Foto de familia de los premiados en el VI Concurso Nacional de Cocina "Con Gusto Mudéjar"

Carlos Durán Herrera, ganador del VI Concurso Nacional de Cocina «Con Gusto Mudéjar»

Con Mucha Gula05/04/2011
Foto de familia de los premiados en el VI Concurso Nacional de Cocina "Con Gusto Mudéjar"Foto de familia de los premiados en el VI Concurso Nacional de Cocina "Con Gusto Mudéjar"

La VI edición de la feria gastronómica Teruel Gusto Mudéjar cerró sus puertas tras dar a conocer el ganador del VI Concurso Nacional de Cocina «Con Gusto Mudéjar»: Carlos Durán Herrera, del restaurante Festín de Barbette de Madrid. El segundo premio ha sido para Pablo Felgueroso Fábrega, del restaurante Hotel Murmuri de Barcelona, y el tercer premio ha sido para Samuel Cruz-Arjona, del Parador Nacional de Alcalá de Henares (Madrid).

El primer galardonado ha recibido un cheque por valor de 4.500 euros, el segundo de 1.000 euros y el tercero un maletín de cuchillos profesionales de Arcos valorado en más de 500 euros, gentileza de Comercial Ferrando.

Como novedad de esta edición también se ha entregado un premio al «Mejor Maridaje de Ternasco de Aragón», producto protagonista de la segunda parte del concurso de cocina, con cerveza Estrella Damm Inedit. El galardonado ha sido Miguel Ángel Blanco de Carmona (Sevilla), y el premio es un fin de semana en Hotel Rusticae con una cena gourmet en un restaurante de una Estrella Michelin, y además un lote de cinco cajas de cerveza Inedit.

La primera parte del IV Concurso Nacional de Cocina Con Gusto Mudéjar se ha centrado en la reinterpretación de la receta «Patatas de Cella rellenas de Carne de Cerdo de Teruel con Trufa Negra (Tuber Melanosporum)». En la segunda parte del Certamen, se ha elaborado un plato de ejecución libre a partir de los productos cedidos por la Organización.

Los componentes de la cesta de la compra, que los profesionales han conocido justo en el momento del Concurso, han sido: Falda de Ternasco de Aragón, cerveza Damm Inedit, Trufa negra de Sarrión cedida por la Asociación de Truficultores de Teruel, patata de Cella, aceite del Bajo Aragón cedido por Reales Almazaras, Jamón de Teruel cedido por el Consejo Regulador de la D.O., Azafrán del Jiloca gentileza de la Asociación de Productores de Azafrán del Jiloca, queso de Albarracín, frutas y verduras variadas de Frutas Yagüe y especias ofrecidas por Antonio De Miguel.

Pedro Larumbe, presidente del jurado del Concurso

El Jurado Degustador, encargado de puntuar la presentación, la originalidad y la interacción entre los sabores de la decena de propuestas, ha estado presidido por Pedro Larumbe e integrado, además, por: Dionisio Cuesta Agustí, responsable de cocina El Corte Inglés de Valencia; Chema Ferrer, Crítico Gastronómico; y Javier Robles, responsable de Innovación Grupo Pastores.

Por su parte, el Jurador Observador, responsable de valorar la higiene personal, la destreza, el orden y la limpieza, ha estado formado por: Juan Antonio Forcen Aznar, Ganador del Concurso Nacional de Cocina 2010; Benedicto Chavarría, Profesor de la Escuela Superior de Hostelería de Aragón y miembros de Euroteques; y Domingo Mancho, Presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón.

Mientras se iniciaba la segunda parte del Concurso, Pedro Larumbe ha comentado ante los más de cien espectadores congregados en el Salón de Actos del Palacio de Exposiciones, los retos profesionales a los que se ha enfrentado a lo largo de su trayectoria profesional. Además, ha recomendado a los jóvenes profesionales que deben pisar siempre el suelo: «Hay que saber dónde estamos y tener mucha humildad en esta profesión para seguir aprendiendo«.

I Concurso de Sumilleres «con Gusto Mudéjar»

Rafael Reyes ha sido el ganador del I Concurso de Sumilleres "Con Gusto Mudéjar"Rafael Reyes ha sido el ganador del I Concurso de Sumilleres "Con Gusto Mudéjar"

La novedad en el programa de la presente edición ha sido el I Concurso de Sumilleres «Con Gusto Mudéjar» que se ha desarrollado a lo largo de todo el pasado Domigo. Los 9 candidatos a obtener el premio Mejor Sumiller Salón Gusto Mudéjar han puesto a prueba sus conocimientos y habilidades en pruebas como: el arte del servicio del vino, maridajes, comprensión vitivinícola, cata a ciegas, decantación, exámenes prácticos y teóricos, entre otras actividades.

La primera parte se ha centrado en varias pruebas escritas sobre enología, viticultura, idiomas,  además de varias catas de vinos y licores. En la segunda parte del Certamen, los tres finalistas han realizado cinco pruebas de destreza y habilidad, quedando como ganador de la presente edición Rafael Reyes de Elche (Alicante). El segundo premio ha sido para José Manuel De Castro, de Madrid, y el tercero para Javier Pozo Caballero, también de Madrid.

El jurado, compuesto por miembros de la Asociación Aragonesa de Sumilleres, ha destacado la importante participación a nivel nacional y especialmente el nivel tan alto de los profesionales que se han presentado al concurso.

Actividades paralelas

Simultáneamente al transcurso de la primera parte del Concurso Nacional de Cocina, en el stand de la Asociación Provincial Teruel Empresarios Turísticos, se ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Provincial Panaderos de Teruel para establecer una campaña de información, promoción y concienciación del sector hotelero y de la restauración turolense para fomentar la calidad y el uso del Pan de Cañada y Pan de Pintera, ambos panes con marca C’alial. Posteriormente, se ha hecho entrega de un cheque de 3.000 euros a la Asociación Española Contra del Cáncer de Teruel, por la colaboración realizada por dicha asociación en la Feria del Jamón de Teruel la pasada edición.

También, a lo largo de la mañana y de la tarde de la tercera jornada del Salón del Turismo Gastronómico, el Aula del Gusto ha acogido nuevas presentaciones, como la presentación de productos de Cárnicas Ortín; degustaciones, como la de Carne de Cerdo de Teruel y catas de vinos de la bodega «Pago de Ayles».

Finalmente, se ha sorteado una Trufa Negra de Sarrión de 120 gramos valorada en 200 euros entre todos los visitantes a la feria, y el agraciado ha sido Marcos Santafe, de Teruel.

Teruel Gusto Mudéjar cerró su sexta edición después de tres días en los que se fueron sucediendo catas, degustaciones, exhibiciones o charlas. Las cifras de asistentes han sido inmejorables: la Organización ha estimado que más de 7.000 personas se han acercado hasta el Salón Gastronómico.