Cima Mazacruz verdejo 2019

En una finca situada a 5 km de Albacete se encuentra la finca Dehesa de los Llanos que se dedica a la producción de quesos y vinos. En la actualidad cuenta con 45ha de viñedo de las mismas tierras que utilizaron los monjes franciscanos en el siglo XVII con el mismo fin.

Eva Celada30/06/2020

El vino Cima Mazacruz verdejo 2019 es un blanco joven elaborado con la variedad verdejo y procedente del viñedo de la finca Dehesa de los Llanos donde por tradición se cultiva la uva con el máximo respeto al medio ambiente. En todos los viñedos se trabaja la cubierta vegetal que permite controlar el vigor y generar un desarrollo más equilibrado de las plantas, fomentando además la diversidad ecológica.

Cuenta con numerosos premios entre los que se puede destacar los Premios Baco Joven – Gran Oro 2013 y 2015 o el 4 estrellas en relación calidad/precio en 2014 de la Guía Michelín.

La vendimia se lleva a cabo de forma manual en cajas, en el momento de la maduración de la uva que permite mantener la frescura y el carácter típico de la variedad. Los racimos se conservan en cámara frigorífica a cero grados, durante 48 horas, con el objetivo de favorecer la extracción de los aromas varietales durante el proceso de maceración.

Tras el despalillado tiene lugar la maceración pelicular de la uva para proceder al prensado, desfangado y posterior fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable con un estricto control de temperatura. Una vez finalizada la fermentación se realiza un trasiego para eliminar las lías gruesas, dejando las lías finas en suspensión con el fin de practicar bottonages periódicos durante seis meses incrementando así la sensación de volumen en boca.

El maridaje de este vino, que recomendamos tomar a una temperatura de 8 a 10 grados, no más, armoniza especialmente con pescados blancos, mariscos cocidos o a la plancha, pastas sin queso y verduras preferentemente asadas o en combinación con arroces y cereales. También es un vino adecuado para los aperitivos, en especial los que se acompañan con quesos frescos o semi curados, patatas con ali-oli o frituras de pescado, croquetas o similares.

En cata se puede destacar un color amarillo pajizo, limpio y brillante. El aroma intenso de frutas, donde predomina el melocotón y recuerdos florales. En boca tiene acidez equilibrada, resulta fresco y persistente.

Detalles técnicos: 
Acidez total. 5,99gr/l (A. tartárico)
Grado alcohólico. 12,5 % vol.
Azucares reductores. Menos de 2 gr/l.
PVPR. 8,60 euros.