Cocina creativa o de autor

Un libro perfecto para adentrarse en las técnicas y procedimientos de la cocina de autor.

Eva Celada24/10/2014

¿Se puede aprender a cocinar de forma creativa? ¿Hay técnicas y herramientas que nos lo permitan?. Lo cierto es que sí: el talento es importante, pero el conocimiento lo es aún más. De hecho, el libro que nos ocupa nos ofrece todos los fundamentos para intentar ser cocineros creativos.

Cocina creativa o de autor comienza explicando cómo han creado otros en la historia, en qué fuentes se han basado, qué libros son importantes a la hora de conocer más, por supuesto recalan y profundizan en Ferran Adriá, pero también en otros cocineros, en la deconstrucción y otras técnicas nuevas, como esferificaciones, espumas, sifones, aires y otras.

Habla también el libro del uso del nitrógeno líquido y la liofilización en la cocina, así como la cocción a bajas temperaturas y sus principios, que ocupan una parte del primer capítulo, mientras que el segundo focaliza en la experimentación y evaluación de los resultados: saber hacerlo, pero también cómo aplicarlo en los platos, incluyendo recetas como la Esferificación de aceitunas negras y tomate o el Aire de Campari, receta de Albert y Ferran Adrià, Fundación elBulli. Así por ejemplo, en la página 110 se habla de espesantes y sus diferentes tipos, como Malto, Crumiel, Frizzy, Crutomat, Trisol, Yopol, Azuleta, Manitol… todos ellos ingredientes distintos para hacer una cocina ya no tan nueva, pero sí creativa.

El libro se presenta como un libro de texto con esquemas y destacados, resultando muy interesante y didáctico.

Título:

Cocina creativa o de autor

Categoría:

Cocina de España

Autor:

Almudena Villegas

Editorial:

Ideas Propias

Páginas:

168

Formato:

Tapa blanda

ISBN:

9788498394696

Precio:

14,75 €

Fecha de publicación:

Oct 2014