Bodegas Franco-Españolas. ¡Vuelve el enoturismo!

Bodegas Franco-Españolas, referente del enoturismo urbano en la capital de La Rioja y del Rioja, reanuda su actividad tras dos meses y medio parada debido al estado de alarma consecuencia del Covid-19.

Redacción23/06/2020

Esta bodega centenaria de la DOCa Rioja, ubicada en el casco urbano de Logroño, recibirá de nuevo, previa reserva, a todo aquel que desee visitar esta bodega centenaria y vivir experiencias que combina vino, cultura y ocio. La oferta de servicios de la bodega se reduce en esta primera fase de apertura, a dos: un servicio estándar de visita y cata (para todos los públicos) y un servicio premium con una oferta de vinos edición limitada (sólo para adultos). En cualquiera de los casos, el aforo será reducido y siempre que sea posible se apostará por realizar la cata al aire libre.

De este modo se reactiva su actividad enoturística con mucha cautela, siguiendo todas las recomendaciones y protocolos establecidos desde el ICTE y siendo muy conscientes del escenario de incertidumbre en el que se trabaja. Una decisión valiente por parte de la dirección, puesto que al tener limitaciones de aforo, menos el 50%, también disminuye la rentabilidad de las actividades; sin embargo la bodega lo asume con la convicción de que así se activa el turismo en torno al vino que tan necesario es ahora para nuestra región.

Para Elena Pilo, responsable de enoturismo de la bodega: Esperamos que a partir del 1 de julio comience a haber movimientos más frecuentes entre los principales mercados emisores, los de proximidad. Creemos que La Rioja tiene una oportunidad para posicionarse como destino de interior, gracias a su oferta de calidad”.

La apuesta y compromiso de Bodegas Franco-Españolas por el enoturismo y por la cultura en general sigue siendo decidida y clara, y su compromiso con la ciudad de Logroño y los proyectos culturales que venía desarrollando desde hace 10 años se mantiene, y aunque habrá que adaptarse a la nueva realidad, se prevé próximamente la celebración del Cine de Verano y antes de terminar el año +Teatro con Diamanteque quedó suspendido el pasado mes de abril.

Destaca Pilo: “Será un año diferente, habrá cambios en la agenda porque las circunstancias obligan, pero se hará un esfuerzo por mantener viva la ilusión de seguir disfrutando en torno a Bordón y Diamante del cine, de la música y del teatro”. 

UNA BODEGA CON MUCHA HISTORIA

Bodegas Franco-Españolas nace en 1890 como resultado de la unión entre Francia y EspañBodegas Franco-Españolas nace en 1890 como resultado de la unión entre Francia y Españ

A orillas del río Ebro y a 5 minutos caminando desde el centro histórico de Logroño, se encuentra Bodegas Franco-Españolas. Una bodega familiar de la DOCa Rioja con 128 años de historia a sus espaldas, y la 3ª generación de la familia Eguizábal al frente.

Bodegas Franco-Españolas nace en 1890 como resultado de la unión entre Francia y España. La compañía de Anglade de Burdeos y sus socios españoles se unieron en un momento álgido en Rioja, cuando los franceses vinieron a la región tratando de reemplazar sus viñedos arrasados por la filoxera. Era el origen de los «vinos finos de Rioja».

Bordón y Diamante son sus vinos más emblemáticos y embajadores de la bodega en el mundo. 2 vinos de referencia internacional que no sólo representan a la bodega sino también a la Denominación de Origen Calificada Rioja. Las primeras añadas de ambas marcas se remontan a 1892.

 HACIA UN CAMBIO DE MODELO

Esta crisis ha puesto delante una realidad muy diferente a la que había, y se parte de cero. El comportamiento del turista todavía es desconocido y la normativa aún es muy cambiante.Esta crisis ha puesto delante una realidad muy diferente a la que había, y se parte de cero. El comportamiento del turista todavía es desconocido y la normativa aún es muy cambiante.

 Continúa Pilo: “En estos meses hemos desarrollado en la bodega productos virtuales que nos han ayudado a mantener el contacto con nuestro público. Esta línea de producto ha venido para quedarse, sin embargo confiamos en que la demanda por disfrutar de experiencias directamente en bodega crezca notablemente en los próximos meses.

 Bodegas Franco-Españolas ha apostado en los últimos años fuertemente por la digitalización de su unidad de enoturismo y esto nos va a permitir una salida más rápida de la crisis y una mejor respuesta de cara a ofrecer información y facilidades en la reserva al cliente, control de aforos y una mejora de la coordinación interna”. 

Bodegas Franco-Españolas

Calle Cabo Noval 2. 26009 Logroño.

La Rioja