Cervezas Turia

Cerveza Turia, en el corazón de Valencia desde 1935

La cerveza Turia, la historia que se esconde detrás de la opción favorita de los valencianos a la hora del aperitivo. ¡Después de Turia, no querrás otra!

Alicia Hernández01/03/2023

Turia es la marca de cerveza más conocida en Valencia. No solo por llevar el nombre del río de la ciudad, sino por la historia que hay detrás de esta bebida. Se trata de una cerveza refrescante, agradable sobre todo para aquellos a los que le gusta un sabor ligero.

Si la Comunidad Valenciana es tu próximo destino, tomarte un tercio de Turia es algo obligatorio. Esta cerveza no solo es un producto normal en el día a día de los valencianos, sino que además, tiene detrás una intrahistoria que les une más si cabe con ‘la terreta’.

Origen de la cerveza Turia

En la primavera de 1935, las tensiones en España eran más que evidentes. Al mismo tiempo, en Valencia, había un grupo de amigos apasionados por la cerveza. Estos deseaban montar su propia fábrica y producir su bebida favorita. Bajo el nombre de Cervezas El Turia, con un claro homenaje al río del mismo nombre que discurre por la capital valenciana, crearon la marca.

Los principios de la cerveza Turia.

En cambio, no será hasta 1947, años más tarde del final de la Guerra Civil, cuando el proyecto echa a andar en una calle del centro de Valencia. A partir de aquí, empieza con la comercialización de la denominada Märzen. Esta se ha mantenido desde entonces hasta hoy. La compañía también produjo las variedades Stark (que tenía un color más dorado y clarito) y Golden Bier (una edición especial). 

Tras importantes dificultades económicas que casi terminan en la desaparición de la compañía, se dejaron de fabricar las variedades y solo se produjo la Turia Märzen. En ese momento, Grupo Damm compró la empresa. Consiguieron salvar la marca y en 2013, la lanzaron en forma de tercio para poder venderla a través de más canales.

Hay que recalcar que solamente posee un 5,6% de alcohol.

Elaboración exclusiva

Se trata de una cerveza que cuenta con un proceso de elaboración exclusivo y, por ello, su sabor es tan característico y notorio. Para la elaboración de Turia se utiliza malta tostada que se obtiene con un proceso de torrefacción (consiste en calentar los granos hasta tostarlos para obtener aromas más intensos), similar al del café. Este ingrediente aporta a la Turia su color ámbar con reflejos rojizos tan característico.

Diferentes tipos de cereal para la elaboración de la cerveza.

Como hemos mencionado, es una cerveza tostada de estilo Märzenbier. Este es un estilo de origen alemán, en concreto de la región alemana de Baviera. Su nombre procede de la palabra alemana März, que significa el mes de marzo. Esto se explica porque es un tipo de cerveza que se suele elaborar en primavera y se deja madurar para disfrutarse en los festivales de birra como el Oktoberfest, que empieza en septiembre. 

Maridaje de la cerveza

En la web de la cerveza Turia vamos a encontrar consejos sobre el maridaje perfecto para acompañar a una Turia. Al ser una cerveza tan fresca y agradable en el paladar es ideal para acompañar con cualquier tipo de tapas y aperitivos, sobre todo aquellos de sabores intensos.

Un buen maridaje: tapa de solomillo a la salsa o niguiris.

Dónde tomar una Turia en Valencia

En cualquier bar de Valencia podrías encontrar una cerveza Turia, pero queremos recomendarte un par de sitios especiales donde esta cerveza ocupa un lugar de honor. 

En primer lugar, el Mercado de Colón, que es un lugar de culto a la gastronomía. Dentro encontramos una gran variedad de bares, restaurantes y cervecerías. Cualquier elección será buena, pero nuestra recomendación es que vayas MiCub, con una amplia carta de tapas y raciones, hamburguesas y ostras para acompañar a una Turia.

MiCub, en el mercado de Colón.

Ya en el corazón de Valencia, encontramos el Café de Lisboa. Este pequeño restrobar está ubicado en la plaza del doctor Collado, donde se suelen poner a tocar artistas callejeros. Puedes disfrutar de una Turia, un picoteo y buena música a un precio muy barato.