Madrid es una ciudad vibrante, llena de vida de día y de noche, donde es posible disfrutar de buena gastronomía y de magníficos bares. Desde hace unos años, además, ha crecido la oferta de locales diferentes donde poder disfrutar de una copa o un cóctel bien elaborado y en un ambiente relajado, incluso sentados en cómodos sofás para disfrutar de ese momento y esos combinados cada vez más novedosos. Han aparecido locales con aspecto más británico, más escondidos como los clandestinos, con inspiración de la gran manzana, clásicos locales de Madrid de toda la vida…
En este artículo os presentamos algunos de los que conocemos y nos gustan,aunque sabemos que hay muchos más, por sus espacios, por su ambiente y por sus cócteles, y que invitan a disfrutar de las frías tardes y noches de invierno en buena compañía.
1) Salmón Gurú, la coctelería del premiado barman Diego Cabrera

El barman Diego Cabrera creó este concepto de coctelería para el disfrute de todos. Esta coctelería ha sido concebida por Diego como un sitio donde cualquiera puede ir, tomar un cóctel en un ambiente agradable y cálido donde leer, escuchar música y disfrutar.
El salmón es un pez que va contra corriente en el río, de ahí el nombre de esta famosa coctelería del barrio de las letras en Madrid en la que se trabaja todo lo que tiene que ver con el mundo del bar, también vino, especializados en destilados y cocteleria, también con cerveza propia. En el Salmón Gurú hay una carta blanca y una carta negra. En esta última están los destilados que todo el mundo puede probar, pero que debe saber que es algo especial, como por ejemplo el mejor whisky de una región o añada específica. Más de mil botellas en un bar con varios espacios que Diego Cabrera adquiere en los lugares más réconditos del mundo. Cocteleria picante, agridulce, ligera y refrescante, sofisticada y exótica, platillos que la acompañan y un ambiente como no hay otro en la capital, nadie sale defraudado. Lo mejor es ir un día de diario a media tarde, tomar un cóctel y picar algo… y, si te descuidas, saldrás de madrugada. El precio medio de los cócteles es 12 €.
Salmón Guru
Calle Echegaray, 21. Madrid.
Teléfono: 91 000 61 85
2) Viva Madrid, nuevo espacio en el centro con sello de Diego Cabrera

El sello de Diego Cabrera es el de la perfección. Tanto Salmón Gurú como este nuevo local, Viva Madrid, están muy pensados y no se escapa ningún detalle. En Viva Madrid la fachada, el espejo lateral, la barra, los grifos antiguos, las mesas, los suelos… todo es perfecto y acorde con el local. Viva Madrid mantiene nombre y local de un negocio que abrió en 1856 y que en los 80 fue icono de la Movida. Diego Cabrera – Bartender y sus socios lo convierten en taberna y coctelería: no sólo de beber, sino también de comer, y su horario está más alineado al de una tasca que el de Salmón Gurú, ya que funciona desde media mañana hasta pasada la medianoche. La zona de entrada o ‘taberna inusual’ de Viva Madrid se presenta con una oferta de cócteles diseñados especialmente para el aperitivo. Por otra parte, la cara b de Viva Madrid es la coctelería propiamente dicha, donde se rinde culto a los clásicos contemporáneos y se recuperan recetas antiguas.
Los cócteles en este espacio son más clásicos, desde el Bloody Mary (7,70 €) al Hemingway Daiquiri (8,80 €), el Mai Tai o la Paloma (11 €). Se puede hacer un picoteo con cócteles, con una buena cerveza o con vino por copas, que también tienen. Recomendamos no perderse la Tortilla de patatas, bastante jugosa. Desde luego, merece la pena para disfrutar de las tardes noches en el interior del bar de Viva Madrid en su ambiente más bar escaleras arriba.
Viva Madrid
Calle Manuel Fernández y González, 7 Madrid
Teléfono: 916059774
3) Del Diego, un clásico en el barrio de Chueca

Esta coctelería clásica de Madrid, considerada como una de las mejores del mundo, tiene un servicio muy profesional y atento, contando además con una gran reputación y premios a nivel internacional. Del Diego nace en el año 1992 a partir de un sueño de Fernando del Diego, antiguo alumno aventajado de Perico Chicote, el local de copas más famoso de Madrid hasta los 80.
En el Del Diego es posible disfrutar de un cóctel de ensueño de la carta con base de Brandy, Ron, Ginebra, Tequila, Cava, Vodka, Whiskey o sin alcohol, o también solicitar algo muy concreto al barman para que nos prepare un cóctel a nuestra medida.
Además de la bebida se puede comer una tosta, un consomé o unas raciones. El servicio en la sala es exquisito y raya la perfección, en un local con un cierto aire neoyorquino que cuenta con el premio al diseño de interiores del Ayuntamiento de Madrid. El personal de sala se preocupa de cada uno de los clientes, buscándoles un sitio donde sentarse y poder disfrutar. Además, a la hora de pedir la bebida o comida se interesan por saber las necesidades y gustos del cliente. En alguna ocasión nos apetecía un cóctel caliente de algún sabor concreto y nos lo han preparado al gusto o con la combinación perfecta. Es un buen lugar que nunca defrauda y donde es posible para pasar las frías tardes y noches de invierno disfrutando de una buena charla en un buen ambiente tranquilo. El precio medio ronda los 12-15 €.
Del Diego
Calle de la Reina, 12, Madrid
Teléfono: 91 523 31 06
4) 1862 Dry Bar, palacete con cócteles como solían ser

1862 Dry Bar ocupa el espacio de un palacete de finales del XIX en la conocida calle del Pez del moderno barrio de Malasaña. En esta coctelería se pueden disfrutar algunos de los primeros cócteles creados en la historia de la mixología.
De 1862 datan precisamente tanto el edificio donde se aloja este bar como la guía para bartenders ‘The Bon Vivant’s Companion or How to mix drinks’ de Jerry Thomas, que inspira unas 30 referencias de sus fórmulas. Ambiente tranquilo en penumbra, con sillas altas, mesas para charlar y con buena atención.
En la carta hay muchas referencias y diferentes tipos de cócteles, como los Signature de 9€, entre los que nos podemos encontrar el Malavita, que lleva whisky, amaro, piña, té chai, limón y jengribe beer. También están la carta de los Classics de 9€, como el Bloody Mary, que lleva vodka, limón, tomate y condimentos o los Improved Cocktails, como el (Viejísimo) Adonis con Jerez, vermut dulce y bitter de naranja entre 10-12 €. En general los barmen preparan estos cócteles muy rápido, sin embargo, si se tiene un poco más de tiempo y paciencia, además de esta extensa carta, se puede disfrutar de las preparaciones del Hidden cocktail menu, una carta especial con combinados más elaborados y antiguos, ofrecidos únicamente a clientes que buscan algo muy concreto y sólo cuando el local está muy tranquilo, para que le puedan dedicar el tiempo que se merece.
1862 Dry Bar
Calle del Pez, 27, Madrid
Teléfono: 609 53 11 51
5) Clandestino Hemingway en NH Casa Suecia, un lugar secreto

Este espacio bar-coctelería clandestina se encuentra ubicado en una puerta secreta que se encuentra en los baños de los bajos del Hotel NH Casa Suecia, un lugar que mezcla lo mejor de la historia pasada y la vanguardia del mundo de la mixología, y en el que la sombra de Ernest Hemingway nos acompañara en todo momento, y no solo por la colección de sus novelas que alberga su chimenea de salón, sino porque fue en Casa Suecia donde se alojó el escritor la última vez que visito nuestro país, y del que salió de manera poco decorosa escoltado por la guardia civil, en un preocupante estado de alcoholismo y desequilibrio mental. Poco después se suicidó, a su regreso a los Estados Unidos.
El club clandestino Hemingway nos transporta a la década de los 50, concretamente a 1956, fecha en la que nació La Casa Suecia como lugar de hermanamiento entre el pueblo sueco y el español, albergando el Centro Escandinavo y el Hotel Suecia, y convirtiéndose en uno de los centros mas emblemáticos e icónicos a día de hoy de Madrid.
Podemos disfrutar de una variada carta de cócteles y de la tranquilidad de sus sillones, ideales para un buen refugio invernal. De esta forma podremos probar combinados como Garbo Eyes con Dry Gin, Margarita Sueca con Tequila Herradura, Pappy Valiente, Old Fashionned XO, Spicy Amber, Matinesin, Clover Club, Spicy Amber, Mare Fizz. Elaborado con Gin Mare, o el Daiquiri Hemingway con Brugal 1888. El precio medio de los cócteles es 13-15 €.
Clandestino Hemingway
Calle del Marqués de Casa Riera, 4, Madrid
Teléfono: 91 051 35 92/639 00 30 20
6) The Dash, cócteles con encanto clásico

The Dash significa golpe o pizca en el argot de la coctelería y de los barmen. Esta coctelería clásica, en la que el barman interacciona con el cliente, está situada al lado de la plaza de Olavide en un pequeño local con una bonita barra desde la que se puede ver en directo cómo se preparan los cócteles, elaborados con buena materia prima y sabores clásicos y sencillos.
Rubén De Gracia está al mando de The Dash y nos pregunta cómo nos gustan o también cómo preparan sus cócteles, e incluso si queremos algunos tan especiales como cócteles calientes para invierno o clásicos como el Mai Tai, él nos los prepara. El local tiene un pequeño salón de mesas bajas, puffs cómodos, luz indirecta y música de fondo para fomentar la charla. Es un lugar donde la sencillez, el orden y el buen hacer es lo principal y el servicio es muy atento. En su carta nos podemos encontrar cócteles como Vintage Sazerat con Ron Remy Martin, Monkey’s Tail con Whisky Monkey Shoulder o Daiquiri 1796 con Ron Santa Teresa 1796.
Además, en The Dash se puede disfrutar de un buen concierto en vivo cada jueves. El precio medio de los cócteles está en torno a los 10€.
The Dash
Calle Murillo, 5, Madrid
Teléfono: 687 94 90 64
7) Santamaría, la coctelería de al lado

Otra joya de la coctelería en Madrid, Santamaría, la coctelería de al lado. Iñaki Font y Gonzalo Retenaga están al frente de este proyecto. Este negocio está ubicado en un local antigua casa de citas en un semisótano en la calle Ballesta, con buena luz y sofás cómodos donde la barra es la reina del ambiente. La barra es larga y de cuero negro, la misma que ya existía en el local, y también hay luces en campana verde al más estilo británico, con un mueble bar en madera con detalles del rastro, mobiliario vintage y retro con toques originales de diseño, y un suelo de madera antigua.
En las paredes del local cuelgan exposiciones temporales de artistas locales, también organizan mercadillos en el interior o cualquier actividad relacionada con la vida del barrio. La carta de cócteles es extensa y en ella podemos encontrar algunos clásicos como Daiquiri de frutas, Dry Martini, Piña colada o Cosmopolitan, o también cócteles más sofisticados y novedosos, como un caliente Hot Winter con cognac Hennesy V.S. o un Cabiria con Fernet Branca y Vermut Punt i Mes.
El precio medio de los cócteles es 10 €. Es un local muy agradable para estar de charla tranquila entre amigos en los días de otoño e invierno que invitan a recogerse.
Santamaría
Calle Ballesta, 6, Madrid
Teléfono: 911 66 05 11