China Taste Madrid: ¡celebra el Año Nuevo Chino!

El 16 de febrero empieza el Año Nuevo chino y en Madrid se celebra, en los mejores restaurantes asiáticos de la ciudad, con menús especiales, este año dedicados a las recetas cantonesas.

Alicia Hernández15/02/2018

Dim sum, o empanadillas chinas, uno de los platos estrella

La fiesta del Año Nuevo es la más importante del calendario chino. Una fecha que no coincide con la occidental y varía cada año, ya que en China se rigen por el calendario lunisolar y estrenarán su ‘Año del Perro’ el 16 de febrero. Las familias se reúnen en torno a la mesa y en Madrid se va a recrear ese momento tan especial con un Menú de Año Nuevo Chino en los restaurantes de la capital, con la tercera edición de China Taste.

En estas jornadas gastronómicas participan 16 restaurantes de alta gastronomía y dos hoteles (Meliá Palacio de los Duques en Madrid y Meliá Gran Colón en Sevilla). En esta edición, China Taste girará en torno a la cocina cantonesa, con exquisitos platos tradicionales, donde son muy famosos los dim sum, que en chino significa “toque en el corazón”. Estas jornadas gastronómicas de China Taste cuentan con un gran valor añadido, como es la colaboración con la ONG Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF). Con parte de lo recaudado con los menús de China Taste, BUSF reconstruirán infraestructuras básicas para la población infantil destruidas por catástrofes, como colegios y centros de acogida.

El Buda Feliz abrió en Madrid en 1974

Es una oportunidad fabulosa para conocer la cocina que elaboran en restaurantes ya clásicos de Madrid y también en los más vanguardistas de cocina asiática. Es el caso de El Buda Feliz, el primero que abrió en Madrid allá por 1974, y que acaba de renovar su imagen. Cuenta, además, con el asesoramiento del chef Yong Ping Zhang, más conocido como ‘Julio’, quien se ha propuesto modernizar y darle su toque personal a la carta de esta institución que, cuando abrió, se convirtió en el lugar más exótico de Madrid, muy cerca de la Gran Vía, en la calle Tudescos,

Olla caliente en Casa Lafú

Otro lugar lleno de historia es China Té, el restaurante galardonado con el Premio al Mejor Restaurante Chino fuera de China. El barrio de Usera es una de las zonas donde se concentra mayor población china en Madrid y allí hay que visitar Food Love, un pequeño local con cocina casera al estilo ‘picante’ de Sichuan. También encontrarás el toque de la cocina de Sichuan en Baiwei, comandado por el chef Qiang Shi, que elabora también platos de las regiones de Zhejiang y Fujian.

La receta más original de la olla caliente, Huo Guo, es la estrella de la cocina china en Casa Lafú y también en Hainao Hot Pot, que lleva en su nombre esta elaboración típica en la que los alimentos se van haciendo en los caldos calientes de la olla como si se tratara de una fondue, además, ofrece un menú de Año Nuevo por 25 euros.

Otra opción es disfrutar de las recetas tradicionales de alta cocina china en medio de un jardín de estilo Suzhou, con bambús, en el idílico restaurante El Bund, que ocupa un chalet en la zona de Arturo Soria, un viaje directo a Shanghai. China Taste se celebra también en los restaurantes Kzen, Long Feng Ju, Mo Restaurante, Ni Hao, Pato Laqueado de Pekin, Xiang (Alcalá de Henares) y Xiang Zi Li. 

En China, la fiesta de Año Nuevo o fiesta de la Primavera es un tiempo muy especial para que las familias y los seres queridos estén juntos. La cena de víspera de año nuevo se llama cena del reencuentro, y se cree que es la comida más importante del año. Las diferentes generaciones de familias se sientan alrededor de la mesa y disfrutan de la comida todos juntos. Por ello, gracias a los menús festivos que han diseñado los restaurantes seleccionados para la ocasión, compuestos por un entrante, un primer plato, un segundo plato y un postre, podremos degustar y saborear muchas delicias orientales tradicionales que ofrecen, como pueden ser el Pato Laqueado, Hot Pot u olla caliente, Dim sum al vapor o los Mocchi, bolitas de postre hechas con arroz glutinoso, y compartir sus tradiciones.

Estos restaurantes ofrecerán un menú especial festivo ‘China Taste’ para conmemorar el Año Nuevo Chino desde el día 9 de febrero al 11 de marzo, mediante el cuál nos acercarán la gastronomía típica de China, con precios que van desde los 20 hasta los 45 euros. 

Escuelas culinarias de China: este año toca Cantón

Menú China Taste en Gran Meliá Palacio de los Duques

China cuenta con una amplia cultura gastronómica que podemos conocer a través de sus ocho estilos o escuelas culinarias: Sichuan, Shandong, Guangdong, Jiangsu, Zhejiang, Fujian, Hunan y Anhui. Este año, la Embajada ha decidido potenciar la cocina cantonesa de la mano del prestigioso chef chino, Scott Xu, maestro de esta cocina regional que llevará su menú tradicional a los dos hoteles participantes (del 9 al 15 de febrero estará en el Gran Meliá Palacio de los Duques y del 16 al 18 en el Gran Meliá Colón).

El Menú incluye un Surtido de Apertivos cantoneses: Rollito de cangrejo y aguacate; Costilla de cerdo en salsa agridulce; Zanahoria encurtida y láminas de rábano rojo; Bolsitas fritas rellenas de trufa y setas; Magret de pato al estilo Shunde. Continúa con los Dim Sum Garden de Guangdong, Dumpling al vapor, gamba, chupito de bambú, Hojaldre de rábano y cerdo y Dumpling Siu Mai al vapor, cerdo, gamba y setas. Después llega la Sopa y el Plato principal, con Cerdo ibérico asado a la Miel y el Wok de gambas asadas, cremoso de ajo. De postre, Leche de coco con mago y sagú.

Vieiras de Kion Sui

Además de esta selección de China Taste, otros restaurantes madrileños especializados en cocina asiática y china se unen a la celebración, como es el caso de Kion Sui, un restaurante fusión de cocina china y peruana, la conocida como cocina chifa, donde se pueden saborear auténticas recetas cantonesas y, para empezar el Año del Perro, han preparado un Menú especial para las cenas del 15 al 17 de febrero (70 euros/2 personas). Han incorporado cinco entrantes, 2 Vieiras estilo cantonés, 2 Dim Sum de cangrejo Real, 2 Dim Sum de pato con foie, 2 Rollitos crujientes cantoneses y Arroz cantonés, y un segundo a elegir entre Solomillo al wok o Corvina estilo cantonés. Además, elaborarán para este día un postre especial muy común en China, llamado Nuomici. Y por último, podrás terminar la velada con un té y acompañado de un licor chino.

Cocina vista en Shanghai MamaEn los restaurantes Shanghai Mama de Madrid (junto a Cuzco, en Arturo Soria y en Las Tablas) también están preparando un Banquete de Fin de Año, que estará disponible del 15 al 18 de febrero y para apuntarse a la celebración será imprescindible reservar. El menú incluye entrantes, Bocado de langostinos crujiente, Minibrochetas de verduras al vapor y Embutidos chinos. Los clásicos de la casa: Xiaolongbao de trufa negra, Xialongbao de foie y, como Principales, Crema de calabaza caramelizada con jengibre, Bogavante y vieira con boletus y vegetales ahumados, Revolución de pato Beijing y Arroz glutinoso al vapor con Kimchi. No faltan los postres, con Piruletas de fruta caramelizada y Helado casero de yogur con crema de sésamo y hierbabuena. Té o café. El precio, 39 euros por persona.