La bodega jumiliana presenta Carchelo 2020, actualizando su imagen y su estilo. El objetivo de este vino es que represente el carácter de la zona y de la variedad reina, la Monastrell, resumiendo en una capa la diversidad de los viñedos. La bebida se presenta en botella de estilo borgoña y tiene similitudes en su su búsqueda de expresar su «terroir».
En la etiqueta, se mantiene la C, acompañada por una copa invertida. Esto esconde la historia y la verdadera esencia de este gran vino. Además, debajo, aparecen las dos inscripciones que lo definen: «Jumilla Monastrell» y «Viñedos de Pueblo». La adaptación acaba con su conocida y reconocible cápsula a rayas en blanco y negro. Bodega Carchelo sigue avanzando en el camino que comenzó con su Altico Syrah 2016.

En esta ocasión, le toca a esta nueva actualización mostrar la esencia de los vinos de la bodega. Cultivan de forma ecológica y vendimian de forma escalonada en su punto óptimo de maduración y no se olvidan en ningún momento de respetar el entorno. Además, la diversidad de suelos arcillo-calcáreos y arenosos ofrecen diferentes matices en la uva, caracterizadas sobre todo por complejidad, frescura y equilibrio. El resultado es excelente.
El resultado de la bebida es un vino ecológico y vegano, de un color rojo cereza con destellas violetas, fresco en nariz y boca, con notas de fruta roja madura y frutos negros del bosque, aromas balsámicos típicos de la Monastrell y un ligero toque espaciado . Crean un conjunto equilibrado y alegre que anima a disfrutar de este increíble vino. Es conseguido gracias a una maceración en frío de las uvas para extraer aún más color y aromas, fermentación en depósitos de acero inoxidable y un proceso de cuatro meses por barricas de roble francés.

Bodegas Carchelo
Es una bodega fundada en 1990 en el Parque Regional de la Sierra del Carche, Jumilla (Murcia), una de las zonas vinícolas más prósperas del país. El propósito consiste en cultivar sus viñedos de forma respetuosa con el medio ambiente y elaborar de esta forma vinos que respeten fielmente su zona y tradición, que están comprometidos a cuidarla. Cada año, crecen gracias al gran cultivo de la vid que consiguen y a la elaboración, cuidado y crianza de sus vinos.