gazpacho_sandia

Cinco gazpachos y un salmorejo para vencer al calor

El origen del gazpacho sigue siendo un misterio, aunque a su alrededor haya mil y una teorías y la mayoría apunten a Andalucía. En este artículo os presentamos seis sopas frías para refrescaros este verano.

Redacción11/07/2018

El origen del gazpacho sigue siendo un misterio, aunque a su alrededor haya mil y una teorías y la mayoría apunten a Andalucía. Es por eso que la receta más tradicional lleva su apellido.

Entre tanto misterio, lo único cierto es que esta sopa fría alivia los veranos por todas partes, y no sólo por las capitales andaluzas. De la receta clásica han ido surgiendo tantas variedades como ingredientes se quieran triturar y convertir en un caldo frío que aplaque el calor.

A continuación tenéis seis sopas frías para refrescaros este verano y esperamos muchas otras a través de vuestros comentarios:

1. Gazpacho andaluz

Ingredientes:

Gazpacho andauz con mozarellaGazpacho andauz con mozarella
  • 1 kg. de tomates rojos y maduros (mejor de rama, los de pera resultan más dulces)
  • 2 pimientos verdes, italianos, pequeños (o uno verde y medio rojo)
  • 1 pepino
  • 1 diente de ajo (se puede prescindir de él si resulta «molesto»)
  • 50 gr. de pan de víspera (opcional)
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Vinagre de Jerez
  • Sal

Preparación:

Lavar y partir bien todas las verduras. Poner a remojo el pan. Tritutar todas las verduras, el pan, el aceite, y añadir un poco de agua si fuera necesario. Reservar en la nevera hasta el momento de servir (si se pasa por el chino queda mucho más fino). Se puede adornar con unos trozos de queso mozarella y un tomatito cherry partido.

2. Gazpacho de cerezas

Esta receta de Dani García es original y deliciosa.

Ingredientes:

(Para unos 6-8 aperitivos).

Gazpacho de cerezas con nieve de queso fresco y anchoasGazpacho de cerezas con nieve de queso fresco y anchoas
  • 700 gr. de tomates para gazpacho, maduros
  • 300 gr. de cerezas ya deshuesadas
  • 1/2 cebolla pequeña
  • 1/2 pimiento verde (de los italianos)
  • 1 diente de ajo
  • 12 cl. de Vinagre de Jerez
  • 70 cl. de Aceite de oliva virgen extra
  • -1/2 cucharadita de sal
  •  1 rulo de queso de cabra (tiene que estar en el congelador desde la víspera).
  • 16 pistachos
  • 2 anchoas

Preparación:

El gazpacho se prepara triturando bien todos los ingredientes y añadiendo después el aceite poco a poco para que emulsione. Se aromatiza con aceite de albahaca y se adorna con los pistachos y anchoas muy picados y la «nieve» de queso de cabra. Para ello, sacamos el queso del congelador y triturar unos segundos en la Thermomix (velocidad 5) hasta que queda como en polvo, tipo nieve. También se puede pasar el queso por un rallador muy fino y añadir el polvo justo en el momento de servir para que no se derrita.

 

3. Gazpacho de remolacha

Ingredientes:

Gazpacho de remolacha Gazpacho de remolacha
  • 1 kg. de tomates maduros
  • 150 gr. de remolacha cocida
  • 20 gr. de cebolla
  • 1/2 pimiento verde
  • 1 diente de ajo
  • Aceite de oliva
  • Vinagre de Jerez
  • Sal
  • Pan (opcional)

Preparación:

Lavar bien las verduras, trocear y triturar. Añadir el pan, el aceite, la sal y el vinagre. Triturar de nuevo. Añadir un poco de agua si queda espeso. Pasar por un colador o un chino y servir bien frío. Para decorar, colocar unos daditos de remolacha.

4. Gazpacho de aguacate

Ingredientes:

Gazpacho de aguacateGazpacho de aguacate
  • aguacates
  • tomates verdes
  • 1/2 cebolla 
  • pimiento verde
  • diente de ajo
  • 20 ml. de vinagre
  • 150 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • 12 gambas
  • Sal

Preparación:

Lavar las verduras, quitar el hueso al aguacate y triturar todo. Añadir el vinagre, la sal y poco a poco el aceite y seguir batiendo. Cocer las gambas, pelarlas y servir sobre el gazpacho bien frío.

5. Gazpacho de sandía

Ingredientes:

Gazpacho de sandíaGazpacho de sandía
  • 1 kg. de sandía
  • 200 gr. de pepino
  • 100 gr. de pimiento rojo
  • 300 gr. de tomates maduros
  • 4 rebanadas de pan de molde
  • Aceite de oliva, vinagre y sal

Preparación:

Limpiar y trocear las verduras y la sandía. Desmenuzar el pan de molde. Triturar todo con la batidora. Pasar por un colador. Añadir el vinagre, la sal y el aceite poco a poco para emulsionar. Servir con un chorrito de nata líquida.

6. Salmorejo cordobés

Ingredientes:

SalmorejoSalmorejo
  • 1 kg. de tomates maduros, de rama
  • 120 gr. de aceite de oliva virgen extra
  • 1 diente de ajo (opcional)
  • 150 gr. de pan de víspera (mejor miga)
  • Sal
  • 1 cucharada de vinagre de Jerez
  • 1 huevo cocido
  • Jamón picado en tiritas

Preparación:

Lavar y cortar los tomates. Triturarlos. Añadir el pan desmigado, el vinagre, la sal y triturar de nuevo hasta que quede muy fino. Añadir poco a poco el aceite. Pasar por un chino o colador y meter a la nevera. Servir bien frío con huevo duro y jamón muy picaditos.