comida rápida. Ya no dirás: Hoy no me apetece cocinar… ¡Voy a por una hamburguesa!
  • Ahorrarás dinero. Como ya tendrás planificado el menú, solamente comprarás las cosas estrictamente necesarias, evitando así los impulsos en el supermercado. Además, como solamente encenderás los fuegos o la vitrocerámica una vez a la semana, ahorrarás energía y gas, cosa de vital importancia teniendo en cuenta la tendencia ascendente de los precios.

¿Qué recetas son aptas para el Batch Cooking?

Hay determinados alimentos que no puede aguantar cocinados demasiados días ya que se estropean. También, hay otros tantos a los que no les sienta bien el recalentamiento, como pueden ser los fritos. Y es que, a la hora de planificar el menú, hay que tener en cuenta aspectos como: cuántos días aguanta X alimento en la nevera o cuáles debería consumir antes. No obstante, con determinados alimentos tenemos a mano el congelador, que permitirá que alarguemos este tiempo.

Cuánto aguantan los alimentos cocinados en la nevera

Primero de todo, ningún alimento cocinado se debe conservar fuera de la nevera. Además, los tuppers deben ser herméticos para que no se estropeen. Los tiempos son los siguientes:

  • Pescado. De 1 a 2 días. Sería de lo primero en consumirse.
  • Tortilla de patatas. Aproximadamente 2 días. No sería recomendable consumirla más allá del segundo
  • Guisos. A base de legumbres como lentejas o alubias aguantarán 3 o 4 días en el refrigerado.
  • Asados y carnes. Pueden aguantar perfectamente entre 3 y 4 días en la nevera.
  • Pastas. Pueden aguantar entre 3 y 5 días en la nevera, aunque bien es cierto que su textura podría verse algo afectada.
  • Arroz. Al igual que la pasta, aguanta entre 3 y 5 días.
  • Verduras. Cocinadas pueden llegar a estar unos 3 o 4 días en el frigorífico.
  • Ensaladas sin aliñar. Permanecerán frescas durante unos 4 o 5 días.
El pescado y la tortilla de patatas son dos de los alimentos que menos aguantan en el frigoríficoEl pescado y la tortilla de patatas son dos de los alimentos que menos aguantan en el frigorífico

¿Puedo guardar la comida cocinada en el congelador?

Lo cierto es que sí, pero se perdería un poco la esencia el Batch Cooking, ya que te supondría más esfuerzo descongelar y tener rápidamente listos los alimentos. En el caso de que quieras recurrir al congelador, la comida aguantará hasta 3 meses, por lo que puedes utilizar esta técnica para los alimentos que consumirás al final de la semana o cuando sepas que en el futuro próximo no tendrás tiempo para cocinar.

Sin embargo, tendrás que tener en cuenta que hay alimentos como la lechuga, otras verduras y salsas o emulsiones que no se pueden congelar.

Menú ideal de Batch Cooking

Teniendo en cuenta los tiempos de conservación de los alimentos anteriormente mostrados y marcando como día de cocinado el domingo, el menú podría quedar de la siguiente forma:

  1. Lunes: Pescado en salsa con patatas
  2. Martes: Tortilla de patatas y pimientos
  3. Miércoles: Pasta con carne picada
  4. Jueves: Pollo al curry con verduras
  5. Viernes: Ensalada a elegir, sin aliñar
El pescado y la tortilla de patatas son los alimentos que más rápido se tienen que consumirEl pescado y la tortilla de patatas son los alimentos que más rápido se tienen que consumir