Cine y gastronomía en Madrid

Con Mucha Gula25/01/2011

Desde hoy martes 25 de enero y hasta el próximo domingo 30 la gastronomía está en el cine Doré. Es cierto que el séptimo arte ha tenido en cuenta la gastronomía desde siempre.

Se han producido películas referentes a la comida de todo tipo: Extremas como «La gran bouffe» de Marco Ferreri en la que comer supone incluso el suicidio; Documentales sobre cocineros como «El pollo, el pez y el cangrejo real»; Películas de animación como «Ratatouille»Elegantes y divertidas como «Entre copas». Poco a poco han ido creando un género dentro del cine. Algunos de estos ejemplos los podremos disfrutar ahora en la pantalla grande.

Cine Doré en la calle de Santa Isabel, 3.   Metro: Antón Martín Línea 1 – 2,50 euros por sesión y sala – 2,00 euros por sesión y sala para estudiantes.

Programación

Martes 25/01

19:20h – Sideways (Entre copas, Alexander Payne, 2004, 130’, E.E.U.U.) (aforo 300 personas). Sala 1.
21:30h – Degustación de vinos de Bodega Otazu (D.O. Navarra).
22:30h – Merci pour le chocolat (Gracias por el chocolate, Claude Chabrol, 2000, 99’ Francia) (+ Recuerdo de Chabrol). Sala 1.

Miércoles 26/01

17:30h – Dieta mediterránea (Joaquin Oristrell, 2009, 98’, España). Sala 1.
19:30h – Yin shi nan un (Comer, beber y amar (Ang Lee, 1994, 124’, Taiwan). Sala 1.

Jueves 27/01

20:00h – El pollo, el pez y el cangrejo real (José-Luis López Linares, 2008, 86’, España). Sala 2.
22:00h – Politiki kouzina (Un toque de canela, Tassos Boulmetis, 108’, 2003, Grecia). Sala 1.

Viernes 28/01

17:30h – Julie & Julia (Julie y Julia, Nora Ephron, 2009, 123’, E.E.U.U). Sala 1.
19:30h – Fuera de carta (Nacho G. Velilla, 2008, 107’, España). Sala 2.
21:20h – Degustación de cocina tradicional mexicana a cargo de “Sabores Auténticos de México”.
22:30h – Como agua para chocolate (Alfonso Arau, 1992, México, 114’) (aforo 300 personas). Sala 1.

Sábado 29/01

17:30h – Ratatouille (Brad Bird, Jan Pinkava, 2007, 111’, E.E.U.U.) (+ Cine para todos). Sala 1.
20:00h – Dieta mediterránea (Joaquin Oristrell, 2009, 98’, España). Sala 2.
22:00h – Mui Du Du Xanh (El olor de la papaya verde, Tran Anh Hung, 1993, 104’, Vietnam/Francia). Sala 1.

Domingo 30/01

17:30h – Politiki kouzina (Un toque de canela, Tassos Boulmetis, 2003, 108’, Grecia). Sala1.
19:40h – Merci pour le chocolat (Gracias por el chocolate, Claude Chabrol, 2000, 99’ Francia) (+ Recuerdo de Chabrol). Sala 1
20:00h – El pollo, el pez y el cangrejo real (José-Luis López Linares, 2008, 86’, España). Sala 2.
21:40h – La cena (Ettore Scola, 1998, 108’ Italia). Sala 1.