Cómo se utiliza el horno en la cocina

Cocinar con horno: tipos, consejos, seguridad, limpieza… todo lo que necesitas para sacarle el máximo partido a tu horno

Hoy os contamos todo sobre como se utiliza el horno en la cocina: trucos, consejos, limpieza, las mejores recetas, tipos de horno...

Eva Celada

El horno es uno de los equipamientos más importantes de nuestra cocina. Conocer sus tipos, características, ventajas y usos nos ayudará a elegir mejor a la hora de adquirir uno nuevo y a alargar considerablemente su tiempo de vida si respetamos unos consejos básicos sobre su mantenimiento. Atento a este artículo en dónde te explicamos todo lo que debes saber para utilizar el horno en la cocina.

¿Qué tipos de hornos existen?

Lo primero que debemos saber para entender cómo utilizar un horno en la cocina es los distintos tipos que nos podemos encontrar:

  • Los digitales: con Touch Control, basta con tocar el cristal cerámico de la placa de la cocina para activar las funciones, se puede regular exactamente intensidad de calor, calor rápido, desconexión de seguridad… (500€ aprox.)
  • Los muy precisos, con diferentes cocciones: Cuando veamos las siglas EPS, se trata de un horno que selecciona las temperaturas entre 50 y 300º, es muy preciso y además tiene 24 programas automáticos de cocción y 10 funciones de calentamiento diferentes: como por ejemplo hornear con vapor: así no se secan los alimentos (700€ aprox.)
  • Los que cocinan solos: El sistema EPS Plus, además tiene recetas directamente, como «Pollo al Horno», lo marcas y el horno determina tiempo y temperatura. (1.000€ aprox.)
  • Los especialmente gratinadores: Para los que les gusta gratinar (como me sucede a mí), hay hornos que tienen el Turbo-grill, que reparte el calor por lo que no hay que dar la vuelta al producto, pero también da un extra de calor para gratinar.
  • Los que hacen varios platos a la vez: Para los que les gusta hacerlo todo al horno, están los hornos Turbo Plus o Turbo hornear, que hacen varios platos al mismo tiempo sin mezcla de olores ni sabores.
  • Los que hacen dulces: esta la función Turbo-solera, que se aconseja para repostería y pizzas.
  • Los que hacen hasta Pan, casi como un profesional, están los hornos con Calor tradicional Eco, que levantan las masas de pan.
Cómo se utiliza el horno en la cocina

¿Qué debe tener un horno para que sea seguro?

No nos debemos olvidar que si vamos a cocinar con un horno, las medidas de seguridad son fundamentales. Debes tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Horno sistema de Puerta Fría, existe el sistema ISOFRONT PLUS, que consiste en tres cristales que impiden que la temperatura supere los 50º C.
  • Para reducir las temperaturas de agarrador algunos hornos tienen el sistema de ventilación dinámica con antivaho.
  • Para disminuir los vapores del interior y la emisión de vapores al exterior evitando que se forme una película de grasa sobre los muebles de la cocina, es interesante que el horno tenga filtro Activcat, que actúa como catalizador de olores y filtro antigrasa. También existen otros más sofisticados que llevan los que se llama cámara de mezclas MCS para reducir la temperatura de salida de vapores.
  • Si hay niños debe disponer de un sistema de bloquo de puerta.

¿Cómo se limpia un horno?

Se han hecho grandes avances en este área, porque la limpieza del horno, tarea que había que realizar con el horno aún templado, resultaba incomodísima y se tenía que hacer entre olores desagradables. Si aún tenemos un horno de paredes lisas, que son los tradicionales, no queda más remedio que tirar de bayeta y producto de limpieza, suelen ser sprays.

Un buen truco, no obstante, es hacerlo con el horno no del todo frío, con un paño húmedo en agua templada y zumo de limón, que resulta una buena ayuda. Si vamos a comprarlo, no olvidar pedir un horno con autolimpieza catalítica: las paredes son rugosas, por lo cual absorben la suciedad, ya que la superficie áspera y porosa descompone la grasa y los olores en dióxido de carbono y agua. Si queda algún resto, con un cepillo de cerdas suaves o paño seco se elimina ¡Nunca productos, ni estropajos, ni mojado!

Existe otro sistema aún más eficaz de autolimpiado que es el de limpieza Pirolítica… (700€) porque para que tenga mayor autolimpieza, también es importante el tipo de pared de que dispone: titán, cristal clean, top slide….

El horno ideal

Un EPS Plus con tubo grill, sistema antivaho y autolimpieza. La diferencia entre un horno normal y un horno bueno vienen a ser unos  300 €, pero la utilidad y comodidad no tiene nada que ver y merece la pena, puede durar muchos años y facilita mucha la vida a la hora de cocinar. Además en mi opinión, el horno debe estar colocado en alto: son aún más cómodos y seguros.

¿Por qué los hornos pequeños no son indicados?

Tienen la ventaja de un menor gasto de energía, y de ser más cómodos de utilizar, pero en general no son muy seguros, porque aún calientan demasiado el exterior. Pasa un poco como los hornos microondas con gratinador, tampoco son fiables, acumulan demasiado calor, tanto en el interior como en el exterior.

¿Qué recetas son las mejores y como utilizar el horno en la cocina para sacarles partido?

Los pescados quedan estupendos en el horno, incluso en salsa si los queremos hacer en barro, las carnes igual: una pieza de lomo bajo, atada y colocada en el horno en veinte minutos esta deliciosa… Las carnes grasas funcionan muy bien en el horno porque pierden parte de su grasa, por ejemplo la cinta de lomo fresca, se le hace fisuras, y se coloca en ellas bacón y queso, se espolvorea con harina y sin una gota de aceite se coloca en el horno, queda buenísima.

Cualquier ave rellena es una buena receta para cocinar en horno, incluso en cuartos, poniendo unas patatas panadera con cebolla y unos pimientos y encima, unas salchichas frescas, huevos al plato, las verduras quedan como braseadas: se colocan en una fuente con un chorrito de aceite y sal gorda, si se prefiere, sobre todo para los niños se le pone por encima queso rallado, todos los gratinados, los arroces y las sopas,cualquier empanada, los hojaldres, las tartas….