La crisis del Covid impuso el cierre de bares y restaurantes y la respuesta de la Hostelería fue poner en marcha el servicio de take away y el delivery. Una opción cada vez más demandada que en estos años ha desarrollado, además, un cambio en el perfil del cliente y las situaciones de consumo. Si antes se pedía comida a domicilio para celebraciones o reuniones, el consumo era en familia o con amigos los fines de semana sobre todo, ahora el perfil ha cambiado y los pedidos individuales y entre diario, debido al teletrabajo, no paran de aumentar. Aquí tienes las claves para triunfar con tu delivery y aumentar los ingresos de tu negocio.
Una gran oportunidad para tu negocio
El Delivery se convierte en un gran escaparate digital para dar visibilidad a tu negocio: «Si no estás, no existes». Además, de esta forma el cliente puede encontrarte en cualquier momento, sin restricciones de horarios. Es una manera efectiva de ampliar la sala con pedidos que aumentan la rentabilidad del restaurante: hasta un 25% de ingresos extras.
El Delivery prevé seguir creciendo hasta alcanzar los 1.590 M€ en 2025, se espera que el número de usuarios ascienda más de un 40%.

Para ayudarte a conseguir un servicio delivery de éxito, la plataforma de formación e información Bartalent Lab, creada por Coca-Cola para el sector Horeca, ha creado una serie de Guías con claves para diseñar o mejorar el servicio de envío de comida a domicilio.
Sigue estos consejos y verás que tú también puedes conseguir mejores resultados:
1. Elige la plataforma de venta y entrega

Una vez seleccionada la oferta que quieres incluir en tu Delivery, debes elegir la plataforma de venta y entrega: puedes unirte a un sistema de reparto, a un agregador (como Glovo, JustEat, Uber Eats o regionales), o crear el tuyo propio. En cualquiera de los dos casos, una de las claves de tu éxito será reducir los tiempos de entrega. Para ello, empieza por agilizar el proceso de cocina y monitoriza el proceso de solicitud y entrega. La espera del pedido se hace más llevadera cuando se mantiene informado al usuario de todo el proceso del reparto. En el caso de demora, informa al cliente y ofrece soluciones para hacer más amena su espera.
2. Oferta de COMBOS y sección de BEBIDAS para diferenciar tu negocio
Pon una oferta diferenciadora, destacando los platos estrellas, los más vendidos, y una bebida grande. Crea Menús, Packs o Combos con comida y bebida con un precio cerrado y colócalos muy visibles en la web: incrementan el ticket entre un 10% y un 20%.
Ofrecer variedad de bebidas a tus clientes aumenta el consumo. Utiliza imágenes, mejor con fondo de color azul + icono de frío: aumenta en un 24% la intención de compra.
Elige el formato de 500 ml, es diferente al que el consumidor tiene en casa. La botella de 500 ml. en estas ocasiones genera un incremento de rentabilidad por ticket de entre el 10-20%
3. Comunica bien tu oferta con imágenes de calidad
Piensa que la web se convierte en tu escaparate, tiene que ser ágil y siempre actualizada, con una carta digital atractiva. Ofrece información clara de los platos y bebidas, incluye fotografías e imágenes que hagan que los platos sean muy apetecibles y anuncia tus ofertas y novedades de forma breve. En la web de Coca Cola puedes acceder al banco de imágenes que harán tus presentaciones más efectivas, para mejorar tu oferta.

Promociona tus servicios en redes sociales y haz que el cliente tenga la posibilidad de escribirte por Instagram o contactar a través de correo electrónico.
4.- Elige un packaging atractivo, práctico y sostenible
Adapta tus menús al formato delivery. El packaging es la ‘carta de presentación’, va a ser la primera impresión que el cliente tenga de tu restaurante. Elige bien el diseño, material, tipo de cierre e incluye instrucciones para que el usuario sepa los tiempos y modos de calentar el plato, montarlo o servirlo. Añade en el packaging frases que representen a tu negocio, tu estilo y al tipo de comida que ofreces para darle un toque personal y motivador a tus envases. También puedes incluir en los envases de la comida un QR con acceso a tu email para que el cliente pueda dejar sus comentarios con mejoras que considere buenas para el restaurante.

En el packaging ecológico se apuesta por un material sostenible y no perjudicial para el medioambiente, por dejar de utilizar plásticos y por sumar en la meta del cuidado de la Tierra. Se trata de ir sustituyendo los envases de un solo uso por los envases no contaminantes.
Bartalent Bar Coca Cola te ofrece una completa Guía del Packaging para Delivery.
5.- Esos pequeños detalles
No olvides incluir en los pedidos todos aquellos complementos necesarios para disfrutar de una comida “como si el cliente no estuviera en su casa”: servilletas, pajitas, cubiertos (si el cliente los solicita) o incluso unas toallitas de mano. También todas aquellas promociones, ofertas especiales o descuentos, puedes comunicarlas también con algún recurso gráfico promocional añadiéndolo en los pedidos, graparlo o atarlo cuidadosamente en la bolsa de la comida, para que tus clientes estén al tanto y motivar la fidelización.
3 Casos de éxito para inspirarse
Toda una estrategia a seguir para llegar al éxito que ya están viviendo algunos negocios de restauración como las pizzas de Fratello Figurato, nombradas las mejores de España; el sushi de Teikit, una empresa que ha nacido directamente para el delivery de comida asiática, o La Gran Familia Mediterránea, del chef Dani García, con una oferta que amplía constantemente incluso con colaboraciones tematizadas.
Fratello Figurato

Las pizzas de estilo napolitano de los hermanos Figurato, Vittorio y Riccardo. En su web anuncian ofertas en el delivery Fratelli en Casa, como un 5% de descuento en el Primer Pedido. Trabajan con Glovo y sus combos preferidos incluyen una pizza y bebida, Coca Cola normal o Zero. Han creado un «Menú del Día» (a partir de 10€) pensando en los teletrabajadores. «Son combos para 1, 2 o 3 personas. Lo más importante es que las pizzas lleguen en perfecto estado, como recién salidas del horno».
Teikit

La propuesta gastronómica de TEIKIT se basa en la fusión de la cocina japonesa con las mejores gastronomías del mundo y, nació con un concepto 100% enfocado al delivery. Acaba de renovar su imagen de marca y su packaging para potenciar ese espíritu viajero además de mejorar la experiencia de consumo en casa sorprendiendo a los clientes con sabores de otros lugares del mundo y nuevas culturas. Utiliza envases de cartón reciclado y reciclable y ha incorporado frases inspiradoras que resumen la esencia de la marca como «Let’s eat the world”, “Live bravely” y “Live. Travel. Eat Sushi”.
La Gran Familia Mediterránea

La Gran Familia Mediterránea es la línea delivery del chef Dani García. Una idea que nació en la pandemia pero que ya tenía en mente desde mucho tiempo antes. La carta es muy amplia, para llegar a todo tipo de público y acertar con sus gustos: desde alguno de sus hits, como el brioche de rabo de toro o la ensaladilla, a sushi o pizza. El diseño del packaging es muy atractivo y práctico para asegurar que el plato llega en perfectas considiones, con frases ingeniosas y utiliza materiales reciclables. Para sorprender a los usuarios, hacen colaboraciones constantes con influencers para sacar líneas muy concretas, como platos healthies o pensados para gamers.