Comer, beber, bailar, vivir... Así es Fandango, el estreno con más 'flow' del verano en Formentera

Comer, beber, bailar, vivir… Así es Fandango, el estreno con más ‘flow’ del verano en Formentera

El Mediterráneo se cuela en Fandango, el nuevo restaurante-chiringuito de la isla más salvaje, que llega con su cocina 'fandanguera', buena música y fiesta asegurada.

Alicia Hernández26/06/2021

Este verano en Formentera se lleva el ‘fandangueo’. En la playa de Es Pujols, con el agua del Mediterráneo colándose entre las mesas, ha abierto Fandango Formentera. Un restaurante, un chiringuito, un local con buena música y mejor ambiente. Es el sueño de tres empresarios enamorados de la isla que quieren contagiar su pasión y buen rollo con todo el que se anime a ‘fandanguear’.

La decoración de Fandango es puro Medieterráneo, ideada por Destudio, con la asesoría de Lázaro Rosa-Violán.La decoración de Fandango es puro Medieterráneo, ideada por Destudio, con la asesoría de Lázaro Rosa-Violán.

Fandango es el proyecto de Richi Aramburu, creador de la compañía riojana de vinos Vintae, junto a otros tres amigos (Francisco Larrey, Isabel García Castellanos y Nacho Díaz) que comparten momentos de inspiración y felicidad en esta isla. Y se llama Fandango como el local que abrió hace siete años en Logroño y que coincide también con el baile popular típico de las Baleares, que representa a la perfección el cruce de culturas del lugar. «La isla no se entendería hoy sin la inusual amalgama de las tradiciones payesas y el espíritu libre de ‘els peluts’ (los peludos), hippies y viajeros que, hace ya medio siglo, llegaron a Formentera para dejar huella sin alterar su pureza».

Calamar de playa. Pescados y mariscos de la lonja llegan cada día a las mesas de Fandango.Calamar de playa. Pescados y mariscos de la lonja llegan cada día a las mesas de Fandango.

La esencia gastronómica de Fandango es su brasa. Los pescados forman el pilar de la carta, frescos y cocinados con sencillez, junto a los arroces, la otra gran baza de la concina fandanguera. Al frente de la cocina está el chef Luis Arrufat, que ha pasado por restaurantes como El Bulli, Mugaritz, Drolma, Akelarre, Quique Dacosta, Elkano o El Chaflán y es profesor del Basque Culinary Center.

En Fandango quieren que nos comamos Formentera, por eso el producto local es el protagonista y el hilo conductor, con una despensa que abarca los 83 km cuadrados de la isla, favoreciendo la sostenibilidad: la sal, los aceites, los quesos, la sobrasada y la butifarra, las hierbas aromáticas, los higos, la huerta de los payeses y, por supuesto, la pesca local de sus costas.

Arroz melosos con calamar de Fandango, de sabor intenso y delicioso.Arroz melosos con calamar de Fandango, de sabor intenso y delicioso.

El arroz es el ingrediente mimado, estandarte de la propuesta y protagonista de la identidad del Fandango, con arroces tan sabrosos como el meloso con calamar y sobrasada o la paella de verduras asadas a la parrilla en dos texturas. Otro de los platos estrella es ya insignia de la isla, el bogavante con huevos y patatas. Y no faltan los manjares de origen sencillo pero de fama mundial, como el bullit de peix. Los artesanos y productores de la isla tienen su rincón en El Colmado del Fandango, donde se podrán adquirir las delicias gastronómicas que ofrece Formentera. La cocina abre non stop desde las 13:00 horas hasta la medianoche durante toda la temporada.

Atentos a las actividades que organizan en Fandango, un oasis de felicidad.Atentos a las actividades que organizan en Fandango, un oasis de felicidad.

La música será uno de los pilares sobre los que se asienta la parte más ‘fandanguera’ del restaurante. En todo local que se precie es imprescindible un buen DJ y a los platos estará cada jornada, como DJ residente, Luca Feller (residente, entre otros, en el Moët Winter Lounge de Baqueira Beret).

El espíritu payés y el hippie se unen en Fandango, con toda la esencia de Formentera.El espíritu payés y el hippie se unen en Fandango, con toda la esencia de Formentera.

La cocina también se armonizará con música en directo en cenas maridadas, habrá noches en las que todo girará en torno a una temática, fiestas al atardecer con animación y mucho ritmo, invitados a los fogones para la “Cocina fandanguera a 4 manos” o actividades slowlife.

Fandango Formentera

Avda Miramar, 1. Es Pujols (Formentera).

Tel.: 971 32 85 99