restaurante bugao

Bugao, gastronomía ceutí en el Paseo de la Castellana

Hugo Ruiz, chef de Bugao, nos propone una cocina basada en el mar con un producto que destaca por encima de todos: el atun rojo.

Jesús Sánchez Celada17/03/2023

La cocina ceutí es una gran desconocida para el público general. Desafortunadamente, la Ciudad Autónoma de Ceuta aparece de forma recurrente en los telediarios por noticias que nada tienen que ver con su excelente cultura gastronómica. Una cocina íntimamente ligada a las aguas del Estrecho, una gastronomía marinera  con un producto excepcional. Todo eso está plasmado en la carta del restaurante Bugao, el máximo representante de la cocina ceutí no solo en Madrid, sino también en el resto de la península.

Hugo Ruiz, chef de Bugao

La cocina del mar es máxima protagonista en la propuesta de Bugao: pescados y mariscos acaparan la mayoría de las propuestas del restaurante, con uno que destaca por encima del resto: el atún rojo. En Bugao, el Atún Rojo de Almadraba marca una línea en el menú a través de elaboraciones en las que se juega con diferentes cortes y técnicas para sacarle el máximo provecho a esta inigualable joya de nuestra cocina.

Bugao: un espacio espectacular con 3 ambientes: informal, gastronómico y terraza

Lo primero que sorprende en Bugao es su espectacular y lujosa decoración, salpicada de detalles y con toques coloniales. Existen tres espacios dentro del local: En la planta baja encontramos mesas con sofás, cócteles, música y un ambiente más desenfadado. Desde allí se accede también a una acogedora terraza.

El espacio del restaurante esta cuidado y mimado hasta el último detalla

En la parte alta del restaurante, accedemos a su zona más gastronómica. Un espacio más sobrio diseñado para traspasarle a la cocina todo el protagonismo. Es en este salón en dónde podemos probar el menú degustación de 14 pases, compuesto en su mayoría por platos de la carta pero también con alguna que otra sorpresa.

Cocina Entre Mares

Como decíamos, la propuesta gastronómica de Bugao no se entendería sin el mar, más concretamente sin el Atún Rojo, un producto que encontramos en muchas de las elaboraciones de la carta.

Comenzamos con un cóctel, uno de los atractivos del local, más concretamente un Ceuta Sour, una versión en la que se le añade una hoja de ostra que le aporta frescor y sabor al combinado.

Tosta de tarantelo de atún rojo Gadira de Bugao

Siempre hay platos fuera de carta en el restaurante que recomendamos consultar, pero existen una serie de entrantes imprescindibles: la tosta de tarantelo de atún rojo Gadira es uno de ellos, acompañada por lascas de trufa negra, tomate y soja. Tampoco podemos dejar de probar el tartar de atún, con un picante de harissa marroquí de Castillo de Canena (guiño imprescindible a la enorme comunidad musulmana de Ceuta) y una mahonesa de soja ni la coca de Quisquilla de motril, quizás una de las elaboraciones más logradas del menú, preparada sobre una base de pasta filo. Un plato fresco, sabroso y muy fino.

Un imprescindible: la coca de Quisquilla

Otro plato digno de mencionar son los dados de atún picante con huevos camperos, con puntilla y mucho umami. Y como principal, sus elaboraciones  a la parrilla de encina: rodaballo, mero, corvina, besugo, lubina… el mercado marca el pescado, que siempre es fresco y de gran calidad.

La bodega de Bugao cuenta con más de 180 referencias

Importante hacer mención a su espectacular bodega, con más de 180 referencias.

Bugao es un excelente embajador de la Ceuta más gastronómica, un espacio en dónde disfrutar al máximo de un producto de calidad, buen ambiente y de una cocina repleta de carácter y matices.