La Casa Turia, que acoge una tienda efímera de esta marca de cerveza en la ciudad de Valencia, acogió el pasado viernes una charla sobre la relación entre la literatura y la cerveza ofrecida por los responsables de la plataforma literaria online Generación Bibliocafé. Mauro Guillén habló de la importancia de la autoedición en el panorama literario actual y el periodista Mario Reyes se encargó de ilustrar la extensa comunión entre los escritores y la cerveza.
La escritora Susi Bonilla Hernández nos deleitó con un breve e improvisado relato, mientras tanto los asistentes degustaron la cerveza estrella de la charla, una Turia.
Desde autores como Charles Bukowski, Blasco Ibañez o J.R.R Tolkien, muchos literatos han hablado en sus obras de la cerveza como una protagonista más de sus libros. Tal vez el autor más cervecero sea el irlandés James Joyce, de quién Mario Reyes dijo que «su padre le recomendó buscarse un trabajo con futuro después de sus estudios. Le dijo que pidiera un puesto de oficinista en la fábrica de Guiness«. En la charla también hubo un momento para la poesía, en este caso para el poema «Cerveza», de Charles Bukoswski. Para Reyes, esta poesía simboliza como el universo literario del autor norteamericano giraba alrededor de la cerveza.
El poema finaliza con estos versos:
«La radio pasa canciones de amor
Mientras el teléfono permanece en silencio
Y las paredes se ciernen
Y cerveza es todo lo que hay».
Durante más de media hora se habló de libros, literatura y cervezas para demostrar que los escritores siempre han sido buenos amigos del lúpulo.