Charlie Papazian, el alma de los cerveceros caseros de Estados Unidos

La cifra no puede ser más significativa: en USA existen más de 1,25 millones de cerveceros caseros, muchos de los cuáles darán lugar a cerveceras artesanales.

luis G.Balcells📷 Charlie Papazian03/03/2016

El "Juez" PapazianUn ingeniero nuclear que desde hace 38 años se dedica a elaborar su propia cerveza casera, cuando inicialmente no había nada, teniendo que inventar todo y lo más importante fue crear una red de colaboración. Sin internet, sólo intercambiando experiencias en seminarios, festivales de cerveza, acciones formativas y mucha, mucha comunicación. Capitanear este movimiento ha llevado a Charlie Papazian a estar en la cresta de la ola que tiene una gran influencia en la sociedad norteamericana, y que ha también contagiado a buena parte del mundo:

  • Fundador de la Homebrewers Association en 1978 y posteriormente de la Brewers Association, de la que es actualmente Presidente.
  • Autor de varios libros de éxito en ventas, siendo el más vendido Complete Joy of Home Brewing con más de 1,3 millones de ejemplares.
  • Fundador del Great American Beer Festival, uno de los precursores del World Beer Cup y coorganizador de la Craft Brewers Conference.
  • Editor de las revistas especializadas The New Brewer y Zymurgy.

Hombre de gran poder y de importantes decisiones, como la de limitar la producción anual de cerveza por parte de una micro artesana en Estados Unidos de 7 millones de hectólitros, una cifra impensable en nuestro mercado ibérico, incluso europeo.

¿Cómo define la idea de cervecera artesanal?

La idea del tamaño de una cervecera artesanal no es su razón de ser, sino el espíritu que alberga. Lo importante es la personalidad del negocio y los ingredientes, el equipamiento, la tecnología, el envasado, embalaje… etc, que la distingue de los demás elaboradores de cerveza.

¿Le queda aún recorrido a este movimiento?
Great American Beer Festival

En mi opinión todavía queda margen para seguir creciendo en Estados Unidos y mucho más en el resto del mundo, al haber comenzado más tarde. Mi teoría es que, mientras más se consoliden las grandes cerveceras a nivel global, con la limitación de variedades de cervezas y la libertad de elección de los consumidores, más crecerá la oferta de las cerveceras artesanales.

¿Y en cuanto a los precios?

Es lógico que el precio sea superior, debido a la compra de menor cantidad de materias primas (que resulta más cara), además de sueldos del personal y del coste del propio proceso de elaboración. Ello requiere, por tanto, de un mayor esfuerzo por parte de los consumidores para poder disfrutar de unas cervezas llenas de matices.

Y Papazian termina reflexionando sobre la importancia de tener muchos sueños para conseguir llevar una idea a la práctica…

Fuente: Charlie Papazian, revista alemana «Crones Magazin» 2015