¿Qué es esto de Cold IPA? En palabras de Kevin Davey, maestro cervecero de Wayfinder, sería una IPA con adjuntos (maíz o arroz), que permiten que la cerveza tenga cierto cuerpo y sea seca sin demasiado amargor. Además fue fermentada con levadura lager pero a temperatura ambiente como una Ale (18º C).
Para quienes no domináis los detalles técnicos de la elaboración de cerveza, podríamos traducir esto diciendo que sería un híbrido entre una IPA y una lager, una cerveza fuerte en grado alcohólico y en amargor, pero ligera en boca y de trago largo.
Solo era cuestión de tiempo que los cerveceros de nuestro país se lanzarán a elaborar alguna referencia de este nuevo estilo. Como no nos gusta hablar de oídas, hemos catado para vosotros las dos primeras que nos han llegado: Burning Ice de La Pirata, y Frost Demon de La Quince. Os dejamos nuestras notas de cata:
Burning Ice de La Pirata

- Formato: lata de 44 cl.
- Ingredientes: agua, malta de cebada, copos de arroz, lúpulo (20 g/l de Citra, Motueka y Nelson Sauvin) y levadura lager.
- Alcohol: 7,5 % vol.
- Aspecto: color dorado, ligeramente turbia, espuma blanca, fina y persistente, muy efervescente.
- Aroma: suave olor a cítricos, melocotón y fruta tropical.
- Sensación en boca: cuerpo medio y muy carbonatada, final seco y amargo.
- Sabor: afrutado, similar al aroma.
- Impresión general: similar a una IPA americana, pero más carbonatada y con final más seco.
Frost Demon de La Quince

- Formato: lata de 44 cl.
- Ingredientes: agua, malta de cebada, lúpulo (Citra BBC, Loral, Ahtanum y Kazbec) y levadura.
- Alcohol: 6,66% vol.
- Aspecto: color dorado, transparente, espuma blanca, fina y de persistencia media, muy efervescente.
- Aroma: suave, cítrico y terroso.
- Sensación en boca: cuerpo ligero, muy carbonatada, final ligeramente amargo.
- Sabor: bien equilibrada, sabor a lúpulo en toda la boca y ligero sabor dulce a cereal en el paladar.
- Impresión general: sí nos sugiere un estilo diferente al de una clásica IPA, tiene el carácter de una lager ligera pero con más protagonismo del lúpulo.
Nuestra opinión
A pesar de que Frost Demon no utiliza adjuntos (algo que el que suscribe defiende como seña de identidad de la cerveza artesana), después de catarla nos ha recordado más a lo que imaginábamos al leer la descripción del estilo por su inventor. En el caso de Burning Ice, la adición de arroz le da más sequedad en el trago final, pero tenemos dudas sobre si el público no experto la distinguiría a ciegas de una American IPA.
Teniendo en cuenta que estamos ante un nuevo estilo craft y habiendo catado solo dos referencias que hemos encontrado bastante diferentes, no vamos a resolver dudas sino a plantear interrogantes.
¿Las Cold IPA pretenden acercar las IPA al público de lagers?
Si es así nos parece que su grado de alcohol es demasiado elevado para quien considera la cerveza una sencilla bebida refrescante.
¿Es simplemente un subestilo diferente para el consumidor de cerveza artesana? Y si fuera así, ¿han llegado para quedarse o serán tendencia de una temporada?
Nuestros seguidores y seguidoras más cerveceros, seguramente recuerden las Brut IPA de hace un par de años, una variedad que llegó haciendo mucho ruido y se fue en silencio por la puerta de detrás.
La respuesta a estas preguntas nos la dará el tiempo. Mientras tanto seguiremos atentos a todo lo que pase en el mundo de la cerveza y os lo estaremos contando.
Manuel Lavado Campuzano, fundador de Cerevisia y secretario de AMTEC