Chef de Casa Nicolasa, José Juan Castillo

Casa Nicolasa de Donostia apaga sus fogones tras casi 100 años de vida

Jennifer Arenas04/03/2011

El emblemático establecimiento donostiarra Casa Nicolasa abrió sus puertas en 1912 a cargo de Nicolasa Pradera, quien se ocupó de él hasta el año 1930, y ha pasado por numerosas manos hasta llegar a las de José Juan Castillo, en 1986, siempre conservando la línea tradicional que lo ha caracterizado. Casa Nicolasa, uno de los comedores más prestigiosos de Donostia y por el que han pasado más de 350 personalidades famosas, sirvió su última comida el pasado sábado.

José Juan Castillo ha sido, junto con otros grandes restauradores, uno de los impulsores de la nueva cocina vasca, por lo que ha sabido mantener muy bien el prestigio del restaurante. Se jubila a los 66 años, tras haberse despedido de sus clientes habituales y haber presentado a finales de junio un libro de recetas clásicas creadas por su padre, el chef José Castillo, durante los años 50, 60 y 70. De su padre también ha heredado el interés y el respeto por los productos de calidad y de la propia tierra, como ha demostrado a lo largo de todo este tiempo.

Los 99 años de historia de Casa Nicolasa han dado para mucho, convirtiéndose en un referente en la cocina vasca gracias a su cocina tradicional de recetas clásicas. Por ella han pasado grandes famosos, como la Duquesa de Alba, que ha visitado seis veces el local, la última este verano, para disfrutar de sus sabrosos manjares.

Chef de Casa Nicolasa, José Juan CastilloLa carta se formaba por platos como la Ensalada templada de pato al vinagre de sidra, las Pochas blancas con chorizo, los Huevos al plato con foie de oca, las Tiritas de calamar sobre lechuga de vinagreta o la Sopa de gallina con tapioca. Numerosos actores y directores, entre los que destacan Charlton Heston, Richard Gere, Woody Allen o Salma Hayek han podido deleitarse con esta cocina vasca durante las famosas ediciones del Festival de cine San Sebastián, y algunos de ellos han repetido su visita años después.

José Juan Castillo, conocido como «el chef más moderno de los tradicionales y el más tradicional de los modernos«, subasta un libro con sus vivencias y las fotografías y autógrafos de las personalidades que han visitado su restaurante, con un precio de salida de 3.000€.