¿Quién no ha reservado mesa en el restaurante de moda, ese que tiene una lista interminable, y ha tenido que cancelarla en el último momento? Estas cancelaciones de última hora y los no shows suponen para muchos restaurantes un 15% en su facturación semanal, ya que no dejan margen de maniobra y provocan la pérdida de producto, trabajo y dedicación del restaurador.
Pues bien, gracias a apps como Flipeat los clientes pueden localizar las mesas que han quedado disponibles en tiempo real, una aplicación muy útil no solo para el usuario sino también para el hostelero ya que le ayuda a ocupar mesas en horas de baja demanda así como a cubrir cancelaciones de último minuto. De momento, la aplicación ya cuenta con más de 950 restaurantes adheridos y más de 17.000 descargas.

Además, Flipeat ayuda a encontrar el restaurante que se está buscando, basándose únicamente en las recomendaciones de las personas de confianza que cada usuario indique dentro de la app. De esta manera, se posiciona también como una red social donde descubrir y recomendar restaurantes de la gente que realmente importa: tus amigos y conocidos. Una opción muy depurada de otras aplicaciones o webs acusadas de publicar reseñas falsas para beneficiar a los establecimientos.
Entre los restaurantes presentes se encuentran desde recientes aperturas como Barracuda MX o La Fonda Lironda a tabernas como Pedraza, Los Gallos o Casa Orellana.
Listas de espera virtual a través de las apps
Algo similar es lo que propone Maybein, otra app surgida durante la pandemia y que te notifica, en tiempo real, las mesas que hay libres en los restaurantes más deseados y exclusivos. La aplicación se encuentra disponible en Madrid y Valladolid y muy pronto, también, en Barcelona. Esta herramienta también permite geolocalizarte y te mostrará las mesas libres que tengas en los restaurantes cercanos. ¡Se acabó comerte el coco sobre dónde ir a cenar! Podrás elegir entre restaurantes como Lobito de Mar, Santerra, Coque, Treze, El Señor Martín, entre muchos otros.
Aparte de las recomendaciones de amigos y familiares, las guías gastronómicas siguen siendo no solo una garantía para acertar sino, también, un elemento muy útil a la hora de decantarnos por ir a un establecimiento u otro. Y es este punto, las guías también han evolucionado para adaptarse a los nativos digitales.
Con este objetivo nació Velada, una app gratuita que busca ofrecer una opinión rigurosa y fiable de expertos gastronómicos independientes. Todos los restaurantes que figuran en esta aplicación cumplen con cuatro requisitos que buscan alcanzar la excelencia en los cuatro puntos cardinales: producto, servicio, espacio y experiencia.
Esta aplicación incluye diferentes filtros para seleccionar los restaurantes en función de nuestros gustos o necesidades: establecimientos con terraza cubierta, por tipo de comida, con un ticket medio inferior a 50 €, restaurantes del barrio Salamanca, etcétera.

La última App en incorporarse a la lista es Japi, que ofrece en tiempo real información a los usuarios sobre el estado del aforo de establecimientos, tanto de hostelería, como hoteleros y comercios. Si un local está lleno, el cliente sabrá el tiempo medio que tendría que esperar para ser atendido; y podrá pedir turno escaneando un QR en la fachada, o a través del móvil desde donde se encuentre. Japi le irá informando su estado en la cola y cuando su turno llegue, será notificado. Funciona como el sistema tradicional de «dar la vez«, pero incorporando tecnologías de inteligencia artificial y geolocalización.
Por el contrario, si el local tiene aforo disponible, se lo notificará al cliente quien, además, podrá recibir promociones en el acto para canjear en los negocios adheridos. Lo curioso de esta aplicación es que el usuario podrá conocer en el acto, la disponibilidad de aforo tanto en interiores como en exteriores. De momento, la app muestra las listas de espera de 15 establecimientos, entre los que se encuentran Restaurante Botín, Freedom Cakes Café o Pizzart, entre otros.

El restaurante en tu hogar
Y si no encuentras una mesa de tu agrado en los restaurantes que te ofrecen estas aplicaciones (lo cual es altamente improbable), en tu casa siempre habrá una mesa esperándote. La plataforma Take a Restaurant permite trasladar la experiencia de un restaurante hasta tu propio hogar. Además de disfrutar de los menús que proponen los restaurantes adheridos, se trata de recrear la atmósfera del restaurante en el salón de tu casa con la vajilla, la cubertería, la cristalería, los manteles, la decoración de la mesa, los camareros e, incluso, hasta el propio chef.
¡Para que no digas que no te lo ponemos fácil!