Antes de entrar, solo con ver la fachada de Casa Ozama, sentirás una atracción fatal hacia el que, sin duda, es el lugar de moda en Sevilla este otoño. Y es que este palacio rodeado de un fabuloso jardín, rezuma elegancia y misterio. Se encuentra en el barrio de Porvenir, a un paso de la famosísima Plaza de España y el Parque de María Luisa, en la esquina de Felipe II y la Borbolla. Y está cargado de historia. Su nombre hace referencia al río homónimo de República Dominicana, país en el que hizo fortuna la familia propietaria. En su etapa anterior ha sido sede de la Agencia Andaluza del Flamenco.

Casa Ozama es espectacular, con distintos ambientes repartidos por las cuatro plantas (con más de 550 m), majestuosas escaleras, ventanales, elegantes salones y un agradable jardín. Del diseño se ha encargado Persevera Producciones y aúna varios estilos, respetando la solería original y los lienzos de paredes o techos, y combinándolos con elementos actuales con piezas impactantes, como la cebra que preside la barra de entrada o el elefante que cuelga en otra de las zonas de bar en la planta superior. Desde la terraza de la primera planta se tienen unas vistas al Parque de María Luisa, y en lo más alto, entrarás a un espacio clandestino que advierte: «Lo que pasa en Ozama… se queda en Ozama».

En el jardín, entre sus pérgolas y parterres aparecen jazmines, rosales, buganvillas, limoneros, olivos… y hasta una fuente central inspirada en las de los típicos patios del barrio de Santa Cruz. Esta hermosa villa es ejemplo del modernismo y regionalismo imperante en la zona ya que es vecino de los edificios diseñados por Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929 en el Parque de María Luisa, como la más que famosa Plaza de España. Todos sus ventanales, terrazas y balcones se asoman al emblemático y cinematográfico parque, auténtico pulmón verde del centro de la capital de Andalucía.

De la gastronomía se encargan Juanma García y Genoveva Torres (Ovejas Negras Company) junto a Rafael Cebolla y Óscar Vega (María Trifulca). Al reto se han unido empresarios sevillanos como María del Mar Sánchez Blanco, Borja Vázquez, Álvaro Laguillo y Marcos Ybarra. El jefe de cocina es Manuel Pabón (Bib Gourmand por Torres y García), que ha centrado la oferta de Casa Ozama en la cocina mediterránea y andaluza de temporada.

Estando en Sevilla, el tapeo en Casa Ozama es de categoría: Ensaladilla rusa de langostinos, ostras de la Bretaña francesa al natural, croquetas de cecina de León, minibrioches de cocktail de gamba blanca, anchoas de Santoña OO con mantequilla Café de Paris, tomates en ensalada con sardina ahumada y queso de Cazalla de la Sierra (Sevilla), taquitos de bacalao fritos, cazuela de albóndigas de choco con picada de azafrán, langostinos de Sanlúcar de Barrameda, calamar de anzuelo frito con salsa tártara o el taco de atún de almadraba con aliño de papas.

La carta se centra en platos a la parrilla: atún, rodaballo, corvina, bacalao, lomo alto de vaca madurado durante 40 días, solomillo de vaca vieja o ibérico, presa… y su versión de la Ensalada César con cogollos a la parrilla. Y fabulosos arroces (de ibéricos, del señorito, fideuá negra de chocos de Isla Cristina). Entre los postres caseros no faltan la tarta de chocolate, la de queso, los helados artesanos, el arroz con leche y un delicioso tocino de cielo. Encontrarás propuestas veganas y vegetarianas.

El broche final lo pone la amplia carta de cócteles de autor. Solo tienes que elegir la barra que más te guste, subir al bar canalla o disfrutar de una copa tranquilamente rodeado de la vegetación del jardín con los tonos del otoño. El flechazo en Casa Ozama está asegurado.

Restaurante Casa Ozama
Dirección: Avenida de la Borbolla, 59 (esquina con Felipe II), Sevilla
Teléfono: 955 517 405
Precio Medio: 30/35€