Los berberechos al natural se sirven dentro de una lata

Cocinar con latas en conserva, una solución cómoda para comidas improvisadas

Quién piense que las latas de conserva se reducen a unas aceitunas o unos mejillones en escabeche están equivocados. Aprende a usarlas en la cocina diaria y dale a tus platos un aire diferente.

Jesús Sánchez Celada20/10/2016

 

Demasiadas veces asociamos las latas de conserva a unos simples mejillones en escabeche o unas aceitunas. Pero los alimentos enlatados pueden darnos mucho juego en nuestra cocina diaria. A día de hoy existe, no sólo una gran cantidad de variedad de estos alimentos, desde encurtidos a carnes, pescados o verduras, sino que, además, en muchas ocasiones nada tienen que envidiar al alimento fresco, siendo productos gourmet de una gran y contrastada calidad.

Con un par de trucos podremos usar las latas para mejorar y agilizar nuestras recetas, y darle un nuevo aire a nuestros platos.

 

Entrantes

  • En lugar de abrir una lata de aceitunas y echarlas en un bol, siempre podemos ser un poco mas creativos: crea combinaciones con las conservas de encurtidos y crea pinchos al mas puro estilo del norte. Puedes combinar aceitunas, cebolletas, pepinillos, guindillas, pimientos rojos… La variedad es enorme.
  • Usa la misma lata de conserva para servir el entrante, por ejemplo, unos berberechos con perejil, pimienta y limón.

Salsas

Para elaborar salsas de forma rápida y rica también podemos tirar de latas:

  • Salsa de pimientos asados, únicamente cogemos unos pimientos asados en conserva de bote, los escurrimos, los trituramos y añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Con esta salsa podemos acompañar desde una carne a un marisco a la plancha.
  • Salsa de tomate. Calentamos en una sartén, con un chorrito de aceite, una lata de tomate entero pelado a fuego lento. Espolvoreamos ajo en polvo, perejil y orégano y cocinamos durante unos 15 minutos. Trituramos y añadimos sal y azúcar, en iguales cantidades. Resultado: una espectacular salsa de tomate casera.

Carnes

Es cierto que no encontraremos un buen solomillo de buey enlatado, pero existen otras opciones:

  • Podemos hacer una receta tradicional y exquisita, con una simple lata de callos. Doramos un poco de ajo picado, cebolla picada también y unos tacos de jamón, añadimos agua, hervimos diez minutos y añadimos la lata de callos. Un poquito de picante y listo.
  • Una lata de magro de cerdo con una buena salsa de roquefort os sorprenderá muy gratamente.

Pescados

A día de hoy podemos encontrar pescados y mariscos enlatados de máxima calidad.

  • Agrega unos mejillones al natural o unos berberechos enlatados a un salteado de ajo, y obtendrás un plato sabroso y exclusivo.
  • Puedes fabricar tu propio paté casero: tritura el contenido de una lata de anchoas, de sardinas o de mejillones, agrega unas gotas de limón y aceite de oliva, y listo para untar.

3 sorprendentes recetas, paso a paso

Falsaruis Chef nos presenta en su libro, Grandes éxitos de la cocina para impostores, una gran cantidad de recetas con las latas como protagonistas. Os presentamos tres de las más sorprendentes:

Berberechos rebozados

Berberechos rebozados

 

Un plato inspirado en el ex presidente francés…

Ingredientes

  • 1 lata de berberechos
  • 1 limón
  • Rebocina Royal (preparado instantáneo para rebozar)
  • Aceite de Oliva

Preparación:

  1. Abrimos la lata de berberechos y escurrimos el jugo en un vaso. Reservamos.
  2. Hacemos triángulos con un limón. Reservamos.
  3. Clavamos dos berberechos en un palillo, un triángulo de limón en medio y otros dos berberechos. Hacemos tantas brochetas como nos permita la lata.
  4. En un plato ponemos dos cucharadas de Rebocina, añadimos el caldo de los berberechos y mezclamos.
  5. Rebozamos las brochetas en la mezcla resultante y freímos en abundante aceite de oliva.

Ceviche de mejillones

Ceviche de mejillones

Una vuelta de tuerca a un clásico

Ingredientes:

  • 1 lata de mejillones al natural
  • 1 cebolla roja
  • 3 cayenas
  • 1 limón
  • Perejil
  • Sal

Preparación:

  1. Cortamos la cebolla en juliana y la ponemos en un bol.
  2. Añadimos los mejillones, previamente escurridos de su caldo, y los regamos con el jugo del limón.
  3. Picamos la cayena y espolvoreamos sobre el conjunto, añadiéndole a su vez la sal y el perejil
  4. Dejamos reposar entre 30 minutos y una hora.

 

Patatas con chorizo

Patatas con chorizo

Un buen plato rápido y consistente

Ingredientes:

  • 1 sobre de puré de patata instantáneo
  • 1 brick de caldo de jamón
  • 1 lata de cebolla frita
  • 1 lata pequeña de pimiento morrón
  • 1 diente de ajo
  • Chorizo
  • Pimentón y sal
  • Aceite de oliva

Preparación:

  1. En una cazuela, calentamos una cucharada de aceite y añadimos el ajo picado.
  2. Cuando comience a dorarse, añadimos el contenido de la lata de cebolla frita y seis rodajas de chorizo.
  3. Removemos, agregamos, sal y la lata de pimiento morrón, cortado en tiras.
  4. Mezclamos y añadimos dos vasos de caldo de jamón y una cucharada de pimentón.
  5. Hervimos dos minutos, retiramos del fuego y añadimos el puré de patatas instantáneo, hasta obtener la textura deseada.