LEONARDO, UN “HEALTHY” EN LA ÉPOCA RENACENTISTA

La escritora Eva Celada presenta, en el marco de la IV Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, “En la mesa con Leonardo”

Yolanda Cardo25/11/2019

La ocasión lo merecía. El pasado martes la embajada de Italiana en Madrid abrió sus puertas a Leonardo da Vinci y lo sentó a su mesa. Era la puesta de largo del libro “En la mesa con Leonardo da Vinci”tras más de dos años de intenso trabajo, de la escritora y periodista Eva Celada.

La apertura del acto corrió a cargo del embajador italiano Stefano Sannino, en lo que fue también la inauguración oficial de la “IV Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.Unas jornadas cargadas de iniciativas que se han celebrado del 18 al 24 de noviembre. Días para homenajear la dieta mediterránea que, en palabras de Sannino, “es el patrimonio de nuestra cultura común, Italia y España”.Inmejorable ocasión para presentar “un libro que es una combinación muy ambiciosa de recreación geográfica pero también un intento de reconstruir el modo de comer de una época”.Eva Celada junto al editor de Planeta Gastro David Figueras

David Figueras, editor de Planeta Gastro, a modo de aperitivo, nos invitó a descubrir “una de las facetas más particulares y menos conocidas del gran genio del Renacimiento: su profunda afición a la gastronomía”. Esta sorprendente revelación es el resultado final, fruto de un exhaustivo trabajo de investigación de su autora, que ahonda en las raíces de su afición por la cocina y por los hábitos saludables, en un tiempo en el que lo “healthy” ni estaba presente ni se esperaba. Muchas horas de estudio escrutando miles de documentos, entre ellos las 17.000 páginas escritas por el propio Leonardo, avalan el extraordinario resultado.

“La biografía gastronómica” de un genio

La autora desgranó, durante su intervención, las claves de un texto concebido como una “biografía gastronómica”. Más de 300 páginas estructuradas en 19 capítulos conforman la radiografía del da Vinci más desconocido. Descubrimos cómo Leonardo, hijo de notario, aptitud que debió heredar, anotaba cada detalle de su día a día, hasta las listas de la compra. “El libro está documentado gracias a él”, explica Celada.

No hay nada en la intensa vida de Leonardo que no marcara de alguna manera su extraordinaria existencia: Desde su infancia en la Toscana, su juventud en Florencia, la prolífica época al servicio del poderoso Ludovico Sforza, hasta sus últimos años al amparo de Francisco I, rey de Francia.

Recetario de platos renacentistasGracias al riguroso estudio de la extensa documentación, la escritora traza una obra que se adentra en la dimensión más íntima y cotidiana del maestro. Nos muestra un Leonardo amante de la naturaleza, de la vida sana y de una dieta beneficiosa, principalmente vegetariana. De hecho él fue, durante una gran parte de su vida adulta, vegetariano, un gesto que se ajustaba a su filosofía de vida.

La importancia de tener unas prácticas saludables se hizo más patente en sus años de madurez. Entre sus recomendaciones, de las que tenemos constancia gracias a las anotaciones en el Códice Atlántico, rescatamos esclarecedores ejemplos: “No comas sin apetito y cena siempre ligero, mastica bien e ingiere solo ingredientes sencillos y bien cocinados”, “Guárdate de la ira y evita los aires viciados”, “Después de las comidas, permanece de pie un rato” o “Si haces ejercicio, que no sea muy intenso” ¿Les suenan todas esas premisas?. Nada escapaba a da Vinci, el hombre que lo inventó “casi todo”.Los chefs Rodrigo de la Calle y Luca Gatti han reinterpretado recetas renacentistas para el libro de Eva Celada

La última parte del libro contiene un recetario con 40 platos tradicionales renacentistas rescatados y reinterpretados por tres prestigiosos chefs: Rodrigo de la Calle, Mario Sandoval y Luca Gattiy fotografiados por Javier Peñas. Entre sus manos una preciosa edición en cuyas páginas se oculta un fascinante banquete listo para ser saboreado.

Cena de gala de Ferdinando Bernardi (restaurante Orobianco) ofrecida por el embajador

Detalle mesa y menú de Ferdinando Bernardi

El chef del restaurante Orobianco ofreció una espléndida cena en la que también estuvo parte de su equipo del restaurante de Calpe, único en España de cocina italiana que posee una estrella de la Guía Michelín. Los vinos estuvieron a cargo de Heguer Castellanos, Maître y Sumiller, que combinaron a la perfección con el menú.

Cappelletti de Cordero Lechal

 

Comienza el menú con La Bruschetta, acompañada de una selección de panes artesanos, mantequilla de aceite, tomate y olivas, excelente. Continúa con un extraordinario Atún rojo, fresas y Martini Rubino: puro equilibrio, una característica que se repite en todo el menú. Le sigue Cappelletti de cordero lechal, su terrina, pistacho y regaliz. Posiblemente el mejor plato del menú sin desmerecer un excelente Risotto al funghi, gamba roja de Denia y trufa blanca de Alba, una receta que es el más claro exponente de la fusión entre cocina italiana y española, ambas mediterráneas. También delicioso el Chateabriand a la Milanesa.
Postre Passione

Los postres: Negroni 2019 y un bellísimo Passione, ligero, equilibrado y suavemente dulce completan el menú. Todo el menú se ha armonizado con martini Riserva, Prosecco Millesimato Astoria, Vernaccia di San Gimignano Riserva, Ocra Bolgheri Rosso y San Gimignano Vin Santo. Pese a las dificultades de cocinar unos platos tan complejos en otra cocina que no es la del restaurante (Partida Colina del Sol, 49-A Urbanización Colina del Sol 03710 Cale (Alicante), todo el menú resulto perfecto, con la temperatura adecuada, servido a la vez (al menos por mesas) y en definitiva extraordinario. La cena fue un cierre perfecto a la presentación del libro «En la Mesa con Leonardo da Vinci», que estuvo presente en muchas conversaciones.

Un jamón de Teruel como este puede ser tuyo, ¡participa!

Sorteamos un Jamón de Teruel cada mes hasta Navidad

Con Mucha Gula07/10/2013

Un jamón de Teruel como este puede ser tuyo, ¡participa!Comenzamos octubre con una buena noticia para nuestros lectores: en colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jamón de Teruel vamos a sortear tres deliciosos jamones de Teruel, uno cada mes hasta Diciembre, entre las personas que respondan correctamente a la pregunta que publicaremos cada mes.

¿Que no sabes cómo es el Jamón de Teruel? Te lo vamos a decir, pero lee atentamente, porque en este artículo estará la respuesta a la pregunta de cada mes, que deberás contestar con un comentario para poder participar y recibir un jamón de Teruel cómodamente en tu casa, si resultas premiado.

Resumen de las señas de identidad del Jamón de Teruel

La Denominación de Origen Jamón de Teruel es la que cuenta con mayor producción de jamones de calidad en España, además de ser la primera que consiguió este marchamo de calidad. Toda la provincia de Teruel ha sido siempre devota del pernil, donde se produce el mejor jamón del mundo procedente de cerdo blanco.

En la corteza del jamón está grabada a fuego la Estrella Mudéjar de ocho puntas con la palabra TeruelExternamente se identifica porque en su corteza está grabada a fuego la Estrella Mudéjar de ocho puntas con la palabra Teruel. Además, es interesante saber que sólo los jamones que cumplen los estándares de calidad conservan la pata y su pezuña, y que lleva una vitola con el registro y sello del Consejo Regulador. También es imprescindible que los secaderos estén ubicados en Teruel, a una altura mínima de 800m. y con una curación de al menos 14 meses.

El Jamón de Teruel tiene además unas propiedades dietéticas envidiables, aportando vitaminas, minerales (hierro, zinc, calcio, fósforo, magnesio) y un moderado nivel de grasas saludables. Además, contiene ácido oleico, que disminuye los índices de colesterol y actúa de forma muy beneficiosa en el organismo, especialmente en el corazón. Es un alimento recomendado en la Dieta Mediterránea.

También es importante saber que todo el proceso de elaboración del Jamón de Teruel se lleva a cabo en Teruel, una de las diferencias con otras Denominaciones de Origen. De esta manera se tiene un mayor control del proceso y del producto, a la vez que se consigue que todo el valor añadido se quede en la provincia de Teruel.

En el mes de septiembre, Teruel celebra una fiesta en honor al producto estrella de su gastronomía, con concursos de cortadores, platos de cocina, exhibiciones de corte a cuchillo y  una feria de tapas con jamón de Teruel.

Participa en nuestros sorteos

Los sorteos para elegir al ganador de cada uno de los tres Jamones de Teruel se realizarán en las fechas que se indican bajo estas líneas, información que actualizaremos además con el nombre de los ganadores tras cada sorteo, que también serán anunciados en nuestro boletín de titulares y en la portada de la web:

  • Primer sorteo: Jueves, 31 de octubre – Ganadora: Isabel Prieto Cuevas, de Cantabria.
  • Segundo sorteo: Viernes, 29 de noviembre – Ganador: Carles Zamora, de Campdevànol (Girona).
  • Tercer sorteo: Lunes, 30 de diciembre – Ganador: Carlos Rodríguez Sevilla, de Madrid

La pregunta para el sorteo de Octubre es: ¿cómo te comerías el jamón de Teruel?

Nuevamente os recordamos que el sorteo está abierto a residentes en España y que para participar hay que responder correctamente a la pregunta del mes en curso, añadiendo un comentario en este mismo artículo. Con una respuesta válida se participará en todos los sorteos pendientes. Una vez elegido el ganador al azar, nos pondremos en contacto con el mismo utilizando el correo electrónico indicado; si pasadas 48 horas no hemos recibido respuesta, pasaremos al primer reserva, hasta contactar con el ganador. Además, nuestro sistema eliminará automáticamente a aquellas personas que participen más de una vez o que utilicen distintos correos electrónicos desde el mismo lugar.

¡Anímate a participar y mucha suerte! Y si quieres estar al día de nuestros concursos, suscríbete a nuestro boletín o síguenos en Facebook o Twitter.

Consigue un lote como éste en el sorteo de Avenencia y Con Mucha Gula

Consigue un lote de vinos de autor de Avenencia y productos de belleza

fsedeno25/11/2012

Juan Vinuesa es el creador de vinos Avenencia. Su visión y criterio son los fundamentos de unos vinos con personalidad propia, diferentes, asequibles, saludables y sensibles a los sentidos.

Los vinos de autor se caracterizan por gestarse al margen de los criterios de las Denominaciones de Origen, incluso de los convencionalismos comerciales de las bodegas, con poco margen para la innovación. Los vinos de Avenencia son únicos por su vinculación a las cepas, a la tierra que gesta sus uvas y al criterio de Juan Vinuesa, que selecciona las cosechas adecuadas para elaborar sus vinos escogiendo las barricas y haciendo personalmente los coupages. Entre sus vinos no encontraremos ninguno pesado ni muy alcohólico, los vinos Avenencia, con un 13% de alcohol, son fáciles de beber, con la fruta siempre presente y ricos en matices fáciles de encontrar, alejándose de los tradicionales vinos de autor, pesados y demasiado complejos para quienes no son profesionales de la cata.

Los vinos Avenencia no se ajustan a las nomenclaturas establecidas, aunque se corresponden con el envejecimiento adecuado para etiquetarlos como crianza, reserva o gran reserva. Por ello, se abandonan los convencionalismos para denominarse: 12 meses, 16 meses vendimia seleccionada o Terracum, éste último con 26 meses de crianza en barrica.

Avenencia se permite un guiño a las tradiciones de la Ribera del Duero elaborando un rosado, el clarete típico de la zona, antes de la creación en 1982 y posterior popularización de la Denominación de Origen, apuesta difícil en estos tiempos en los que el mercado manda y demanda los productos más comerciales, en lo que es una vuelta a los orígenes y costumbres de la zona. En cambio, con su Avenencia verdejo se sale de lo tradicional al darle un breve periodo de crianza en barrica, lo que le aporta una especial untuosidad, redondez y le permite una mayor longevidad.

Si el padre de los vinos es Juan Vinuesa, la madre es el elaborador, y en ésto Avenencia tiene muy buenas cunas: la bodega de Félix Lorenzo Cachazo elabora el Verdejo con D.O. Rueda en Pozáldez, mientras que Federico Fernández (Bodegas Federico), en Pesquera de Duero, responsable de los tintos y el rosado con D.O. Ribera del Duero.

Lotes especiales para Navidad

Consigue un lote como éste en el sorteo de Avenencia y Con Mucha GulaPara la campaña de navidad de este año, Avenencia ha preparado unos originales lotes con sus vinos, presentados en un elegante estuche negro. Los lotes se han diseñado para todos los públicos, desde el más clásico, acompañando los vinos con copas o algún producto delicatessen para su disfrute, hasta para quiénes prefieren un obsequio más creativo, ofreciendo en este caso varios lotes de vino con productos de belleza que lograrán satisfacer las expectativas de los más exigentes.

Para más información sobre los lotes, se puede consultar la web de Avenencia.

Consigue un lote especial con Avenencia y Con Mucha Gula

Si quieres conseguir uno de los estupendos lote de vino y productos de belleza de Avenencia sólo tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Hazte seguidor en la página de Facebook de Avenencia, si áun no lo eres.
  2. En la página de Facebool, busca el enlace a la promoción y responde a una sencilla pregunta: ¿en qué localidad se elabora el Avenencia Verdejo?

El sorteo tendrá lugar el día 7 de Enero y, entre todos los participantes mayores de edad y residentes en territorio español que hayan dado la respuesta correcta hasta el seis de Enero se sorteará un lote número 8, que el ganador recibirá en casa totalmente gratis.

El lote ha ido a parar a Elo Mínguez. Avenencia contactará contigo por email. Muchas gracias a tod@s por participar!

Sorteamos cada semana dos cajas de cinco kilos de naranjas de Naranjas María

Con Mucha Gula29/10/2012

La pasada semana os hablamos de Naranjas María, una empresa familiar del sur de valencia que está a punto de comenzar su tercera campaña de venta de naranjas y mandarinas a través de Internet, y que las envía directamente del árbol a casa en 24 horas, lo que supone poder disfrutar de ellas con todas sus cualidades y sabor intactos. Tenéis más información sobre la empresa en su web o en este artículo.

Y como la mejor forma de conocer el fruto de un trabajo que llevan haciendo más de cien años es teniendo la oportunidad de probarlas, vamos a sortear entre nuestros lectores dos cajas de 5 kg. de naranjas de Naranjas María cada semana, que irán directamente a casa de los dos ganadores de nuestro sorteo. Y la participación no sólo es gratuita, sino que además es muy sencilla, ya que sólo hay que responder a la pregunta que haremos cada semana y, entre todos los participantes, sorteamos tan delicioso premio.

Condiciones del sorteo

  • El sorteo está abierto únicamente a residentes en territorio español.
  • Cada semana se publicará una pregunta que habrá que responder para participar. Las respuestas han de ser elaboradas y consecuentes en la respuesta de la pregunta planteada, y han de incluir una dirección válida de correo electrónico.
  • Sólo se tendrá en cuenta una participación por cada dirección de email o dirección IP.
  • Entre todos los participantes, cada domingo por la noche se sortearán las dos cajas, eligiendo dos ganadores y varios reservas.
  • Se contactará con los ganadores por correo electrónico la noche del domingo, y dispondrán de 24 horas para contestar, indicando sus datos postales y teléfono de contacto para notificar posibles incidencias en el envío. En caso de no obtener respuesta en 24 horas, se pasará al correspondiente reserva y se repetirá el proceso.
  • Una vez obtenidos los datos de envío, serán remitidos a Naranjas María para que realice el envío al día siguiente.
  • Los ganadores que lo deseen pueden remitirnos una fotografía con su premio, que publicaremos en este mismo artículo.

La pregunta de esta semana

Claribel ya ha probado la calidad de Naranjas María, ¿a qué esperas tú?Esta semana comenzamos el sorteo semanal con la siguiente pregunta:

¿Cuál es tu momento favorito para disfrutar de una deliciosa naranja de Naranjas María?

¡Participa dejando tu respuesta en un comentario y una de las cajas de 5 kg. de Naranjas María puede ser tuya! No dejes pasar esta oportunidad de probar en casa naranjas valencianas recién cogidas del árbol.

Ganadores

  • 4 de Noviembre: Carlos Ximénez, de A Coruña; y Claribel Bragado, de Segovia.
  • 11 de Noviembre: Rebeca Mínguez, de Burgos, y Emilio Álvarez, de Zamora.
  • 18 de Noviembre: Miguel Ángel García, de A Coruña, y José Ramón Gauchía, de Alicante.
  • 25 de Noviembre: Aurora Tolosa, de Vizcaya, y Fernando Guzmán, de Murcia.

Promoción finalizada

Participa y consigue un estuche con estas seis estupendas variedades de AOVE

Consigue uno de los estuches de Hojiblanca con seis variedades de aceite que sorteamos cada semana

Con Mucha Gula19/06/2012

Cremas frías, ensaladas, pescadosmultitud de platos, más que nunca en la época estival, tienen su base en el Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE). Pero no todos los aceites son iguales: su sabor y su utilización depende, en muchos casos, del tipo de aceituna del que provenga, la zona en la que se cultive o la forma de extraerlo. Por eso nos parece muy interesante disponer de distintos tipos de aceite que nos servirán para aprender a potenciar los alimentos en base a los mismos. Lo mismo sucede con los vinagres: no es lo mismo aderezar un Gazpacho que una ensalada de Patata.
Participa y consigue un estuche con estas seis estupendas variedades de AOVE

Para ponéroslo más facil este verano en Con Mucha Gula,  en colaboración con Hojiblanca, sortearemos cada semana un estuche compuesto por seis botellas de 250m. de Aceite de Oliva Virgen Extra de las variedades Arbequina, Cornicabra, Verdial, Esencia, Vinagre de Módena y Vinagre de Jeréz.

Participar es gratis ¡Y ganar es muy fácil!

Para conseguir uno de los lotes con los seis nuevos monovarietales de Hojiblanca sólo tienes que añadir un comentario respondiendo a la siguiente pregunta:

¿Cuál de las variedades de aceite que ofrece Hojiblanca es tu favorita y en qué plato la usarías?

Cada domingo, hasta el 22 de Julio, sortearemos un estuche entre todos los comentarios recibidos desde la publicación de este artículo que den respuesta a las dos preguntas formuladas. ¡Un solo comentario da derecho a participar en todos los sorteos!.

Normas del sorteo

El concurso está abierto a residentes en territorio español mayores de edad. Cada domingo seleccionaremos un comentario ganador y contactaremos con el correo electrónico indicado, debiendo obtener respuesta con los datos de contacto en 24 horas. En caso de no ser así pasaremos a los reservas hasta contactar con el ganador para hacerle llegar su premio, el cuál no puede canjearse por dinero. Los comentarios duplicados o enviados para que un participante aumente sus posibilidades de ganar no serán tenidos en cuenta en el sorteo. La participación en el concurso supone la aceptación de estas normas.

Listado de ganadores

  • Primer sorteo, 24 de Junio: Sara Martínez, de Madrid.
  • Segundo sorteo, 1 de Julio: José Antonio Hermida, de Pontevedra.
  • Tercer sorteo, 8 de Julio: Francisco Cabrera, de Olivenza (Badajoz).
  • Cuarto sorteo, 15 de Julio: Celia Beltrán, de Alcorcón (Madrid).
  • Quinto sorteo, 22 de Julio: Carolina Olivero, de Madrid.

¡Muchas gracias a todos por participar y os esperamos dentro de muy poco con muchas sorpresas!

Caja del Larousse Gastronomique

Larousse Gastronomique: un libro único que puede ser tuyo

Eva Celada13/12/2011

Un ejemplar de Larousse Gastronomique como éste puede ser tuyoTenemos la satisfacción de lanzar un nuevo concurso, en colaboración con Larousse Editorial, que alegrarará las Navidades a sus ganadores. Vamos a sortear entre nuestros lectores dos ejemplares de Larousse Gastronomique, una joya con 1232 páginas de información gastronómica envueltas en un estuche y encuadernadas en cartoné recubierto de corcho. Para participar en el concurso, sólo hay que contestar a una sencilla pregunta, cuya respuesta esta incluída en este mismo artículo.

En primer lugar, os contamos algunos detalles sobre Larousse Gastronomique, creado bajo las directrices de su Comité Gastronómico, cuya presidencia recae sobre Joël Robuchon, y que ha contado con una asesoría gastronomica para la edición española liderada por Andoni Luis Aduriz, chef del restaurante Mugaritz, que ha contado con las recetas de cocineros Españoles como Ferran Adrià, Hilario Arbelaitz, Sergi Arola, Juan Mari Arzak, Joaquin Koerper, Toño Perez, Paquita y Lolita Reixach, Joan Roca, Carme Ruscalleda, Gerhard Schwaiger, Pedro Subijana y Benjamín Urdain. Esta reedición del Larousse Gastronomique en castellano es una auténtica joya, tal y como ya os hemos contado en nuestra sección de libros.

El libro incluye desde los conceptos más sofisticado, como por ejemplo la voz ácimo: azyme o el antiboise, hasta otros más cotidianos como el arroz, del que describe con fotografías sus variantes, tratamientos, cocciones, productos derivados, arroces dulces, recetas de arroces a la criolla, india, irani, augras, blanco, negro pilaf o de grandes chefs. Todo el dicionario gastronómico recopila el conocimiento y la información que debemos poseer sobre la cocina desde todas sus perspectivas.

Imagen tomada durante la presentación del Larousse Gastronomique en San Sebastian GastronomikaLarousse Gastronomique es un libro para leer, releer, consultar y aprender. Por ejemplo, al abrirlo de forma aleatoria, en la página 658 nos habla de la mantequilla y nos cuenta también qué es la manteca o lardo, la de cerdo, la mantecada, el mantecado, la mantequera y la matequera de servicio, además de la mantequilla, sus características y comportamiento de cocción. La página siguiente incluye diferentes fotografias, la dietética de la mantequilla, otros productos, conservación, empleos, consejos de utilización, como se hace la mantequilla de avellana, la de Chivry, la derretida, en espetón, la Maître D’Hotel, la Marchand de vin, la trabajada, la clarificada, la compuesta, la Bercy, la de ajo, almendra, anchoa, berro, cangrejo, lechaza, de limón Montepellier, de pimiento de roquefort… Todo un despliegue de conocimiento sobre este producto, al que siguen las manzanas, con todas sus variedades, características…  Todo y más: qué es un ñame, cómo se hace la pasta de paté, qué es un Pequet o que es un siluro… leyendo este libro nos damos cuenta de cuánto aún no sabemos los que nos dedicamos a la gastronomía,  y para muestra aquí tenéis algunas de sus páginas:

(Haz clic sobre cada imagen para verla ampliada)

Cuatro mil artículos que responden a todo, desde productos a los utensilios o las épocas de consumo de los alimentos. Más de 3.000 recetas, 400 de ellas firmadas. Ilustrado con 600 fotografias que incluyen platos, instruciones «paso a paso», procedimientos… 1280 páginas de conocimiento gastronómico,un auténtico lujo, una obra incontestable e imprescindible, dividida por orden alfabético como si de un dicionario se tratara. Larousse Gastronomique es el gran dicionario enciclopédico de la comida, no en vano fué editado por primera vez en 1938.

Participa en el concurso

Para participar en el concurso, tras leer las condiciones, contesta a la pregunta que figura bajo este párrafo con un comentario, en este mismo artículo, en el que expliques  tu respuesta y, entre todas las recibidas, sortearemos dos Larousse Gastronomique, uno  el día 25 de Diciembre y otro el 6 de Enero, que los ganadores recibirán en casa totalmente gratis:

¿Qué plato de la gastronomía española merece figurar en una enciclopedia culinaria como la de Larousse?

Condiciones del sorteo

Este concurso está abierto a residentes en España y permite participar una única vez a quién desee hacerlo. Cualquier participación supone conocer y aceptar estas condiciones. Con Mucha Gula se reserva el derecho de anular la participación de usuarios que utilicen cualquier técnica fraudulenta para intentar aumentar sus probabilidades de ganar. El ganador de cada sorteo será elegido al azar usando los servicios de random.org y notificado por correo electrónico, debiendo confirmar sus datos antes de 48 horas. En caso contrario se pasará al siguiente reserva para poder anunciar al ganador en un tiempo razonable tras el sorteo. Por motivos de logística, los libros de ambos sorteos serán enviados a partir del 9 de Enero. ¡Muchas gracias a tod@s y buena suerte!

Ganadores del Sorteo

  • Sorteo del 25 de Diciembre: Josefa Álvarez, de Zamora.
  • Sorteo del 6 de Enero: Consolación del Blanco, de Barcelona.

Sorteamos seis ejemplares de «Recetas caseras con pan de ayer», de Xavier Barriga

Con Mucha Gula14/11/2011

Con Mucha Gula, en colaboración con Grijalbo Ilustrados, os ofrece la oportunidad de haceros con el nuevo libro de Xavier Barriga, «Recetas caseras con Pan de Ayer«, en el que el panadero, a quién entrevistamos hace algún tiempo, completa su obra literaria, donde ya nos ha enseñado a hacer los mejores Panes, hechos en casa y con el sabor de siempre ; y deliciosas Magdalenas caseras, dedicando este último libro, del que ya os hemos hablado, a proponer diferentes formas de aprovechar el pan que sobra en casa.

En este libro encontrarás propuestas para el desayuno y la merienda, para acompañar estupendas ensaladas o para deleitar a los niños. Así Barriga nos muestra, por ejemplo, cómo utilizar de manera original productos tan básicos y comunes como las tostadas o el pan rallado, y nos enseña, por ejemplo, a cocinar sopas dulces de pan para disfrutar de un desayuno rico, energético y muy sano.

Las posibilidades son muchas, y ese pan que muchas veces termina en la basura puede utilizarse, con un poco de imaginación, para hacer muchas cosas ricas.

Xavier Barriga, gran maestro panaderoSi os apetece dejaros seducir por este libro, podéis conseguir uno de los dos ejemplares que sortearemos cada semana hasta el 4 de diciembre. Cada domigo, dos participantes serán seleccionados y recibirán en su casa el libro «Recetas caseras con pan de ayer», de Xavier Barriga, totalmente gratis. Además, sólo hace falta enviar un comentario para participar en todos los sorteos que aún no se hayan realizado.

Laura, una de las ganadoras, nos ha remitido esta foto junto a su premio. ¡Muchas gracias, Laura!Para participaren el concurso, abierto a todos los residentes en territorio español, sólo tienes que contarnos cuál es tu truco para aprovechar el pan que sobra. Indica tu truco en un comentario en este mismo artículo y entrarás en el sorteo del libro. ¡Así de fácil!

Anímate y participa, no puede ser más sencillo y puedes conseguir este estupendo libro que te llenará de ideas para utilizar ese pan con el que muchas veces no se sabe bien qué hacer. Muchas suerte a tod@s!

Ganadores

  • 20 de Noviembre: Raúl Arija, de Burgos, y Ana Isabel Domínguez, de Ribadeo, en Lugo.
  • 27 de Noviembre: Laura Fernández y Diego B. D., ambos de Madrid.
  • 4 de Diciembre: Mª Rosario Soto, de Las Palmas de Gran Canaria y Marta Echeverría, de Zizur Mayor, en Navarra

Con el tercer sorteo finalizamos esta campaña. Como veis, los libros han quedado bien repartidos por toda nuestra geografía. Muchas gracias por vuestra participación y volveremos pronto con otros sorteos, promociones y sorpresas en Con Mucha Gula.

Sorteamos 10 libros de «Un país para comérselo»

Con Mucha Gula19/09/2011

Con Mucha Gula, en colaboración con Random House Mondadori, presenta un nuevo concurso en el que sortearemos cada semana un ejemplar de «Un país para comérselo«, el libro basado en la primera temporada de la popular serie de Televisión Española en el que Imanol Arias y Juan Echanove recorren toda España, acercando a los espectadores a rincones sorprendentes de nuestro país mientras nos invitan a descubrir la calidez de sus gentes, la riqueza de sus alimentos y la excelencia de su cocina.

Si quieres conseguir uno de estos libros, sólo tienes que ayudarnos a identificar los ricones más sabronos de nuestro país. Es muy sencillo, pues basta con contestar a esta sencilla pregunta: ¿qué lugar de España te comerías y por qué?

Deja un comentario en este mismo post explicando tu lugar favorito, cuál es el motivo por el que te lo comería, alguna receta que te resulte especialmente atractiva… Cualquier dato que nos ayude a completar el mapa de «lugares para comerse» de España.

Cada domingo hasta Noviembre sortearemos un ejemplar entre todas las respuestas recibidas desde el inicio del concurso y la persona elegida recibirá en su casa, totalmente gratis, un ejemplar de «Un país para comérselo». Este sorteo está limitado a residentes en España. Además, en el sorteo de despedida del 13 de Noviembre serán TRES libros los sorteados.

Listado de ganadores

Os recordamos que al enviar vuestro comentario estaréis participando en todos los sorteos que hagamos cada semana desde ese momento.

  • 25 de Septiembre: Begoña Nagore, de Majadahonda
  • 2 de Octubre: Goyo Vega, de Benavente (Zamora)
  • 9 de Octubre: Judit Izquierdo, de Barcelona
  • 16 de Octubre: E. José Alvarez, de Zamora
  • 23 de Octubre: Carles Zamora, de Campdevànol (Girona)
  • 30 de Octubre: José Ángel Martínez, de Lebrija (Sevilla)
  • 6 de Noviembre: Angélica Sancho, de Campo Real (Madrid)
  • 13 de Noviembre (Sorteo Final): Beatriz Caballero, de Cenes de la Vega (Granada) y María Jesús Ansótegui, de Madrid. Último ganador/a pendiente de confirmación.
Todo el proceso de elaboración del Jamón de Teruel se lleva a cabo en la provincia

Aprende a reconocer el buen jamón y consigue el libro «Cortar jamón»

Con Mucha Gula11/07/2011

Portada del libro "Cortar Jamón"Continuamos un mes más con nuestro sorteo en el que podréis conseguir un ejemplar del libro «Cortar jamón» dedicado por su autora, Pilar Esteban Ordorica, que irá a parar al domicilio del autor una de las respuestas recibidas para la pregunta que planteamos aquí, aprovechando la ocasión para proporcionaros información interesante sobre el mundo del jamón.

Como ya hemos comentado en anteriores meses, el corte del jamón afecta y mucho al sabor: un jamón de máxima calidad mal cortado pierde muchísimas de sus cualidades y echa por tierra todo el trabajo previo de quienes se esfuerzan por ofrecernos el mejor producto. Por ello, el ganador de este estupendo libro podrá disfrutar del jamón con su mejor sabor.

Sin embargo, no sólo el corte determina el buen sabor del jamón: la pieza puede ser mejor o peor en función a cómo se haya producido. Así, una de las preguntas más comunes sobre el jamón es por qué hay una gama de precios tan variada cuando vamos a comprarlo. La respuesta tiene que ver directamente con el proceso de producción, que consta de dos tramos: el ganadero (proceso del cerdo vivo) y el industrial (proceso del jamón y otros).

El primero de estos tramos, el ganadero, dura entre 18 y 24 meses, incluyendo la selección de raza. Existen 4 ó 5 razas de cerdo ibérico, entre las que se encuentra el ibérico puro; todas son aptas para la DO de Cerdo Iberico. Una vez seleccionada la raza, la alimentación de los animales se realiza a base de piensos compuestos seleccionados para que el cerdo entre en montanera con aproximadamente 9 ó 10 arrobas (1 arroba = 11,5 kg). Montanera es la época del año en la que el cerdo sale al campo a comer bellota (desde mediados de Octubre hasta finales de Enero). Luego se sacrifica el animal, que contará para entonces con un peso de en torno a 14 ó 16 arrobas, variando según la DO a la que esté acogida, siendo la más exigente en este punto la de Extremadura.

El segundo tramo, el industrial, tiene una duración que varía según el tipo de jamón, durando entre 2,5 y 3,5 años para bellota frente a 1,5 años en cebo. En este tramo se «seca» el jamón mediante un proceso artesanal y lento.

Sabido todo ésto, tenemos varios conceptos que debemos tener claros para diferenciar los tipos de jamón:

  • Cerdo: se refiere al animal.
  • Ibérico: se refiere a la raza.
  • Bellota: se refiere al engorde, hablando siempre del último tramo de vida del animal.
  • Cebo: indica que el animal no prueba la bellota. Al cebo tambien lo llaman «campo».
  • Recebo: este término suele equivocar al consumidor, puesto que el animal o come bellota o no la come, pero no la come a medias.

Conocido el proceso y los conceptos, algunos de los principales factores diferenciadores del precio del jamón son:

  1. Los tiempos necesarios de cria y elaboración suponen un desembolso que repercute en calidad y, cómo no, en el precio final.
  2. La bellota es un bien limitado. Lo producen las encinas y alcornoques, y es necesario tener en propiedad o en arrendamiento grandes superficies de dehesas para alimentar los cerdos. (Las D.O. tambien definen este punto). Por ello, el Cerdo Iberico de Bellota es más caro que el cerdo Iberico de Cebo.
  3. El proceso industrial para bellota y cebo es el mismo, pero las grasas de la bellota y su infiltración alargan este proceso más en el tiempo, con lo que encarecen más la bellota que el cebo.

No hay que olvidar que mucha gente compra el jamón loncheado en paquetes, un producto que puede haberse cortado a máquina o a mano. El loncheado a máquina es lógicamente mucho más rápido para el productor, pero también es cierto que la calidad y el sabor se resienten y eso el consumidor lo nota: no tiene nada que ver con uno que esté cortado a mano. Además, al comprar jamón loncheado debemos abrir la bolsa al vacio unos 30 minutos antes de consumirlo y dejar que sude (el de bellota suda bastante). Si el transporte se ha realizado correctamente, se ha mantenido el vacío del paquete y se ha refrigerado convenientemente durante el proceso (nunca se debe congelar) tendremos en nuestras manos un jamón de máxima calidad, que será aún mejor si ha sido cortado a mano en origen o, siempre que nos sea posible, si lo cortamos nosotros mismos, aprendiendo gracias al libro que sorteamos.

Finalmente, a nivel de precios y por dar una orientación, el precio del ibérico de cebo puede variar desde los 17 hasta los 25 euros por kilo en fábrica (según el productor), mientras que el ibérico de bellota varía desde 34 a 37 euros por kilo, debiendo añadir a los precios un 10% más si el productor está acogido a una Denominación de Origen, debido al coste de las exigencias de control que éstas imponen.

Cómo participar en el sorteo de Julio

Cuéntanos con un comentario cuál de los factores mencionados en el artículo crees que afecta más a la calidad y el precio del jamón y por qué, y participarás en el sorteo de un ejemplar de “Cortar Jamón” dedicado por su autora, que tendrá lugar el próximo 7 de Agosto.

Recuerda que para que tu participación se tenga en cuenta, debes estar suscrit@ a nuestro boletín de titulares (servicio totalmente gratuíto).

Este verano escápate Con Mucha Gula

Sorteamos cada semana dos noches de hotel con una exquisita cena

Con Mucha Gula06/07/2011

Este verano escápate Con Mucha GulaEl verano ya está aquí. El calor acecha y al terminar la semana sólo apetece salir corriendo en busca del merecido descanso y de un buen cambio de aires. Para ayudar a nuestros lectores a hacerlo mucho más llevadero, en Con Mucha Gula vamos a sortear, cada semana hasta la primera quincena de Septiembre, una estancia de dos noches para dos personas, en régimen de alojamiento y desayuno, incluyendo una estupenda cena, en una cuidada selección de hoteles. Una oportunidad única de conocer nuevos lugares, desconectar del día a día, huír del calor o, simplemente, darse un buen homenaje.

Cada semana iremos publicando un artículo sobre el Hotel en el que podrá alojarse el ganador o ganadora del sorteo, que realizaremos entre quienes respondan a la pregunta que se incluirá al final de dicho artículo. Basta con dejar un comentario en el propio artículo para participar. No olvides indicar tu email para poder ponernos en contacto contigo si ganas.

El cuarto sorteo tendra lugar el próximo día 27 de Agosto y los dos ganadores podrá disfrutar cada uno de una estancia de dos noches, con cena incluída, para disfrutar junto a un acompañante de un espectacular hotel desde donde podrá conocer la maravillosa ciudad de Granada.

Condiciones de los sorteos

En la fecha indicada para cada sorteo elegiremos un ganador o ganadora, con quién contactaremos por email. Si no recibimos respuesta a nuestro correo en un plazo de 24 horas pasaremos al primer «reserva», y así sucesivamente, pasando finalmente a anunciar el nombre del afortunado ganador (o ganadora), que podrá ponerse en contacto con el hotel para disfrutar de su premio.

Por último recordar que sólo podrán participar los lectores que estén suscritos al Boletín de Noticias de Con Mucha Gula (suscripción gratuíta). Si aún no estás suscrito, puedes hacerlo aquí. Igualmente, la participación está restringida a residentes en España.

¡Buena suerte a todos y que disfrutéis del verano!

Calendario de sorteos

(Esta lista se irá actualizando según vayamos realizando los sorteos, e irá enlazando con las páginas desde las que se podrá participar en cada sorteo e indicando los ganadores de cada semana)

¡¡¡RECUERDA QUE LOS COMENTARIOS EN ESTE ARTÍCULO NO SIRVEN PARA PARTICIPAR!!!
Portada del libro "Cortar Jamón"

Sorteamos un ejemplar dedicado del libro «Cortar Jamón»

Con Mucha Gula06/06/2011

Fernando Segarra ganó el sorteo del Jamón de Teruel de Abril, ahora tendrá que aprender a cortarlo...Este mes vamos a sortear entre nuestros lectores de Con Mucha Gula un ejemplar del libro «Cortar Jamón», del que ya os hablamos el pasado mes, y que os ayudará a disfrutar aún más de este delicioso alimento como lo ha hecho ya Fernando Segarra, nuestro ganador de Abril, que se hizo con un estupendo Jamón de Teruel que le llegó junto a su bebé, mágica combinación que salta a la vista en la foto que amablemente nos ha enviado desde Castellón (¡gracias, Fernando!).

«Cortar Jamón», escrito, ilustrado y editado por la vallisoletana Pilar Esteban Ordorica, es un libro que cuenta con 132 páginas con 363 fotografías que ilustran los pasos para cortar jamón Serrano, Ibérico y Paletilla como un maestro, aprovechando hasta el último rincón.

Para ello solo tienes que leer el siguiente texto y contestar a la pregunta que figura al final del todo. Entre todas las respuestas recibidas de nuestros lectores que estén suscritos a nuestro boletín de titulares (servicio totalmente gratuíto), sortearemos un ejemplar de «Cortar Jamón» el próximo viernes 1 de Julio, que el ganador recibirá en su domicilio totalmente gratis y además dedicado por la autora. ¡Anímate y puede ser tuyo!

¿Por qué es importante saber cortar bien el jamón?

El cerdo está considerado el animal doméstico más inteligente. Pío Baroja escribía: «el hombre, un milímetro por encima del mono cuando no un centímetro por debajo del cerdo«. Cortar bien el jamón es importante, partiendo primeramente de la base de que debemos de respetar y aprovechar los alimentos, ya que provienen de seres vivos cuya vida se ha sacrificado para nuestro beneficio. La siguiente razón importante es porque además aprovechamos completamente la inversión hecha al comprarlo y desmitificamos la creencia de que el jamón es caro. Hoy por hoy es uno de los denominados «lujos» más baratos que podemos permitirnos, y resulta mucho más económico y saludable que otros embutidos comprados en paquetes.

Portada del libro "Cortar Jamón"Es una buena idea que aprovechemos esta circunstancia de la enorme bajada de precios para comprar jamón o paleta por piezas y probar calidades y marcas que quizá anteriormente no podíamos permitirnos. Tengamos también en cuenta que esta situación de precios volverá al alza una vez que se hayan vendido los stocks de hace dos años y se equilibre la cría de cerdo y la producción de jamones, de acuerdo con la demanda presente y futura de mercado. Las patas de Serrano pueden comprarse desde 35 euros, las paletas de Ibérico de cebo desde 25 euros, jamones Ibéricos de cebo desde 80 euros (para un peso aproximado 8 kg.)… Estas gangas no serán eternas y, una vez que las tenemos en nuestra despensa, si lo sabemos cortar bien sacaremos del jamón mucho partido: comido en raciones con picos, en bocadillo, con huevos fritos, con guisantes, habas etc. ¿Que no tienes ganas de cocinar y quieres algo exquisito? Jamón. Que te viene una visita, también jamón.

Un jamón, a razón de 100 gramos diarios -y en ese peso entran muchas virutas de jamón- puede durar entre cinco y seis semanas… si aprendes a cortarlo sin dejar ni un centímetro pegado al hueso y lo cortas todo entero en virutas hasta el corvejón (el tobillo). Cortándolo así descubrirás además deliciosos sabores que si antes lo comías en tacos no se podían apreciar.

Finalmente, si eres capaz de llegar hasta el final viruta a viruta, podrás separar en tres partes todo el hueso del jamón y utilizarlo para caldos. Todo esto ocurre cuando se sabe cortar jamón. Además, tus amigos y tu familia te «querrán más», porque necesitan de tu mano y tu cuchillo, te llaman a más fiestas para ahorrarse el cortador, todo el mundo te pregunta y te haces muy popular. Por añadido, a algunas personas les produce tranquilidad ir cortando jamoncito tranquilamente, mientras sorprenden a los demás… Aahhhh, uuhhh, ummmm, ¡qué bueno! ¡qué bien lo cortas! En fin, que te adoran.

Es muy importante también señalar que también hay profesionales que, habiendo mejorado su corte de jamón a través del libro, han aumentado el rendimiento del jamón en su restaurante o bar sacando seis raciones más. Multiplica seis por lo que cobran por una ración de Ibérico o de Serrano, y fíjate si merece la pena saber cortar jamón de cadera a pezuña.

El jamón es, además, un alimento con grandes cualidades nutritivas, y es un mal mito creer que engorda. ¡Buen provecho!

Cómo participar en el sorteo de Junio

Cuéntanos con un comentario porqué crees que es importante saber cortar bien el jamón, bien por alguna de las razones que contamos más arriba o por alguna que se te ocurra, y participarás en el sorteo de un ejemplar de «Cortar Jamón» dedicado por su autora.

Recuerda que para que tu participación se tenga en cuenta, debes estar suscrit@ a nuestro boletín de titulares (servicio totalmente gratuíto)

Conchi, ganadora de nuestro segundo sorteo, posa junto a su novio y al jamón que ambos ganaron

Este mes sorteamos un Jamón de Teruel más y además te enseñamos a «Cortar Jamón»

Con Mucha Gula04/05/2011

Dada la excelente acogida a nuestros anteriores sorteos, hoy os anunciamos que habrá un cuarto Jamón de Teruel que sortearemos el próximo 1 de Junio. Pero además, desde este mes contamos con un sorteo adicional en el que podreis conseguir el mejor libro para aprender a cortar jamón: «Cortar Jamón», del que ya os hemos hablado en Con Mucha Gula.

Jamón de Teruel, un prodcuto nacional, saludable y muy sabroso

Consigue un Jamón de Teruel como éste respondiendo a una sencilla preguntaOs recordamos que la Denominación de Origen Jamón de Teruel es la que cuenta con mayor producción de jamones de calidad en España, además de ser la primera que consiguió este marchamo de calidad. Externamente se identifica porque en su corteza esta grabada a fuego la Estrella Mudéjar de ocho puntas con la palabra Teruel. Además, es interesante saber que sólo los jamones que cumplen los estándares de calidad conservan la pata y su pezuña, y que lleva una vitola con el registro y sello del Consejo Regulador. También es imprescindible que los secaderos estén ubicados en Teruel y, como mínimo, a una altura de 800 metros, con una curación de al menos 14 meses.

El Jamón de Teruel tiene además unas propiedades dietéticas envidiables, aportando vitaminas, minerales (hierro, zinc, calcio, fósforo, magnesio) y un moderado nivel de grasas saludables. Además,  contiene ácido oleico, que disminuye los índices de colesterol y actúa de forma muy beneficiosa en el organismo, especialmente en el corazón. Es un alimento recomendado en la Dieta Mediterránea.

También es importante saber que todo el proceso de elaboración del Jamón de Teruel se lleva a cabo en Teruel, una de las diferencias con otras Denominaciones de Origen. De esta manera se tiene un mayor control del proceso y del producto, a la vez que se consigue que todo el valor añadido se quede en la provincia de Teruel.

Cortar Jamón: el mejor libro para aprender de forma práctica

Portada del libro "Cortar Jamón"Y este més se une a nuestro sorteo la mejor compañía posible para el Jamón de Teruel…

«Cortar Jamón», escrito, ilustrado y editado por la vallisoletana Pilar Esteban Ordorica, es un libro que cuenta con 132 páginas con 363 fotografías que ilustran los pasos para cortar jamón Serrano, Ibérico y Paletilla como un maestro, aprovechando hasta el último rincón.

Concebido con un enfoque práctico, «Cortar jamón» nos enseña los secretos del jamón y cómo cortar cada pieza de la forma más adecuada para disfrutar al máximo de su sabor, conservarlo mejor y aprovecharlo hasta el final.

Regalaremos un ejemplar de este libro cada mes hasta fin de año, e iremos poco a poco adentrándonos en el mundo del corte de jamón para proponeros una nueva pregunta cada mes, que os permitirá participar en el sorteo

httpv://www.youtube.com/watch?v=_NSP5YSrlv4

Pregunta para el sorteo de Mayo

Conchi, ganadora de nuestro segundo sorteo, posa junto a su novio y el Jamón de Teruel que ambos están ya disfrutandoPor tanto, este mes obtendremos dos ganadores mediante nuestro sorteo: uno recibirá en su casa un estupendo Jamón de Teruel como el que ya ha podido disfrutar Conchi, nuestra segunda ganadora, que nos ha enviado la foto que ilustra estas líneas (¡Mil gracias, Conchi!).

Además, otro agraciado (o agraciada) recibirá en casa un ejemplar del genial libro «Cortar Jamón» dedicado por su autora, con el que ya no se os resistirá ningún jamón. 

Para participar en el sorteo de este mes, únicamente deberéis estar suscritos a nuestro boletín (suscripción gratuita aquí)y responder con un  comentario en esta misma página a una sencilla pregunta: «¿Cuál es tu truco para no cortarte mientras cortas un Jamón de Teruel?«.

El 1 de Junio el bombo de Con Mucha Gula volverá a girar y este mes tendremos no uno, sino dos ganadores. ¡Anímate y participa!

Los ganadores del sorteo han sido Teresita Baños de Caleta de Vélez (Málaga), que se ha llevado el jamón, y  Verónica Goméz, de Barcelona, que se ha llevado el ejemplar dedicado de «Cortar Jamón». Suerte y nos vemos en el siguiente sorteo.
Consigue un Jamón de Teruel como éste respondiendo a una sencilla pregunta

Sorteamos un Jamón de Teruel cada mes entre nuestros lectores

Con Mucha Gula07/02/2011

Un Jamón de Teruel tan rico como éste puede ser tuyoComenzamos Febrero con una buena noticia para nuestros lectores: en colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jamón de Teruel vamos a sortear tres deliciosos jamones de Teruel, uno cada mes hasta Abril, entre las personas que estén suscritas a nuestro boletín (suscripción totalmente gratuíta) y que respondan correctamente a la pregunta que publicaremos cada mes.

¿Que no sabes cómo es el Jamón de Teruel? Te lo vamos a decir, pero lee atentamente, porque en este artículo estará la respuesta a la pregunta de cada mes que deberás contentar para poder ganar y recibir el jamón cómodamente en tu casa si resultas premiado.

La Denominación de Origen Jamón de Teruel es la que cuenta con mayor producción de jamones de calidad en España, además de ser la primera que consiguió este marchamo de calidad. Toda la provincia de Teruel ha sido siempre devota del pernil donde se produce el mejor jamón del mundo procedente de cerdo blanco.

Resumen de las señas de identidad del Jamón de TeruelExternamente se identifica porque en su corteza esta grabada a fuego la Estrella Mudéjar de ocho puntas con la palabra Teruel. Además, es interesante saber que sólo los jamones que cumplen los estándares de calidad conservan la pata y su pezuña, y que lleva una vitola con el registro y sello del Consejo Regulador. También es imprescindible que los secaderos estén ubicados en Teruel y, como mínimo, a una altura de 800 metros, con una curación de al menos 14 meses.

El Jamón de Teruel tiene además unas propiedades dietéticas envidiables, aportando vitaminas, minerales (hierro, zinc, calcio, fósforo, magnesio) y un moderado nivel de grasas saludables. Además,  contiene ácido oleico, que disminuye los índices de colesterol y actúa de forma muy beneficiosa en el organismo, especialmente en el corazón. Es un alimento recomendado en la Dieta Mediterránea.

También es importante saber que todo el proceso de elaboración del Jamón de Teruel se lleva a cabo en Teruel, una de las diferencias con otras Denominaciones de Origen. De esta manera se tiene un mayor control del proceso y del producto, a la vez que se consigue que todo el valor añadido se quede en la provincia de Teruel.

Todo el proceso de elaboración del Jamón de Teruel se lleva a cabo en la provinciaEn el mes de septiembre, Teruel celebra una fiesta en honor al producto estrella de su gastronomía, con concursos de cortadores, platos de cocina, exhibiciones de corte a cuchillo y  una feria de tapas con jamón de Teruel.

Este último año el ganador fue un Profiterol de crema de jamón de Teruel y aceite de trufa de Sarrión elaborado por el restaurante El Fogón, de Mora de Rubielos.

El sorteo de los ganadores de los tres Jamones de Teruel se realizará en las fechas que se indican bajo estas líneas, información que actualizaremos además con el nombre de los ganadores tras cada sorteo, datos que anunciaremos también en el boletín de Con Mucha Gula y en la portada de la web:

  • Primer sorteo: Martes, 1 de Marzo. Ganador, Xavier O’Callaghan Rodríguez de Madríd.
  • Segundo sorteo: Viernes, 1 de Abril. La ganadora ha sido Conchi Matias de Albacete.
  • Tercer sorteo: Lunes, 2 de Mayo. El ganador ha sido Fernando Segarra de Burriana, Castellón.

Nuevamente os recordamos que el sorteo está abierto a residentes en España y que para participar en el sorteo mensual hay que responder correctamente a la pregunta de este mes  añadiendo un comentario en este mismo artículo y además estar suscrito al Boletín de Con Mucha Gula. ¡Anímate a participar y mucha suerte!

Pregunta para el sorteo de Abril:

¿Con qué acompañarías un buen Jamón de Teruel en la mesa? Contesta a la pregunta con un comentario y el Jamón puede ser tuyo… Y no olvides que para que tu respuesta concurse también has de suscribirte gratis al boletín de Con Mucha Gula.

Un Maletín de cordero lechal de Cascajares como éste puede ser tuyo

Sorteamos un Maletín de Cordero Lechal asado de Cascajares

Con Mucha Gula08/12/2010

El ganador (o ganadora) del sorteo recibirá un Maletín de cordero lechal de Cascajares asado como ésteSe acerca la Navidad y con ella las reuniones con amigos, compañeros y familiares. Para estas ocasiones no viene nada mal disponer de una alternativa rica y cómoda, lista para tomar, como los maletines de Cascajares, que incluyen todo lo necesario para convertir una comida o cena en todo un éxito.

Para que uno de nuestros lectores pueda comprobar lo sabrosos y versátiles que son estos maletines, el próximo día 22 de Diciembre de 2010 sortearemos un Cordero Lechal asado de Cascajares entre todos nuestros suscriptores que contesten correctamente a una sencilla pregunta que podéis ver en la web del concurso.

Ánimo y suerte a todos y todas, y el mismo día 22 anunciaremos aquí, en Con Mucha Gula, el nombre del ganador (o ganadora) que recibirá cómodamente en su casa este maletín de Cordero Lechal asado de Cascajares, justo a tiempo para presidir su mesa esta Navidad.

Actualización: El ganador del sorteo ha sido Jon Lecue, de Basauri (Vizcaya). Enhorabuena y os esperamos próximamente con más sorteos y promociones.

Sorteamos cinco entradas para Mundo Thermomix con taller y clase magistral incluídas

Con Mucha Gula y Thermomix sortean cinco entradas para el primer encuentro gastronómico de los amantes del famoso robot de cocina, que se repartirán entre las recetas más originales que se reciban

Con Mucha Gula12/11/2010

Con Mucha Gula y Thermomix sortean cinco entradas para el primer encuentro gastronómico de los amantes del famoso robot de cocina.

Los días 20 y 21 de noviembre (sábado y domingo), hasta 10.000 clientes de Thermomix podrán asistir a talleres temáticos y disfrutar de clases magistrales ofrecidas por chefs de primer nivel, repartidos en cuatro turnos (dos de mañana y dos de tarde) como os contamos ayer más en detalle.

Mundo Thermomix abre sus puertas desde las 9:00 hasta las 15:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas en el centro de convenciones Norte de IFEMA (Madrid), en un evento inédito a nivel mundial al que te ofrecemos la opción de poder asistir.

Envíanos tu receta mas original para la Thermomix y puedes ganar una de las cinco entradas que sorteamosLa mecánica de este concurso es bien sencilla: cuéntanos en los comentarios de este post o en su equivalente en Facebook tu receta más original con Thermomix y seleccionaremos las cinco mejores, cuyos autores recibirán una entrada con derecho a asistir a un taller, con opciones como Navidad, Repostería y Masas, Dieta Mediterránea, Cocina Regional Madrileña, Cocina Exprés, Cocina Tailandesa y Alimentación Infantil y Nutrición, y una clase magistral de entre las impartidas por chefs de primer nivel: Darío Barrio, Salvador Gallego, Mario Sandoval y Andrés Madrigal el sábado 20 de noviembre, o Paco Torreblanca, Dani García, Paco Roncero y Jesús Almagro durante el domingo 21.

Los ganadores, que serán anunciados el Viernes 19 de noviembre, recibirán un código por email que les permitirá darse de alta como asistentes al congreso en la web de Mundo Thermomix y elegir su turno, taller y clase magistral preferidos, además de disfrutar de acceso a la zona de exposición donde podrán conocer recetas inéditas, la revista Thermomix Magazine, la tienda Thermomix, el taller Online o la Casa Vorwerk.

¡Suerte a todos los participantes: Mundo Thermomix os espera!