Bodegas Luis Alegre: entre la tradición y la vanguardia

Conocemos esta bodega riojana, cuyos vinos destacan por su personalidad, su calidad y su gran variedad, debido a sus diversos terrenos de cultivo.

Jesús Sánchez Celada04/12/2018

Ubicada en la Sierra de Cantabria, en plena Rioja Alavesa, hoy descubrimos la bodega Luis Alegre, fundada en 1968 y que desde entonces nos ofrece vinos de calidad, con personalidad, diversidad y siempre con la mente puesta en el equilibrio entre la tradición y los últimos avances tecnologicos en la industria del vino.

Pequeña cronología de la bodega

  • 1968: Año de la fundación de la bodega Luis Alegre, elaborando vinos jóvenes y de crianza.
  • 1696: Creación de una nueva sociedad de profesionales, junto al fundador de la bodega y con Alejandro Simó en la dirección.
  • 1970: Tras varios años de I+D+i y estudios edafológicos, se realiza la primera vendimia de los viñedos singulares.
  • 1971: Se producen más de 600.000 botellas de vino.
  • 1971-2018: En constante crecimiento, Bodegas Luis Alegre aumenta su presencia con proyectos presentes y futuros de viticultura, tonelería y enología de precisión.

Filosofía

Luis Alegre realiza muchas de las tareas de forma puramente tradicional

Luis Alegre tiene una clara obsesión:la calidad y la personalidad en sus vinos. Esta búsqueda de la excelencia hace que la bodega realice, de forma puramente tradicional, tareas como la recogida de la uva, que se selecciona a mano en el 100% de los casos.

La constante renovación y adaptación a las últimas novedades del sector hacen que sus vinos contengan ese delicado equilibrio entre tradición y vanguardia.

Sala de Barricas

Sin duda uno de los rincones más especiales de la bodega, y sin lugar a dudas de los más importantes, es su sala de Barricas. Este impresionante espacio está formado por más de 1.500 barricas de roble de origen francés y norteamericano, cuya madera ha sido seleccionada en sus bosques de origen. Es un lugar único donde se perciben los más intensos aromas del vino que está por venir, a la vez que se evoca la mejor tradición en un entorno visual, casi mágico.

Las fincas

Las 52 hectáreas de viñedos están situadas en privilegiados asentamientos de RiojaBodegas Luis Alegre dispone de un total de 52 hectáreas de viñedos, que están situados en diferentes y privilegiados asentamientos de Rioja: Laguardia, Labastida, El Villar y Torremontalbo. Los terrenos que ocupan estos viñedos están compuestos por suelos calizos, lo que les proporciona una personalidad y crecimiento únicos, además de aportar esa longevidad y finura tan característica de sus vinos.

Las características tan dispares de cada una de las fincas de la bodega permiten elaborar vinos muy diferentes entre sí, aumentando la versatibilidad entre ellos, pero conservando la máxima de calidad y exigencia.

3 catas

Después de este breve resumen, pasamos a catar tres de los vinos de Luis Alegre: Finca La Reñana, Finca La Reñana Blanco y Pontac:

Finca La Reñana 2014, Reserva selección especial

Tipo de Suelo: 

Calizas de las zonas altas de Laguardia.

Variedades de uva: 

95% Tempranillo y 5% Graciano y Mazuelo.

Color: 

Intenso color cereza con toques rubí.

Nariz: 

Muy especiado, con fruta roja, vainilla y fondo canela. Complejo por el uso de madera elegante y de la más alta calidad.

Boca: 

Elegante, fresco y sabroso. Taninos bien integrados y retrogusto largo.

Finca La Reñana 2017, Blanco

Tipo de Suelo: 

Calizas de las zonas altas de Laguardia.

Variedades de uva: 

90% Viura  y 10% Malvasía.

Color: 

Muy limpio y brillante. Amarillo pajizo, sin notas de evolución.

Nariz: 

Destacan los cítricos en forma de pomelo y lima. Elegantes matices tropicales integrados en los tonos propios de la crianza en roble de máxima calidad.

Boca: 

Elegante, fresco y con buena untuosidad. Gran equilibrio entre fruta, acidez, alcohol y madera.

Pontac 2014

Tipo de Suelo: 

Calizo y férrico.

Variedades de uva: 

95% Tempranillo y 5% Graciano.

Color: 

Cereza intenso.

Nariz: 

Complejo. Equilibrio entre fruta roja y fruta madura, que aparece en un segundo plano. Balance perfecto con la madera, resaltando sus elegantes taninos.

Boca: 

Potente, carnoso y, sobre todo, muy fresco. Fruta roja madura. Estructurado, con poder de envejecimiento.