Hace ya un año os contábamos la historia de la Oktoberfest. En este 2020 estaba prevista su celebración entre el 19 de septiembre y el 4 de octubre. Sin embargo ya conocéis la situación de alerta sanitaria que estamos viviendo en todo el mundo, por lo que ha tenido que ser cancelada. No son buenos tiempos para las ferias de cerveza y menos para organizar eventos multitudinarios.
Pero no por ello tenemos que dejar de celebrar nuestra pequeña Oktoberfest particular, por supuesto con las medidas de seguridad adecuadas. Es muy posible que en tu ciudad alguna pequeña cervecería o tienda especializada traiga algunas cervezas especiales de Oktoberfest en estas fechas, solo tienes que hacer una busqueda rápida en la red. Si no es el caso, puedes comprarlas a distancia en alguna de las muchas tiendas online existentes. Además de no perderte la gran fiesta de la cerveza, estarás ayudando al pequeño comercio, que bastante mal lo está pasando con esta situación totalmente inesperada.
Aunque cualquier cerveza sea buena para celebrar, queremos recomendar los estilos propios de esta época: Festbier y Märzen.
- Las Festbier son cervezas de color dorado, con un intenso aroma a cereal, ligeras pero con algo más de cuerpo que las Pils que se consumen habitualmente en Alemania, elaboradas especialmente para la temporada de ferias de otoño. Su amargor es muy suave.
- Las Märzen se elaboran con maltas algo más tostadas siendo de un color rojo cobre. Algo más fuertes en cuerpo y grado alcohólico que las Festbier, su sabor es dulce y apenas presentan amargor.
Desde aquí queremos ser optimistas y os decimos O zapft is!, la tradicional frase en dialecto bávaro con la que el alcalde de Munich abre la fiesta después de romper un barril de madera con un mazo, y que podríamos traducir como «¡Ya está abierto!». Disfrutad de una buena cerveza. Prost!
Manuel Lavado Campuzano, fundador de Cerevisia y secretario de AMTEC