Causa rellena tradicional peruana

Uno de los platos más universales de la cocina andina

Eva Celada30/11/2015
Perú cuenta con centenares de variedades de papas, con las que se hacen numerosos platos como la Causa. Se atribuye el origen de su nombre a que en las calles limeñas se vendría este plato por "la causa" de la independencia, para ayudar en los gastos de la campaña militar.
  • 1 kilo de papa amarilla (si no se encuentra, sustituir por patatas, aunque el resultado es mejor con papa amarilla peruana)
  • 1/2 kilo de carne de pollo cocida y deshilachada
  • 1 cebolla medina muy picada
  • 1 taza de mayonesa
  • 1 lima
  • 3 ajís amarillos sin venas, para que no pique
  • 1 aguacate pelado y cortado en lonchas de 1/2 cm
  • 2 ó 3 cucharadas de aceite vegetal
  • Sal y pimienta al gusto

Dificultad:

Facil

Precio:

Bajo

Así lo hacemos:

  1. Cocer ligeramente las patatas. Pelarlas y prensarlas cuando todavía están calientes. Cuando se enfríen agregar el ají picado, con el aceite, el zumo de lima, la sal y la pimienta. Mezclar bien, amasando, y dividir la masa resultante en tres partes.
  2. Mezclar el pollo con la mayonesa y la cebolla, y probar de sal.
  3. Tomar una de las partes de la masa preparada y ponerla como base en una fuente, para que quede un centímetro de grosor.
  4. Acomodar sobre la masa el aguacate cortado, añadir sal y pimienta.
  5. Colocar otra capa de masa, añadir la mezcla de pollo y cubrir con la tercera capa de masa.
  6. Desmoldar  y decorar con tomate y perejil