Debido a su situación estratégica en el Mediterráneo Oriental su gastronomía es muy variada. Se encuentra en territorio asiático, políticamente es europea y está muy cerca de África. Al tratarse de una isla uno de sus principales recursos es la pesca, por tanto el pescado y el marisco los comen habitualmente.
En Lárnaca
El restaurante Monte Carlo, situado frente al mar, en Lárnaca, junto a la fortaleza, está especializado en pescados y en su plato estrella el mezzé, en este caso de pescado. Tiene una relación calidad precio excelente. Y algunos de sus platos son muy recomendables.
El mezzé es un plato típico chipriota que consta de varios platos de Chipre y Grecia que se sirven en un mismo menú. La palabra mezé procede del término persa “ma-ze” que significa gusto, degustación, sabor. En realidad es un plato muy completo, muy rico y muy abundante. Es ideal para reconocer y probar en una comida lo más representante de la gastronomía local. Es muy recomendable pedirlo.
El restaurante To Arxontikon, en Lárnaca, está ubicado cerca del puerto, en el paseo marítimo, en un histórico edificio de 1850 con un salón principal precioso con arcos apuntados. Su cocina es una mezcla entre oriental y occidental, la carta es extensa y sus platos, bien presentados. Destacan las ensaladas, los quesos y un postre sensacional el amigdalotó, que es una especie de mazapán con almendra amarga.
También en Lárnaca se puede comer en bares que tienen platos excelentes y a muy buen precio. En las calles del centro destaca la taberna Stou Rousia, con una terraza muy agradable en una calle peatonal ofrece todo tipo de raciones y platos de comida casera y típica que son una delicia.
En las montañas
Omodos es un municipio que se encuentra en los montes Troodos. Paseando por sus calles el aroma de los panes y los buenos bizcochos son el mejor reclamo y la pista para descubrir la panadería George´s. Sus exquisitos flaounes (tradicionales pasteles de queso típicos de Semana Santa) son el mejor souvenir para disfrutar.
“Con pan y vino se anda el camino” y si son buenos mejor. Tras la panadería caminamos en busca de la Bodega Linos para conocer el vino retsina y el commandaría. El primero es muy antiguo y su nombre procede de la resina que los romanos ponían en las ánforas para sellarlas y que transferían el sabor al vino, de ahí el nombre. Esta denominación de origen abarca territorios de Grecia y el sur de Chipre. Un vino muy curioso y antiguo digno de ser conocido y probado.
Con respecto al comandaría recibe el nombre del vino de calidad que exigían tomar los franceses y que se elaboraba expresamente para enviarlo a las comandarías en las que ellos habitaban durante el periodo bajo su dominación. Un vino excelente.
También en Omodos está Makrinari Tavern, en una antigua casa restaurada y decorada a modo de museo que cuenta con una preciosa terraza con buenas vistas. Se come de maravilla pues lo cocinan con cariño, como para ellos. Y además las cenas de los viernes y sábados las ambientan con música griega en vivo. Tras la cena recorrer Omodos es una manera preciosa de complementarlo.
Al sur, más…
Una de las ciudades más turísticas y con más restaurantes es Limassol. El Hani Lounge Bar & Restaurante es elegante y moderno y sus platos enamoran. También se pueden tomar copas y tiene música en vivo a diario.
Una cena inolvidable puede hacerse en el restaurante Dyonisus Mansion Fun & Gourmet. Hace gala del nombre pues se trata de un chalet de lujo con unos jardines encantadores. Se puede optar por cenar en el interior o en el jardín, a cual mejor. El servicio, la presentación de los platos y el ambiente son de película. Se come de maravilla a un precio muy razonable. En los platos ponen cantidad y calidad. Puede ser uno de los mejores momentos del viaje.
Y de carne
La souvla es un plato de carne que se hace en unas brasas con un mecanismo que gira unas brochetas con carne que puede ser de cordero o cerdo y hortalizas como cebolla o pimiento. De este modo tarda unas horas en coger el punto jugoso y tierno. Tomado con los buenos vins chipriotas es un placer para los sentidos.
Al llegar a Pissouri el olfato atrae a los visitantes hasta la plaza principal del pueblo. Allí está situado el restaurante O´Vrakas y su cocinero en la puerta preparando la carne, las brasas…
Siempre hay que tener en cuenta que los platos chipriotas son muy abundantes y concretamente el mezé es para tener bastante hambre, siempre mejor para la comida que para cenar.