Cinco recetas para saborear el mundo

Cinco restaurantes madrileños nos dan sus recetas para recorrer el mundo sin movernos de nuestra cocina: Pad Thai, Tomates verdes fritos, Canelones de pato, Carpaccio de canguro y Hummus.

Jesús Sánchez Celada18/08/2016

Quizá nuestra economía no nos permita dar la vuelta al mundo en avión, pero con estas cinco recetas podréis emprender un viaje culinario sin moveros de vuestras casas. Cinco restaurantes madrileños nos proponen otras tantas recetas que nos transportarán de un continente a otro, a través de nuestro paladar.

Asia: Pad Thai

Pad thai Plato nacional tailandés cuyo origen es antiquísimo, siendo en la Segunda Guerra mundial cuando se promocionó especialmente, ya que con los tallarines de arroz se podía disminuir el consumo de este cereal, aumentando las exportaciones. Se suele preparar en wok y se sirve habitualmente con una rodaja de lima y cilantro. La salsa de tamarindo le da un sabor especial, ligeramente ácido dulce.

El restaurante Mi Kitxen (Calle de Hartzenbusch, 8. Madrid), especializado en la elaboracion de Street food internacional, nos ofrece la receta de este plato singular, sabroso y diferente, con el que no dejarás indiferente a nadie. ¡Atrévete a descubrirlo!

Ingredientes:

  • 150 gr. de tallarines de arroz
  • 3 langostinos limpios
  • 1 huevo
  • 100 gr. de brotes de soja
  • 3 ó 4 cucharadas de aceite de girasol
  • 25 gr. de cacahuetes
  • Lima
  • Cilantro

Para la salsa:

  • 250 gr. de azúcar de palma
  • 2 cucharadas de tamarindo concentrado
  • 2 cucharadas y media de aceite de chili
  • 1  cucharada de Nám pla
  • 2 cucharadas de salsa de soja 

Elaboración:

  1. Dejar los tallarines en agua fría durante un par de horas como mínimo, antes de la preparación. En una sartén a fuego medio añadir el azúcar, el Nám pla, el tamarindo, el aceite de chili y la soja. Remover hasta lograr una salsa uniforme y reservar.
  2. En un wok a fuego alto, calentar el aceite de girasol, romper el huevo en el aceite caliente y remover.
    Incorporar los langostinos y los brotes de soja removiendo; añadir los tallarines y saltear los ingredientes.
  3. Incorporar la salsa que habíamos reservado y seguir salteando hasta que se integren todos los sabores, añadiendo un poco de agua para que no se peguen los tallarines.
  4. Añadimos sal al gusto y listos para servir.
  5. Una vez en el plato, hay que poner encima los cacahuetes machacados, unas hojas de cilantro y el cuarto de lima, que se exprimirá en el plato al gusto de comensal.
    A quienes les guste especialmente el picante, le pueden añadir chili en polvo.

América: Tomates verdes fritos

Tomates verdes fritosExquisita receta que nos transportará directo a los estados sureños norteamericanos y siempre a una mítica película con el mismo nombre.

El restaurante Gumbo (Calle del Pez, 15), situado en pleno corazón de Malasaña y especializado en cocina de Nueva Orleans, nos brinda esta receta plagada de sabor y de encanto.

Ingredientes:

  • 4 tomates verdes medianos
  • 150 gr. de harina de trigo
  • 150 gr. de harina de maíz
  • 2 huevos batidos con un cuarto de taza de agua
  • Sal, pimienta negra y cayena molida
  • 1 taza de mayonesa
  • Zumo de un cuarto de limón
  • 1 cebolleta frita
  • Un cuarto de apio verde picado
  • Medio diente de ajo
  • Un puñado de perejil picado
  • 1 cucharada de mostaza a la antigua
  • 2 cucharadas de ketchup
  • 1 cucharada de salsa Perrins
  • 8 langostinos

Elaboración:

  1. Primero elaboramos la salsa remoulade: juntamos el zumo, la mayonesa, la cebolleta, el apio, el perejil, la mostaza, el képchup, la salsa perrins y las especias, y lo batimos con la batidora. Reservamos en el frigorífico.
  2. Cortamos los tomates en círculos, ni muy gruesos ni muy finos.
  3. En un recipiente mezclamos las harinas con un poco de sal, pimienta y la cayena. En otro recipiente batimos los huevos con el agua.
  4. Rebozamos los tomates, primero por la harina, luego por el huevo, y finalmente de nuevo por la harina, y freímos en abundante aceite caliente.
  5. Salteamos los langostinos, en una sartén con una gota de aceite.
  6. Servimos los tomates cubiertos con la salsa y los langostinos por encima.

Europa: Canelones de pato

Canelones de patoExquisita receta francesa repleta de finura y sabor, dos condiciones indispensables en la gastronomía del país, y que se prepara con algunas elaboraciones emblemáticas del país galo, como son el foie y la bechamel.

Punk Bach (Pº de la Castellana, 74, Madrid) nos proporciona esta receta clásica con una excelente elaboración y una cuidada presentación. El restaurante ofrece una propuesta de comida mediterránea, dentro de un ambiente cosmopolita y transgresor.

Ingredientes para dos personas:

  • 4 obleas de canelón
  • Muslo de pato
  • 20 gr. de foie
  • 100 gr. de pollo
  • 500 ml. de leche entera
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 6 cucharadas de harina
  • Sal
  • Queso parmesano
  • Un puñadito de kikos de maíz
  • Nuez moscada

Preparación:

  1. Confitamos el pato y lo deshuesamos, y seguidamente preparamos el foie a 65ºC durante 12 minutos, reservando la carne y el hígado mezclados.
  2. Preparamos una salsa besamel calentando la mantequilla en una sarten al fuego, tostando la harina, añadiendo la leche poco a poco y removiendo. Reservamos la mitad y el resto se mezcla con el pato,  dejándola enfriar en el frigorifico.
  3. Preparamos la pasta como indique el envase, normalmente hidratándola. Rellenamos los rectángulos con un cordón de farsa de pato y foie, y lo reservamos hasta su utilización.
  4. En un plato hondo, colocamos 4 canelones con un poco de salsa besamel en el fondo. Cubrimos los canelones con mas besamel y queso parmesano rallado, junto con kikos de maíz.
  5. Gratinamos en horno a 180 ºC durante 12 minutos.

África: Hummus

HummusUn clásico de la gastronomía africana que, por su sabor y su versatilidad, ocupa un hueco en innumerables restaurantes de todo el mundo.

El restaurante Tapioca (Plaza de la Cebada 9,Madrid), ubicado en el barrio madrileño de la Latina, está regentado por brasileños, pero su carta incluye platos de diversas nacionalidades, además de otros tradicionales españoles.

Ingredientes:

  • 500 gr. de garbanzos
  • 20 gr. de ajo triturado
  • Una pizca de sal
  • 1 limón
  • 15 gr. de cilantro (opcional)
  • 50 gr. de sésamo triturado o tahini
  • Pimentón
  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación:

  1. Se cuecen los garbanzos hasta que queden blandos, tras haberlos remojado en agua al menos 7 horas. Se cuelan de agua y se ponen en un vaso de trituradora.
  2. Se añaden el ajo triturado, el tahini, la sal, el zumo del limón y el cilantro. Trituramos hasta que quede una masa uniforme.
  3. Para servir añadimos un chorro de aceite de oliva virgen extra y un poco de pimentón. Acompañamos con pan de pita

Oceanía: Carpaccio de canguro

Carpaccio de canguroUn plato especial y diferente que nos propone el restaurante Platos Rotos (Calle Ferraz 39, 28008 Madrid). La carne de canguro es una carne de color rojo oscuro con un alto porcentaje de hierro y muy baja en grasas.

Ingredientes para dos personas:

  • 150 gr. de láminas de rump de canguro, cortadas muy finas
  • 1 Palmito
  • 4 Nueces
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. En un plato se distribuyen las láminas de canguro.
  2. Se cortan los palmitos en círculos de medio centímetro de grosor, se pelan las nueces y se distribuyen ambos ingredientes sobre la carne, se salpimienta.
  3. Se adereza con un chorrito de aceite virgen extra.