
Breve historia de la cata en España
Muy recomendable, para profesionales, amantes del vino o sencillamente personas que valoren la cultura gastronómica.
Editado por Trea, una de las editoriales más solventes en lo relacionado con la gastronomía histórica este libro de Juan Barbacil es un auténtico tesoro sobre la cata y su evolución.
No hace falta recalcar que el secretario de la Academia Aragonesa de Gastronomía es un gran comunicador como demuestra en los diferentes programas en los que colabora en Radio Nacional o en la Cadena Cope. Autor de una veintena de libros, todos ellos relacionados con la gastronomía, en el que nos ocupa «Breve historia de la cata en España» hace un repaso ameno e interesante sobre que es la cata, como se cata, las primeras regulaciones en el sector vitivinicola, los origenes de las de Denominaciones o los concursos más importantes y sus inicios. Sin descuidar lo que tiene el vino de ciencia, que es mucho o las Asociaciones profesionales que tanto han hecho por el desarrollo del vino.
Catar un vino oliendo el interior mientras se mueve la copa es un gesto ya natural entre los consumidores pero lo cierto. El conocimiento del vino es muy reciente, lo que nos cuenta su color, sus lágrimas, su retrogusto… todo ese trabajo de divulgación tiene mucho que ver con las primeras
Salas de Cata de las que también escribe Barbacil en este delicioso libro que se lee como quien lee una novela y que fija extraordinariamente todo el saber del vino moderno, porque difícilmente se conoce el presente sin reconocer el pasado.
Título:
Breve historia de la cata en EspañaCategoría:
BebidasAutor:
Juan BarbacilEditorial:
TreaPáginas:
192Formato:
ISBN:
9788418932755Precio:
19 €Fecha de publicación:
Feb 2022