Palencia tiene mucho que ofrecer a los amantes del arte y la gastronomía

«Caminos de Arte y Vino», deliciosas rutas para descubrir Palencia este verano

06/07/2010

Palencia ofrece varias rutas para este verano que combinan arte y gastronomía a precios asequibles«Palencia, Caminos de Arte y Vino» es la propuesta de la Diputación de Palencia que permitirá al viajero conocer toda la esencia de esta tierra: tanto la riqueza cultural como la gastronomía de la zona, además de sus vinos. Arte y Vino dan forma al lema clave de esta iniciativa, que mostrará lo mejor de Palencia haciendo que los visitantes se dejen llevar por las sensaciones.

Esta propuesta, divida en varias rutas, está disponible desde el 26 de Junio hasta el 25 de Septiembre, con un precio de 25 euros que incluye viaje, guía, entradas a iglesias y a monumentos, visita a empresas, dos catas de vino y comida. La plaza debe reservarse en el Patronato Provincial de Turismo de Palencia, y el billete se recogerá una semana antes.

La primera ruta es la del Carrión al Pisuerga (26 de Junio y 4 de Septiembre). Se visitará la Villa de las Dommas, el Palacio de los Acuña, el Museo Vino del Vino Palentino… Además, en la bodega tradicional de Remigio de Salas Jalón se realizará una cata. Se comerá en el Hotel Camino Real y, tras la marcha, se irá hacia Cevico de la Torre, una escalera que servirá para bajar la comida, y que desemboca en la iglesia de San Martín. Tras un visita cultural completa, se concluirá con un vaso de vino Barrialba en su bodega. El menú de esta ruta constara de Hojaldre de Jamón y Espárragos al Gratén, Merluza en Salsa de Nécoras, Tarta Tiramisú con helado, y café. Todo ello acompañado de vinos de la bodega «Remigio de Salas de Jalón».

La segunda ruta va de Campos a Cerrato (10 de Julio y 21 de Agosto). El camino comienza con un gran paisaje, continuando hacia la confluencia del Camino y Canal. Se visitará entre otros Santa María del Castillo. Para apagar la sed se hará una cata de vinos en la Bodega Zarzavilla. La comida será en el Restaurante Los Palmeros. La visita continua en la Iglesia de San Martín, Astudillo entre otros, con otra parada enológica en la Peña «Los Manguis», donde se degustará el vino torquemadeño «El Monjio», de la Bodega Esteban-Auraujo, o los de «Señorío de Valdesneros». En esta ruta, la comida incluirá Menestra de verduras de la huerta palentina, Lechazo asado I.G.P. Castilla y León, Tocinillo de cielo y café. Todo ello con un maridaje de vino «Estebán-Araújo»

Palencia tiene mucho que ofrecer a los amantes del arte y la gastronomíaDel Pisuerga al Arlanza trascurre la tercera ruta (24 de Julio y 18 de Septiembre) que en su inicio se dirigirá a Torquemada, una de las mayores bodegas de Castilla en el siglo XIX. Además, actualmente esta zona es muy conocida por sus pimientos. El recorrido cultural comienza con la Iglesia Santa Eulalia. Entre sus diversas bodegas destacan Esteban-Auráujo, y «El Monjio». Se hará una parada para comer en el Restaurante del Area de Servicio Suco. Otra de las paradas obligadas será la de la Iglesia de San Esteban. La visita acaba con una cata-degustación en la Bodega Pagos de Negredo. El menú que se degustará comenzará por un Salpicón de Marisco, a continuación Osobuco de Ternera con Champiñones, y para finalizar, Peras al Chocolate y café. Maridado con vino de la Bodega «Pagos de Negredo».

La última ruta propuesta es la del Cerrato Profundo (7 de Agosto y 25 de Septiembre). Santa Columba será el primer lugar de paso, situada en el alto del pueblo de Villamediana. Luego el visitante se dirigirá hacia Torquemada con la visita a la Bodega Vitivinícola Ladrero y la cata de vinos «Señorío de Valdesneros». Otro de los lugares de interés que se visitarán serán los Castrillos de Onielo y Don Juan, donde se hará una cata de vinos «Lagar Corro del Palacio». La comida tendrá lugar en en el Hostal Restaurante La posada del Cerrato. De entrante Paté de bonito de conservas Elkano, seguido de Pimientos de Torquemada rellenos de bacalao aderezados con salsa, para continuar con el Solomillo ibérico con verduras de la huerta palentina en salsa de vino del Cerrato y, cerrando el menú, Tarta de queso del Cerrato al horno y café. Todo ello armonizado con el vino de bodega «Aragón Benito, C.B».

Sin duda una ocasión ideal para acercarse a la desconocida Palencia y conocer el arte y el vino palentinos, con unas rutas que ofrecen enología y arte en grandes dosis a un precio más que asequible para los tiempos actuales. Para más información: www.palenciaturismo.es